Secciones

Este mes parte la negociación colectiva en Minera Escondida

En la quincena Sindicato N°1 de Trabajadores presentará demandas para mejorar sus beneficios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El 31 enero del 2017 vence el Contrato Colectivo entre Minera Escondida y el Sindicato 1 de Trabajadores, que rige desde enero del 2013 tras concluir con éxito un proceso de negociación anticipada.

Por eso a mediados de este mes la directiva del Sindicato 1 presentará su proyecto de contrato colectivo, para dar inicio así al proceso de negociación reglada en la transnacional más grande de Chile.

Patricio Tapia, presidente de este sindicato, indicó que "esperamos a mediados de diciembre poder presentar oficialmente a la empresa nuestro proyecto de contrato colectivo, el cual ya lo tenemos listo después de un largo proceso de consulta con las bases que permitió recoger las principales demandas de los trabajadores".

Agregó que el trabajo conjunto con los socios del sindicato definió "un mejoramiento general de los beneficios y de las condiciones laborales y económicas de un total de 2.492 afiliados a nuestra organización. Esperamos que la empresa acceda en buenos términos a nuestro petitorio".

Desde la Federación Minera de Chile, Gustavo Tapia, presidente de la multisindical, manifestó que al finalizar el 2016 "varios de nuestros sindicatos asociados, entre los que destacan Escondida y El Peñón, entraron en procesos de negociación, por lo que nos encontramos siguiendo con atención como se desarrollan los hechos, para disponer de la ayuda que sea requerida en caso de alguna contingencia".

Minera Escondida tiene la mayor producción de cobre del país, por lo que históricamente sus negociaciones han sido un referente para la minería nacional. Además, se trata de un sindicato único que agrupa a más del 95% de los trabajadores de la empresa, por lo que sin duda que los resultados del proceso que se iniciará en los próximos días marcará el rumbo del año 2017 en materia de negociaciones en el sector minero nacional.

La negociación colectiva en Minera Escondida se enmarca dentro de una serie de variantes, como "la masiva reducción de personal aplicada por la compañía a partir de febrero del 2015 a través de un falso plan de retiro, además de los constantes cambios de administración y un accidente fatal, entre otras variables, que deben ser tomadas en cuenta al realizar una proyección de este proceso de negociación", concluyó el dirigente de la federación.

2 mil 492 trabajadores están afiliados al Sindicato N°1 de Minera Escondida, equivalente, al 95% de los funcionarios.

Parvulitos se lucieron con sus villancicos en la iglesia Catedral

E-mail Compartir

Con alegría y entusiasmo los parvulitos de los diez jardines infantiles vía transferencia de fondos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) comenzaron a celebrar Navidad cantando villancicos en la Catedral de Antofagasta.

Acompañados por las educadoras de párvulos y apoderados, los pequeños hicieron un recorrido por las principales canciones navideñas entregando ternura e inocencia.

Cada jardín interpretó un villancico y finalmente todos los niños cantaron Noche de Paz.

Los jardines vía transferencia de fondos Junji, administrados por la CMDS, buscan proporcionar aprendizajes relevantes y significativos en función del bienestar y el desarrollo integral de lactantes y párvulos entre los 84 días y hasta los 4 años 11 meses.

Vecinos piden ayuda para realizar fiesta navideña en la "Miramar"

E-mail Compartir

Las buenas intenciones están, pero no así los recursos económicos. En este pequeño, pero gran detalle, están topando los vecinos de la población Miramar de Antofagasta para organizar una fiesta navideña a sus niños.

La idea es realizarla este sábado 10, a partir de las 17 horas, en la Plaza Mirador -situada en la intersección de Sucre con Bolívar- y que más de 200 pequeños disfruten del espíritu navideño.

Fabiola Rojo, presidenta del Consejo Vecinal que se formó a través del programa Quiero Mi Barrio, explicó que para ello ya cuentan con la donación de 300 bolsas navideñas a través de Minera Escondida.

Lo que les falta es la animación y entretención para que los niños disfruten "jugando y bailando", explicó, la dirigente vecinal.

Agregó que han intentado con varios organismos y con ninguno han llegado a un acuerdo porque "todos cobran".

El tema es que están contra el tiempo porque sólo quedan dos días para la programada fiesta y todavía no consiguen ayuda para la animación del evento en forma gratuita. De allí que la dirigente vecinal pidió a quienes deseen colaborar en este sentido llamarla al teléfono móvil (9) 98105301 o al fijo (55) 2381823, para coordinar cualquier ayuda.

El 2014 la fiesta navideña de los niños del sector se realizó en la cancha y el año pasado contó con juego inflables, que permitió a los pequeños disfrutar de una divertida velada.