Secciones

Colo Colo goleó y conquistó la Copa Chile

Por cuatro a cero vencieron a Everton y de paso, ayudaron a Universidad de Chile, ya que con este resultado los Azules clasificaron a la Sudamericana.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Una victoria que no sólo fue celebrada por los hinchas albos fue la que obtuvo este miércoles Colo Colo, luego de golear a Everton y consagrarse campeón de la Copa Chile 2016.

La escuadra dirigida por Pablo Guede fue muy superior al elenco viñamarino y casi sin mayores exigencias, logró quedarse con un cupo a la Copa Libertadores 2017 y de paso le tendió una mano a la U, que con este resultado, clasificó a la Sudamericana del año entrante.

Con un tanto de Octavio Rivero (25'), uno de Ramón Fernández (71') y dos de Esteban Paredes (36' y 38'), el Cacique consiguió abrochar su acceso a la Libertadores, donde intentará mejorar la pobre campaña que obtuvo esta temporada al quedar eliminado en primera fase.

El encuentro, disputado ante 40 mil personas en el Estadio Nacional, comenzó algo interrumpido, pero con el correr de los minutos el elenco de Macul comenzó a establecer su superioridad ante una timorata escuadra de Pablo "Vitamina" Sánchez.

Los Ruleteros se mostraron como un equipo sin ideas y poca claridad ofensiva y pese a que mantuvo un poco de ímpetu por acortar distancias, dejó todos los espacios que los Albos no desaprovecharon.

Con esta abultada victoria, Colo Colo se ganó el derecho de disputar la segunda fase del torneo continental, donde deberá enfrentarse al Carabobo de Venezuela en compromisos de ida y vuelta. Un buen cierre de año para los de Pablo Guede, luego de un dubitativo inicio de semestre.

De esta manera y aunque parezca paradójico, la U también celebra. Con la consagración alba, la institución azul dirá presente en la próxima Copa Sudamericana 2017.

Heller explotó: "Se acabó la buena onda"

E-mail Compartir

No se guardó nada. Carlos Heller, presidente de Azul Azul dio la cara y se refirió a todos los temas que aprobleman a la Universidad de Chile. De partida le rayó la cancha a todos los "pesos pesados" del plantel, y muy en especial a Johnny Herrera. "Se acabó la buena onda (con los jugadores). Acá no hay vacas sagradas, no mandan los referentes. Mandan los directores. No nos gustan los cabrones", dijo fuerte y claro.

Sobre el portero y capitán, quien criticó duramente la gestión de Azul Azul, Heller apuntó que "Herrera puede ser el máximo referente, pero hay que respetar. Ningún referente es dueño del club. Vamos a tener que conversar en privado con Herrera... respetamos sus palabras pero no las compartimos".

Y sobre la búsqueda del nuevo estratega explicó que "la U debe tener un técnico ganador y que vaya al frente. Hoy comenzamos la búsqueda del nuevo DT. No hemos tenido claro si será extranjero o chileno".

También confirmó que Luis Musrri seguirá ligado al club para "perfeccionarse" y en un futuro convertirse en DT del primer equipo.

Turco cobró el primer penal "tecnológico"

E-mail Compartir

Hizo historia. Pero no exento de polémica. El primer cobro de un penal tras revisar un video revolucionó el mundo del fútbol porque es la primera vez que se hace.

Fue en el marco de las semifinales del Mundial de Clubes entre Atlético Nacional de Colombia y el Kashima Antlers de Japón.

El árbitro turco Viktor Kassai no percibió en primera instancia la infracción, pero luego de casi tres minutos fue advertido por uno de sus colaboradores a que revisara nuevamente la jugada.

Se dirigió a un costado de la cancha, vio la jugada y regresó para pitar penal en favor de los japoneses. Obviamente los colombianos alegaron de inmediato.

Shoma Doi convirtió el gol, el primero en la victoria por 3-0.

Sin embargo, el mismo cobro generó discusión y polémica.

Esto no fue advertido. "¡Error en el primer penalti señalado por vídeo! El colegiado húngaro Viktor Kassai se ha equivocado al señalar un penal a favor del Kashima utilizando los 'Árbitros Asistentes de Vídeo' tras un fuera de juego previo", señaló Mundo Deportivo de España.