Secciones

Llaman a los antofagastinos a postular al "Ancla de Oro 2017"

E-mail Compartir

La Municipalidad de Antofagasta llamó a los vecinos y vecinas a postular al "Ancla de Oro 2017", la máxima distinción existente en la comuna y que busca reconocer el trabajo desinteresado de hombres, mujeres y entidades relevantes de la ciudad.

Al respecto, el secretario municipal, Héctor Ávalos, explicó que los candidatos al Ancla podrán ser propuestos por los mismo ciudadanos y por las organizaciones locales, mediante la entrega de un informe que documente los méritos del postulante, el que incluso puede ser acompañado por un listado de firmas.

"Hay dos tipos de premiación, una para instituciones, y otra para personas naturales. Los requisitos son básicos, adjuntar todos los antecedentes de los postulantes con la respectiva información de las personas que los están postulando", informó Ávalos.

Sobre los requisitos, el secretario informó que los aspirantes al galardón deben ser antofagastinos, o al menos deben contar con una residencia de 10 años en la ciudad, mientras que las entidades relevantes deben estar domiciliadas en la comuna y tener una existencia legal de al menos cinco años.

A ello agregó que es de importancia que al momento de efectuar una postulación adjunten todos los antecedentes que permitan constatar el real aporte realizado.

Los interesados en realizar la postulación deberán acercarse a la municipalidad.

Foods Trucks, la nueva moda culinaria del norte

Desde el humilde completo hasta platos gourmet se pueden encontrar en plena calle a precios bajos.
E-mail Compartir

M. José Alanís Pozo.

Durante estos últimos dos años se ha vivido una revolución gastronómica en Antofagasta, con la incorporación de los famosos "Foods Trucks", camiones de comida que cuentan con una alta tecnología para la elaboración de platillos que van desde el humilde completo hasta preparaciones gourmet. Esto, a la alcance de cualquier antofagastino que circule por las calles de la comuna.

Según informó el medio Economía y Negocios, los valores de estos carros van desde los $5 millones hasta los $36 millones, y sus propietarios pueden alcanzar ganancias que van de los $500 mil hasta los $5 millones mensuales.

Alexis Alaniz es uno de los dueños del Food Trucks "Angie Delicias", ubicado en sector norte de la ciudad, y contó que esta modalidad de venta culinaria es mucho más amigable ya que genera un constante feedback con los comensales. "Aquí se genera un trato más directo con los compradores, ellos te dicen que les gusta, o qué no", comentó el emprendedor.

"El boom"

El chef y co-fundador de "La Chimba, Cocina con Sentido", Pablo Godoy, se refirió a este "boom gastronómico" que ha invadido las calles de la ciudad.

"Esta revolución de Foods Trucks se debe mucho al modelo gringo, los chefs comenzaron a ofrecer uno a dos productos a un precio mucho más económico y en la calle, donde se ahorraban el pago de tener un restaurante, con el fin que la gente comiera más rico y mucho más barato, y en la calle. Así empezó...", explicó.

A ello agregó que en los registros municipales hay un total de 24 carros, en diferentes puntos de la ciudad. Cifra que progresivamente crecería debido a las facilidades normativas existentes en el área sanitaria y municipal, como también por su bajo capital para iniciar el negocio.

Foods Trucks

Hace cuatro meses que César Mendoza comenzó con su emprendimiento "Urban Resto Truck" ofreciendo ricos burritos y tacos mexicanos en la explanada del estadio "Calvo y Bascuñán". "Nos han recibo súper bien, a la gente le encantan nuestros productos", dijo.

En ese mismo lugar está "Hamamas", carro especializado en la venta de shawarmas.

"Nosotros trabajamos de sol a sol, comenzamos a las 11:00 horas y terminamos a las 02:00 de la madrugada (...) nos ha ido muy bien", aseguró el encargado Marcelo Siles.

"Antofa en su salsa"

Este 17 de diciembre se efectuará la primera feria gastronómica de la comuna, "Antofagasta en su Salsa". El evento se llevará a cabo a partir de las 11:00 horas en el Parque Brasil y contará con cursos de cocina en vivo como también muestras culinarias locales, tales como platillos autóctonos de la zona.

Y como no era de sorprender, los foods trucks también se harán parte de este "magno encuentro" con sus más conocidos platillos, a precios bajos y al alcance de todos los antofagastinos asistentes a la gran fiesta de la cocina patrimonial.

24 foods trucks hay en la ciudad. Éstos cuentan con todos los permisos necesarios.

Hasta cinco millones de pesos mensuales podría ganar los propietarios de los carros de comida.

maria.alanis@estrellanorte.cl