Secciones

En duda está el show de los fuegos artificiales para despedir el año

Municipio evaluará con comisión de año nuevo la realización del espectáculo pirotécnico.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

E l déficit presupuestario y la fecha para discutir la realización de los fuegos artificiales, son los dos problemas con los que se encuentra el municipio de Calama.

Esto, debido a que desde que asumió la nueva administración, se han encontrado con diferentes panoramas que hace peligrar el tradicional show de pirotecnia.

La administradora municipal, Pamela Aguilera Jopia, comentó que "a priori no habrían fuegos artificiales este año por un asunto de reducción presupuestaria también y que no son una prioridad para esta administración, sin embargo, vamos a tener que evaluarlo en esa comisión para ver si efectivamente ya se hizo algún gasto en ese ítem o si no hay ningún gasto al respecto y dependiendo de eso se va a tomar una resolución".

La próxima semana se reunirá la comisión de año nuevo, la cual se encargará de definir si hay o no fuegos artificiales.

En tanto, Pamela Aguilera, agregó que "tenemos la contratación del 23 de marzo que por un asunto interno de protocolo necesitamos cerrar eso antes que los fuegos artificiales. No tenemos una explicación muy lógica de por qué es así", dijo.

La nueva administración no tiene estimativo de cuánto dinero se gasta en show pirotécnico, pero cifras anteriores dan cuenta de que por lo menos son sobre $70 millones.

Pequeños del Inti Panni marcharon por la seguridad vial

E-mail Compartir

Para concluir la iniciativa que los identifica y que representa el sello de la escuela de párvulos Inti Panni de Calama, se realizó la marcha por la seguridad vial por diferentes arterias de la capital de la provincia El Loa, que contó con la participación de toda la comunidad educativa, incluyendo al "Señor Semáforo" que enseña los distintos colores al momento de enfrentar un cruce regulado y Carabineros, quienes resguardaron la seguridad de los más pequeños.


Dirección General de Aguas realizará balance del Río Loa

La Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas comenzó la actualización del balance hídrico nacional, siendo la cuenca del río Loa una de las primeras en ser estudiadas. Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, César Benítez, quien señaló que "el balance constituirá una herramienta para la toma decisiones de largo plazo en materia de recursos hídricos".

El estudio lo hará la Universidad de Chile e incluirá los 30 últimos años.


Entregan inversión para hospital amigo en el Carlos Cisternas

Más de un millón 600 mil pesos se invirtieron en mejoras para lo que se conoce como hospital amigo, que es entregar las condiciones adecuadas para los familiares de pacientes que deben acompañarlos en el recinto hospitalario.

Es así como se invirtieron en sillas y pizarras que permitirán mejorar la estadía de los tutores, en el caso de la Unidad de Pediatría. El director del establecimiento, Patricio Toro manifestó su satisfacción por este aporte.