Licitarán más de 10 kilómetros de ciclorutas para Calama
La inversión supera los 850 millones de pesos y ya comenzó el proceso.
Redacción - La Estrella
Mejorar la calidad de vida de los calameños e incentivar el uso de bicicletas, es por lo que se desarrolló el proyecto de ciclorutas para la Tierra de Sol y Cobre.
Esta iniciativa contempla 10,3 kilómetros de ciclovías, las cuales estarán ubicadas en calle Frei Bonn desde Prat hasta Hurtado de Mendoza. La siguiente cicloruta se ubicará en México entre calle Alejandro Rodríguez hasta Hurtado de Mendoza.
Calle Argentina desde Alejandro Rodríguez hasta Hurtado de Mendoza. El tramo de Alonso de Ercilla desde Latorre hasta Colo Colo.
Por ultimo, Vasco de Gama entre Granaderos y Rupanco, además de Tocopilla entre Argentina Y Rupanco.
Todas estas arterias serán intervenidas, para así dotar a la ciudad con más ciclovías, que también permitan incentivar a las familias a hacer uso de ellas.
Isabel de la Vega, directora de Serviu Antofagasta, señaló que las redes de ciclo-rutas cumplen un rol fundamental en otorgar más y mejores condiciones de circulación, tanto a los ciclistas como a usuarios de los otros modos.
Ciclovías
Los nuevos estándares que se exigirán a las ciclovías, incluyen que éstas sean más anchas, cómodas, directas y rectas, separadas de los peatones y con intersecciones seguras y que estén en la calzada, para que todos sepan cómo usarlas y que sea sencillo y seguro moverse apegado a lo que establece las normas del tránsito.
"Estamos convencidos que la construcción de estas vías cumplen un doble objetivo, primero avanzamos hacia la formalización de la bicicleta como modo de transporte incentivando su uso, y segundo contribuir al cuidado del medio ambiente con sistemas no contaminantes, lo que permite dar cumplimiento a uno de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet, atendiendo necesidades y requerimientos de la comunidad", detalló de la Vega.
Este es un plan que se lleva a cabo en la Región, donde Calama y Antofagasta son las ciudades priorizadas para la construcción de estas ciclorutas.
En la Perla del Norte, también se ejecutan las obras que abarcan 6,7 kilómetros en una primera etapa.
En tanto, para Calama el objetivo es tener más de 19 kilómetros de vías especiales para el transporte de ciclistas y también de familias que practiquen deportes con este medio de transporte.
Licitación
Desde ayer comenzó la licitación de la ciclorutas para Calama, la cual considera una inversión de 857 millones de pesos para los 10,3 kilómetros.
Los interesados en participar de esta licitación podrán obtener los antecedentes en la secretaría del departamento técnico del Serviu Región de Antofagasta, ubicada en Pasaje La Frontera N°110 , 3er. Piso en horario de 9:00 de la mañana a 13:50 horas.
La idea es que las empresas interesadas en esta licitación participen de este llamado público.
857 millones de pesos se invertirán en la nueva ciclovía que espera iniciar pronto su ejecución.

