Cobreloa ya mandó el contrato a Sulantay para que lo revise
Se sigue dilatando la contratación del ex técnico minero. Para mañana o el sábado se espera que llegue a Calama.
El directivo de Cobreloa, Walter Aguilera, había manifestado al programa "En la Línea" que hasta hoy había plazo para confirmar o descartar la llegada del técnico José Sulantay a Cobreloa.
Sin embargo, el arribo del ex estratega campeón con los Zorros del Desierto en 1992 se sigue dilatando y es que al final aún no se concreta el dinero que pondrán los particulares para contratar al "Negro".
De este modo, consultamos al dirigente del equipo naranja, Pedro Malebrán, sobre si existían novedades para confirmar la contratación de Sulantay y mencionó que "la verdad de las cosas es que me dijeron que la gente de Santiago que comprometió el aporte o ayuda económica que nos van a dar, vienen el día viernes (mañana) a firmar el contrato y todo lo que significa los dineros que se van a necesitar".
Por ello, Malebrán se mostró optimista del arribo del ex técnico de la Rojita Sub-20 al declarar que "lo más probable es que el viernes o sábado esté José Sulantay en Calama para firmar el contrato".
Respecto a si es verdad que ya le mandaron un contrato a Sulantay para que lo revisara en Coquimbo, puntualizó Malebrán que "tiene que revisarlo de acuerdo a lo que ya se había conversado. Entonces, era más que nada para adelantar la conformidad de lo que se conversó, está inserto dentro del contrato".
Por último, Malebrán enfatizó que mientras no se confirme la llegada de los dineros para contratar a Sulantay, no pueden decir que está listo.
Pero, manifestó que "cuando eso no suceda, no podemos decir de que Sulantay viene, lógico que es la primera prioridad que tenemos su contratación", finalizó Malebrán.
El 26 ya estaría trabajando
Sulantay había comentado sobre cuándo llegaría a entrenar a Calama y dijo que "la cosa allá es firmar el contrato y comenzar a trabajar, no me gusta vender pomadas ni cosas raras. Ahora estoy esperando que manden el formato del contrato, porque estoy haciendo todas mis cosas, pero tengo que tener la seguridad que voy a ir, ya que estoy entregando en Coquimbo cosas a mi esposa y a mi hijo. Tengo que dejar todo en manos de mi gente para que no tenga ninguna preocupación allá. Ahora si no puedo renunciar al Consejo Regional (CORE), con estos papeles puedo justificar que después de seis meses puedo seguir faltando. Falta eso, porque viajaría el 25 si está todo listo y el 26 ya estaría trabajando".