Redacción - La Estrella del Loa
Con la compañía de sus familias, el personal del aula y funcionarios del Hospital de Calama alumnos del aula San Carlos del Hospital de Calama, cinco alumnos concluyeron sus actividades educativas en la particular modalidad que beneficia a niños que padecen diversas patologías y que por esta razón se ven imposibilitados de dar continuidad a sus procesos escolares en colegios.
En la oportunidad la sostenedora del aula, Monserrat Perez Cueto, agradeció al Hospital al posibilidad que le han dado al grupo humano que esta a cargo del proceso educativo en Calama.
"Desde hace cinco años estamos en este establecimiento de salud, apoyando las necesidades educativas de pacientes, hospitalizados y otros que reciben nuestra ayuda en sus domicilios. Cada año esta experiencia ha sido más enriquecedora, este año hemos ampliado nuestra cobertura de atención incorporando nuevos profesionales. hechos que hoy vemos reflejado en los niños, quienes con su cercanía, hoy nos han dado muestra de lo importante es la continuidad en sus actividades escolares, para su recuperación", dijo Monserrat.
Uno de los aspectos que han trabajado este año en el aula hospitalaria es la inclusión, en este contexto en la licenciatura fue posible apreciar, como los niños en conjunto a alumnos de cuarto medio del Colegio San Ignacio, interpretaron una pieza musical.
Trabajo coordinado desde el aula, por la profesora María de los Ángeles Huerta, quien comentó "que la experiencia del trabajo realizado este año con los niños ha sido maravillosa. Y dada las especiales condiciones de los niños del aula pediátrica, esta ceremonia de licenciatura destacó la transición en los niveles pre básico, básico y media. Ellos han logrado un aprendizaje importante, pero desde mi punto de vista creo que una de las cosas más lindas que hemos concretado es poder tener un espacio para brindar contención y cariño".
Para sellar esta actividad los niños en la persona de la alumna, Sarionet Rodríguez, quien fue promovida a cuarto medio, saludo a sus pares destacando el compañerismo y los lazos de amistad que se forjan en el aula hospitalaria.
Cabe recordar que la creación de escuelas y aulas hospitalarias, es un mandato de la Ley de Integración Social Nº 19.284 y su Reglamento para la Educación, Decreto Supremo Nº1 de 1998 que establece la necesidad de adoptar medidas que posibiliten a los escolares, que por razones de salud deban permanecer en centros hospitalarios, continuar recibiendo atención educativa correspondiente a sus niveles y cursos.
Gracias a esta Ley, se crea el proyecto de Aula Hospitalaria en los Hospitales de las ciudades Calama y Antofagasta.
cinco años cumplió el aula hospitalaria de Calama y este mes promovió a cinco estudiantes.