Secciones

breves

E-mail Compartir

China quiere equiparar su medicina a occidente

China lanzó un plan para que su medicina tradicional goce de "igual estatus" que la occidental, en lo que respecta a financiación, desarrollo académico y protección legal, anunció el viceministro de Salud y Planificación Familiar chino, Wang Guoqiang.

Wang hizo este anuncio al presentar el primer Libro Blanco de la Medicina Tradicional, que cita varios proyectos para desarrollar este saber precisamente un año después de que una de sus practicantes, la doctora Tu Youyou, obtuviera un Nobel de Medicina, el primero que logra la disciplina.

Diez razones para comer más zanahorias

E-mail Compartir

Se trata de una hortaliza que sólo aporta 33 kilocalorías por cada 100 gramos. Además, se puede comer cruda, rallada, licuada, cocina o al vapor.

La zanahoria es rica en vitaminas del complejo A, B, C y E, así como también en antioxidantes y minerales.

Sus bondades son: retrasa el envejecimiento, cuida la salud intestinal, es positiva durante el embarazo, controla la cantidad de azúcar en sangre, nutre el cerebro, activa el proceso de bronceado, fortalece el cabello y las uñas, es buena para la vista, tiene propiedades anticancerígenas y fortalece la salud bucal.

[salud]

Estos son los requisitos sanitarios que deben cumplir las piscinas

Hay que poner ojo en los elementos con los que deben contar estos espacios.
E-mail Compartir

Redacción

Con el aumento de las temperaturas, sumado a que muchos menores ya salieron del colegio, el uso de las piscinas en edificios y condominios aumenta en estas fechas.

Estas piscinas son denominadas por la autoridad como "de uso restringido" y se incluyen además las de hoteles, establecimientos educacionales, gimnasios e instituciones que son destinadas al uso exclusivo de un grupo reducido de personas. Según la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, en la capital hay cerca de 500 de esto recinto.

Carlos Aranda, estableció las distinciones que tiene la fiscalización a las piscinas de uso público -como las piscinas municipales- con las de uso restringido.

Normativa

"Toda piscina debe tener una resolución sanitaria para funcionar. Existen algunas diferencias en las exigencias que realizamos entre las de 'uso público' con las de 'uso restringido'. Éstas no están obligadas de contar con un salvavidas o con personal que atienda en la sala de primeros auxilios de forma permanente. Eso sí, las piletas de condominios deberán tener un reglamento interno de seguridad que se encuentre a la vista, el que deberá considerar, un responsable de la mantención de su higiene y seguridad", detalló Carlos Aranda, seremi de Salud de la RM.

Entre los elementos que son fiscalizados en las piscinas de "uso restringido" se cuenta que calidad del agua cumpla con rangos de transparencia, cloro libre residual de 0,5 a 1,5 ppm (miligramos/litro de agua), Ph. (7,2 a 8,2).

Además, todo recinto debe contar con cerca o reja perimetral, duchas (cortina de agua), franja reservada para la circulación de bañistas y escaleras a ambos lados de la parte más profunda de la pileta.

Respecto a la seguridad, las piscinas de condominios deben contar con cuerda, pértiga, camilla portátil, cinturón salvavidas. También debe estar demarcada la profundidad a ambos lados de la pileta.

"Que [las piscinas] cuenten con todas las medidas de seguridad puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte", agregó Aranda.

Liberan patente de Celebra

E-mail Compartir

La empresa G.D. Searle y la Fiscalía Nacional Económica llegaron a un acuerdo conciliatorio que evitará a la firma enfrentar un juicio en el Tribunal de Libre Competencia (TLC) por "prácticas anticompetitivas", por su analgésico "Celebra", uno de los más vendidos en el país.

La FNE acusó a la empresa subsidiaria de la compañía farmacéutica más grande del mundo, Pfizer, hasta hoy dueña de la patente comercial, de intentar resguardar el monopolio de la comercialización con una nueva patente.

Según informa El Mercurio, la firma originó cambios menores en la fórmula que no implicarían una innovación. Si bien G. D. Searle no enfrentará al TLC, el caso sigue su curso en el Tribunal de Propiedad Industrial. De este modo, quien solicite la licencia para producir el medicamento Celecoxib para venderlo en el país, podrá obtenerla gratis.

El acuerdo abre las puertas a otros laboratorios interesados en producir el fármaco como genérico.

Se espera que los precios de Celebra y de sus competidores tienda a caer en los próximos meses.