Secciones

breves

E-mail Compartir

Almuerzo y diálogo de los alumnos del Pace

Los alumnos beneficiados por el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (Pace) compartirán hoy un almuerzo con la seremi de Educación, Jacqueline Barraza, para hablar sobre su experiencia en la educación superior.

Este programa permite que alumnos de los liceos más vulnerables tengan la oportunidad de acceder a un cupo de ingreso a una carrera de educación superior en alguna de las 29 instituciones inscritas en el programa. En la región existen 12 liceos adscritos al programa.

Cabildo educativo en Sierra Gorda

E-mail Compartir

Un cabildo informativo sobre los deberes y derechos de padres y apoderados y capacitaciones semestrales acordaron la Dirección Regional de la Superintendencia de Educación (SIE) junto al reelecto alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero.

La iniciativa a realizarse el 2017 permitirá a los apoderados interiorizarse sobre la normativa educacional, aclarar el proceso de presentación de consultas, denuncias y reclamos, y dar a conocer las atribuciones del organismo fiscalizador. El SIE quiere replicar iniciativa en todas las comunas de la región.

Estudiantes de lucieron

E-mail Compartir

Contentos por haber obtenido una gran experiencia regresaron cuatro estudiantes de The Giant School y Escuela "República del Ecuador" de Antofagasta, quienes representaron a la región en el XVII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología organizado por el Programa Nacional Explora de CONICYT que reunió a 150 participantes de todo el país en Santiago.

Catalina Bazaes y Héctor Barraza de la Escuela "República del Ecuador" participaron del certamen nacional en la categoría educación básica con su proyecto "Preparación de inóculos bacterianos para la bioestimulación de plantas del Desierto Florido de Antofagasta, Chile", el que prepararon junto a su profesora Andrea Jara.

Mientras que Francisca Cruz y Montserrat Moncada del Giant School lo hicieron con "Antártica o Antártida en el imaginario colectivo" en la categoría educación media y con el asesoramiento de su profesor Raúl Muñoz.

Ambos equipos representaron a la región luego de ganar el XIII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología del Proyecto Asociativo Regional Explora Antofagasta y la Universidad de Antofagasta.

[educación]

Partió proceso de postulación de matrícula enseñanza media

Terminó primer periodo y ahora comienza para alumnos que no son de la ciudad ni la CMDS
E-mail Compartir

Lorena Pereira Molina

En pleno proceso de postulación de matrículas para enseñanza media se encuentra la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta.

El primer proceso concluyó ayer con el resultado de las postulaciones realizadas del 21 al 25 de noviembre para los 11 liceos municipalizados de la comuna y estuvo sólo dirigida a los alumnos pertenecientes a la corporación municipal.

En esta postulación participaron alumnos de sexto a séptimo básico y de octavo a primero medio, quienes a través de la orientadora del establecimiento de procedencia calcularon el puntaje de postulación: rendimiento de año académico anterior, rendimiento de primer semestre 2016, informe de personalidad y asistencia del primer semestre.

Ahora será el turno de los alumnos que provienen de otras comunas del país o de colegios particulares o subvencionados. Ellos podrán realizar su postulación los días 12, 13 y 14 de diciembre en dependencias de la Escuela "Maximiliano Poblete" D-74, ubicada en Avenida Argentina 1595. El resultado de este segundo proceso se publicará el lunes19 de diciembre.

Matrículas 2017

La encargada de Educación Media de la CMDS, Ximena Muñoz, enfatizó que el proceso de matrícula 2017 se realizará los días lunes 26 de diciembre para alumnos nuevos; martes 27 para estudiantes antiguos y miércoles 28, para los alumnos rezagados.

Muñoz, reforzó además que el pago de cuota del Centro General de Padres de cada establecimiento es optativo al momento de la matrícula y no se debe condicionar este trámite con el no pago de cuotas.

De ser así, los apoderados deben realizar sus denuncias en la corporación municipal de lunes a viernes de 14.30 a 16 horas o en bien en la dependencias de la Superintendencia de Educación en calle Borgoño 934, piso 7, oficina 704, o ingresando en la página web www.supereduc.cl.