Secciones

En Ollagüe realizaron cuarta mesa de diálogo

E-mail Compartir

Con avances sustantivos en las demanda planteadas por las mujeres que viven en localidades rurales, concluyó la cuarta y última sesión del año de la Mesa Ampliada de la Mujer Rural e Indígena, efectuada en Ollagüe, la cual fue organizada por la mesa intersectorial rural integrada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Conadi, Indap y representantes de San Pedro de Atacama, Ollagüe, Calama Rural y Quillagüa.

"Si bien es la última sesión del año, el trabajo continúa en una labor articulada con otras entidades del Estado para recoger las necesidades que afectan a las mujeres que viven en las zonas apartadas de los centros urbanos, y para lo cual ya establecimos un calendario de trabajo con otras cuatro sesiones ampliadas para el próximo año", afirmó la directora regional del Sernam y EG, Viviana Ramírez Páez.

Al diálogo concurrieron representantes de las comunidades de La Banda, Toconao, Lasana, Quillagüa, Ollagüe, Chunchuri, Larache, Colla, Solcor y Quítor, quienes entablaron una conversación con Carabineros, Seremi de Salud, Indap, Prodemu, Dideco de Ollagüe, entre otros.

Liceo B-9 realiza muestra para cerrar el año escolar

E-mail Compartir

Con la muestra de iniciativas extraescolares y el reconocimiento a los alumnos que destacaron en las actividades de libre elección en el Liceo B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama, cerraron el ciclo correspondiente al período 2016 en dicho etapa de formación integral de los estudiantes que egresan de la educación técnica profesional en la provincia El Loa.

Los antecedentes fueron dados a conocer por el profesor de educación física y coordinador extraescolar de dicho plantel educacional, Homero Alfaro, quien señaló que en esta ocasión, "se premió a los alumnos destacados durante el año escolar, en diferentes áreas, tales como conjunto instrumental, y las academias de teatro, folclore, brigada de emergencia, comité solidario, banda escolar, fútbol, baloncesto, vóleibol y atletismo".

Además se contó con las presentaciones artísticas de las academias respectivas y las demostraciones de las mismas, tanto de rescate a cargo de la brigada de emergencia como el "Tattoo" de la Banda Escolar "Calaveras del Desierto".

Hoy se inaugurará la tradicional feria navideña

Comerciantes se preparan con todo para iniciar la temporada y ofrecen lo mejor para estas fiestas de fin de año.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

A partir de las 10 de la mañana los comerciantes de la feria navideña que se encuentra en el estacionamiento de calle Antofagasta con Vivar comenzarán a abrir sus puertas al público.

Desde hoy comenzará a funcionar la feria que lleva años instalándose en el mismo lugar y ofreciendo alternativas diferentes y originales de regalos para los calameños.

Su presidente, Gumercindo Reyes, explicó que "teníamos coordinado para realizar la apertura hoy (ayer), pero tuvimos algunos inconvenientes en la parte eléctrica y nos demoramos un día".

Desde hoy la feria comenzará a funcionar desde las 10 de la mañana hasta las 22.30 horas, mientras que después del 15 de diciembre se extenderá hasta la medianoche y los últimos días hasta que las velas no ardan.

"Siempre tenemos los precios al alcance del bolsillo de la comunidad y como todos los años, hemos tenido acogida porque el cliente encuentra buenos precios", afirmó Gumercindo Reyes.

En tanto, también se construirán dos nuevas ferias, la primera se ubicará en calle Nueva y Avenida Chorrillos.

Esta última recién se está armando y a partir del 12 de diciembre abrirá sus puertas para la comunidad.

El director de Inspección Municipal, Alberto Vásquez, manifestó que "todas estas ferias están bajo la normativa de la ordenanza, que ya fue aprobada, la cual indica periodos de funcionamiento, pago de patentes y permisos. Nosotros como Inspección vamos a estar fiscalizando a diario todas las ferias".

Si usted es uno de los que todos los años asiste a vitrinear y también a comprar, los comerciantes están invitando a la comunidad a acercarse hasta el estacionamiento de la Feria Modelo, para que así puedan descubrir las novedades que tendrán para el presente año.

Plazos

En tanto, para la feria de calle Nueva, aún se puede postular para adquirir un puesto, pues aún no está cerrada la temporada y a partir del 12 de diciembre se comenzarán a instalar con todo.

La idea es que todas las personas que más necesitan estos puestos sean los beneficiados con esta forma de trabajo en una de las temporadas más importantes para el comercio local.

Así que ya sabe, las ferias comenzarán a funcionar de hoy con el paso de los días se irán sumando las otras y tendrán horario continuado hasta la medianoche para opción de todos los interesados.

Son 110 puestos

Los locales ubicados en el estacionamiento de la Feria Modelo serán un total de 110 de los cuales 107 corresponden a puestos que ofrecerán regalos y accesorios para su entrega.

Los tres puestos restantes corresponden a comida rápida y al paso, para que los loínos también puedan comer algo y descansar mientras realizan las compras navideñas en lo que serán las semanas más ajetreadas del año.