Secciones

Animitas de avenida Balmaceda serán reubicadas en mismo sector

Serviu, empresa a cargo, y deudos, se reunieron para acordar los alcances de los trabajos y estos recordatorios.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Hace diez meses, que los trabajos de avenida Balmaceda en su segunda etapa comenzaron y fue hace un par que las animitas del sector fueron sacadas.

Esto con el objetivo de ensanchar las veredas, sin embargo, fue conversado con los deudos y también con el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).

Reunión en la que se acordó que serán reubicadas en el mismo sector, con el objetivo de no borrar el recuerdo del accidente y el lugar donde ocurrió.

Al respecto, la directora del Serviu, Isabel de la Vega, explicó que "hemos realizado las inspecciones de las obras constatando que estas animitas fueron reubicadas y que sólo falta el afianzamientos de estas, respetando su emplazamiento en la misma zona, entendiendo lo que esto representa para las familias que han perdido a un ser querido bajo distintas circunstancias".

En total, son ocho animitas, de las cuales solo falta emplazarlas en sus lugares.

"Una de las preocupaciones del Serviu de la Región de Antofagasta como unidad ejecutora, es mantener una adecuada coordinación y acercamiento con la comunidad", dijo Isabel de la Vega.

Actualmente, los trabajos de Balmaceda están avanzados y ya fue habilitada la doble calzada que se encuentra frente al mall Calama.

Se está preparando la señalética que irá en el sector, para así ir habilitando los sectores e ir entregando por tramos los avances de la obra.

ocho animitas fueron sacadas del lugar y prontamente serán reubicadas en sus lugares.

Comunidad participa en diseño de la escuela Valentín Letelier

E-mail Compartir

Un importante avance registra uno de los proyectos emblemáticos del Plan de Desarrollo Urbano Sustentable de Calama, Calama PLUS, en lo que se denomina Zonas de Estándar Urbano Superior (ZEUS).

Se trata de la escuela básica Valentín Letelier ubicada en la población Gustavo Le Paige, tras la adjudicación por la empresa Marsino Arquitectos Asociados Ltda del diseño arquitectónico del complejo educacional. Entidad con la que se están llevando a cabo diversas mesas de trabajo para contar con la mayor cantidad de información, que les permita elaborar el diseño del recinto.

Para ello, se sostienen actividades con los vecinos, quienes también opinan de estos proyectos y de la necesidad de ciertos implementos en el recinto.

Taxistas se tomaron calle Latorre

E-mail Compartir

Malestar por los trabajos que se realizan en Latorre con Ramírez, obligó a los taxistas a tomarse la principal calle del centro.

Esto, debido al cierre de una vía, lo que impide el normal tránsito de este concurrido sector.

Según explicó el representante legal de la línea 21, Iván Vidal, "tuvimos una reunión con personal de Carabineros, del municipio y varios actores más, donde se nos informaba que desde este jueves se iba a intervenir una vía de calle Latorre, pero nosotros le pedimos que se hicieran los trabajos pasada Navidad y el año nuevo".

Situación que habría sido aceptada, por lo que los trabajos no iban a comenzar antes del 26 de diciembre.

Sin embargo, se encontraron con conos y bloques alertando del uso de una sola vía. Desde el municipio calificaron de una confusión y después de Navidad inician los trabajos.

Usuarios Programa Calle celebraron con almuerzo

E-mail Compartir

Tras 24 meses de intervención, el Programa Calle que ejecuta la municipalidad de Calama cerró sus actividades por el presente año con un almuerzo al cual asistió el alcalde de la comuna Daniel Agusto.

En medio de las actividades propias de fin de año, los beneficiarios, recibieron el saludo de la primera autoridad comunal quienes les instó a confiar en sus capacidades y a ser perseverantes para salir de las situaciones difíciles que enfrentan.

De los 55 usuarios que intervino el programa, 20 de ellos han lograron reinsertarse en la sociedad y a la vez revincularse en sus grupos familiares, regresado al mundo laboral y terminar con el consumo de alcohol y drogas.

Jorge Mateluna seremi (S) de Desarrollo Social explicó que el programa en su finalidad tiene como objetivo entregar las herramientas necesarias para que las personas alcancen su rehabilitación, la reinserción social y contar con una capital laboral, siendo primordial el ingreso al Sistema de Protección Social.

El cierre del programa se realizó con autoridades de la comuna y un almuerzo.