Secciones

Mineduc monitoreará traslado de alumnos Ucinf a UGM tras cierre

E-mail Compartir

La universidad Ucinf, antes conocida como Universidad de Ciencias de la Informática, anunció su "fusión" con la Universidad Gabriela Mistral (UGM), lo que en la práctica implicaría que los alumnos de la primera pasen a la segunda. Al respecto, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, aseguró que la cartera monitoreará el proceso, con el objetivo de "velar por la seguridad de los estudiantes que están en la universidad". Delpiano aseguró que la Ucinf debe presentar un plan de cierre, el que debe ser aprobado por el Consejo Nacional de Educación, y que debe incluir la posibilidad de que los estudiantes que no quieran trasladarse a la UGM puedan terminar sus estudios como alumnos de la Ucinf.


Bachelet: "Chile no puede darse el lujo de desperdiciar el trabajo de nadie"

La Presidenta Michelle Bachelet defendió ayer nuevamente la inmigración a Chile, haciendo referencia al valor del trabajo de la población de extranjeros que vive en el país.

Durante la ceremonia de graduación de 50 ciudadanos extranjeros del programa ProEmpleo del Servicio Jesuita de Migrantes, sostuvo que "hemos escuchado voces que nacen del prejuicio, que asocian erróneamente migración con competencia desleal en el campo del trabajo".

"Nuestra identidad y nuestro desarrollo han estado y seguirán estando, estrechamente vinculados a la apertura al mundo (...). Chile no puede darse el lujo de desperdiciar el trabajo de nadie", recalcó.

Junta de la José Miguel Carrera recibe ayuda para su Navidad

Voluntarios para asumir en tareas como pintacaritas, y un par de tortas, agradecerían de todo corazón.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Son 150 pequeños los que este fin de semana podrán disfrutar de la fiesta de Navidad en la población José Miguel Carrera, en el sector norte de Antofagasta. La idea de juntar a todos estos niños que viven en una de las zonas de mayor vulnerabilidad social de la capital regional, tiene trabajando firme tanto a los vecinos del sector, como a los colaboradores que por medio de las redes sociales buscan más apoyo.

Cuentan con la enorme fortuna de tener de aliadas a las deportistas del Club de Béisbol Softbol Calquin, quienes se sumaron juntando dulces para la fiesta navideña, además de acompañarlos en la jornada de invitación a los vecinos, realizada la semana pasada.

Fiesta

"La fiesta será este domingo (18 de diciembre) a las 16:30 horas. Nosotros cobramos por inscripción 600 pesos por niños, y ese dinero se utiliza para pagar los juegos inflables que arrendamos", indica Escarly Gomez, presidenta de la junta de vecinos de la población.

El año pasado consiguieron todo por medio de empresas privadas, pero este año enviaron cartas a varios lados y nadie respondió, así que convocaron en redes sociales y a amigos, pudiendo notar un increíble espíritu de solidaridad entre los locales.

"Dado que este año las empresas no respondieron a las cartas que nosotros enviamos, empezamos a pedir colaboración a la gente de la misma población, y debo agregar que el mismo día que yo avisé unas dos personas se pusieron con algo pequeño, y ahora ya tengo una persona que se va a poner con 100 panes de completos", agrega.

Ayer pidieron aportes para comprar otras cosas, como vienesas, tomates y mayonesa, entre otros. Pero lo que sí está faltando son dos tortas (idealmente para 50 personas cada una) y voluntarios para hacer shows a los menores. También tienen veinte regalos que entregarán por medio de concursos.

La ayuda es simple, si usted quiere sumarse a esta campaña, puede colaborar comunicándose por medio de su Facebook (Jose Miguel Carrera), o al teléfono +56958623136.

150 menores son los que podrán sumarse este fin de semana, tal como lo hicieron el año pasado.

18 de diciembre (domingo), se realizará la fiesta de Navidad de la población, desde las 16:30 horas.

"Todavía estamos a la espera de los uniformes"

E-mail Compartir

Alejandro Olguín, presidente del Sindicato de Conductores del TransAntofagasta, dio a conocer una situación irregular que estarían viviendo los cientos de trabajadores de este gremio.

Según denunció Olguín, "a mediados de año mandamos una carta a Controlaría explicando varios puntos, donde uno de ellos era el más importante y tenía que ver con la entrega -de parte de las líneas de taxibuses- de uniformes tanto de verano como de invierno para todos los conductores (…) En julio llegó la resolución y era favorable a nosotros pero han pasado los meses y aquellas vestimentas aún no han llegado a los conductores".

Consultado sobre esta situación, el seremi de Transportes, Waldo Valderrama, dijo que su cartera constantemente hace revisiones a las líneas, ya que "es un procedimiento establecido y cuando se detecta que no hay entrega (de uniformes), se aplican las sanciones correspondientes a la línea que incumplió".

Aunque la fecha de reparto de la ropa institucional sigue siendo incierta, Olguín informó que "nuevamente volveré a reunirme con el Contralor".