Secciones

breves

E-mail Compartir

Encuentro Comparte de comunidades educativas

El Segundo Encuentro de Experiencias de Aprendizaje Institucional Comparte 2016 reunirá hoy a representantes de comunidades educativas de la Región de Antofagasta para intercambiar experiencias educativas mediante talleres.

Mabel Bustos, directora de la Macrozona Norte de la Agencia de Calidad de la Educación, explicó que "los objetivos del encuentro son identificar, describir y analizar facilitadores y obstaculizadores que enfrentan diversas comunidades educativas en sus trayectorias de mejoramiento institucional".

Encuentro y diálogo con alumnos del Pace

E-mail Compartir

La seremi de Educación, Jacqueline Barraza, se reunió con los alumnos beneficiados con el ingreso a la universidad por medio del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (Pace).

En el almuerzo de camaradería participaron 80 personas, entre alumnos, directores de los Liceos PACE de la región, equipos de gestión y autoridades de Educación.

El PACE permite que alumnos de los liceos más vulnerables accedan a un cupo de ingreso a una carrera de educación superior en las instituciones adscritas al programa.

La universidad en verano

E-mail Compartir

Parece una pregunta fácil, pero lo cierto es que elegir una carrera es una de las decisiones más importantes que deben enfrentar los jóvenes al terminar su enseñanza media.

Es por eso que como una forma de ayudarlos a que definan sus intereses y descubran su vocación, la Universidad Santo Tomás implementó desde el año 2012 la Universidad en Verano, una serie de cursos para estudiantes de enseñanza media que busca resolver de forma anticipada esta interrogante, acercando el mundo universitario a los jóvenes.

Este programa, que ofrece cursos ligados al área del Derecho, Periodismo, Enfermería, Biotecnología, Psicología y Geología, está diseñado para despertar el interés de estudiantes de primero a cuarto medio, con actividades presenciales tres veces a la semana y algunas complementarias de carácter vocacional.

Las inscripciones podrán ser realizadas directamente en la sede ubicada en calle Iquique 3991 de lunes a viernes. Para más información visita el sitio web www.universidadenverano.cl.

[educación]

Lanzan campaña "Contrapeso" para combatir obesidad escolar

Plan contempla 50 medidas que Junaeb implementará en forma paulatina en establecimientos.
E-mail Compartir

Lorena Pereira Molina

Cerca de un 25,2% de los escolares sufre de obesidad y otro 26,7% presenta sobrepeso, según el último Mapa Nutricional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) 2015.

Una cifra alarmante en la que 1 de cada 4 niños que asiste a primero básico presenta índices de obesidad y si se suma el sobrepeso ésta alcanza el 50%. Por eso ayer en Antofagasta se lanzó la campaña "Contrapeso", que impulsa la Junaeb y los ministerios de Educación, Salud, Deporte y Desarrollo Social, para bajar los índices de obesidad y sobrepeso en la población infantil.

La campaña forma parte del Plan Contra la Obesidad Estudiantil, que considera 50 medidas que Junaeb implementará de forma paulatina en los establecimientos educacionales del país.

La seremi de Educación, Jacqueline Barraza, explicó que mediante estas medidas "estamos convencidos de tener la posibilidad de generar un cambio en la alimentación infantil. Tenemos la capacidad y las herramientas para realizar medidas concretas en el mediano y largo plazo".

Medidas

Algunas de las medidas a implementar son:

Salad Bar: Incorporación de Salad Bar para educación media en el servicio del Programa Alimentación Escolar (PAE), que permitirá que los estudiantes cuenten a diario con autoservicio de ensaladas. También se incorporará en el menú de estudiantes de prekinder a octavo básico.

Sal de Mar: Incorporación de sal de mar en reemplazo a la sal procesada en los servicios Programa de Alimentación Escolar en la ración de almuerzo a partir del 2017.

Restricción de Azúcares Libres: Se incorpora la restricción de azúcares libres al 5% de las calorías totales entregadas por los servicios PAE.

Pantallas de TV en Casinos: Equipamiento de comedores de establecimientos con pantalla de TV para presentación diaria del menú que será recibido, lo que favorecerá el control social por parte de los propios estudiantes. Además, contribuye a la difusión de información de estilos de vida saludable en conjunto a una web que se habilitará para esto.

Recreos Participativos: A través de ellos se busca que los recreos sean una instancia recreativa dirigida y con actividades que fomenten el movimiento, pero también el trabajo en equipo y ayuden a mejorar la convivencia escolar.

Pulseras Inteligentes: A partir del 2017 se entregará un dispositivo de promoción de actividad física junto a los computadores que son parte del programa Yo Elijo Mi PC y Me Conecto para Aprender.