Secciones

Aún existen opciones creativas para regalar en Navidad

E-mail Compartir

Faltan dos días para Navidad y si usted aún le faltan regalos por comprar, una buena opción son los terrarios.

Pero ¿Que son los terrarios? Son una especie de mini jardín que están dentro de un recipiente de vidrio y cumplen con la tarea de entregar armonía y una muy buena decoración tanto en el hogar como en el lugar de trabajo.

En Antofagasta, Paola Jofré junto a su esposo Iván Meneses, dicidieron emprender desde noviembre pasado en entregar mucha dedicación en el arte de las plantas decorativas. Todo esto ocurrió cuando Iván, quién es ingeniero en Prevención de Riesgos, quedó sin trabajo.

Debido a esta lamentable situación, la pareja decidió innovar e incorporar colores y originalidad a los terrarios y también pueden ser personalizados. "A mi se me ocurrió la idea de los terrarios y a mi esposo de agregar color y crear figuras de porcelanas que entregan a nuestro trabajo un sello y una decoración alegre y muy especial", explica Paola.

Ella compatibiliza su desempeño profesional como enfermera con su emprendimiento, que entre sus novedades destacan los cactus de colección. "Queremos llegar a cada rincón y colorearlo de vitalidad y energía positiva", declara.

En su poco andar con este emprendimiento, ya cuenta con una fiel clientela y los trabajos se pueden conocer a través de la página de Facebook Terra Nostra.

Más de 15 casas dañadas por rotura de matriz en Toco

Emergencia ocurrió en calle Gómez Carreño, en el mismo lugar donde bajó el terrible aluvión de agosto del 2015.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una pesadilla fue la que vivieron ayer los vecinos del norte de Tocopilla, quienes sufrieron con el anegamiento de sus viviendas producto de una rotura de matriz en el mismo lugar donde bajó el aluvión en agosto del 2015.

Un río de agua y lodo fue el que escurrió por las calles Gómez Carreño, Pasaje Matta, Teniente Uribe, Matta y Rosario, hasta llegar a la rotonda de la Avenida 18 de Septiembre, lo que provocó que los pobladores tomaran palas y cualquier elemento para contener la fuerza del agua.

Causa

Esta emergencia se suscitó pasado el mediodía, cuando maquinaria de la empresa Ecomar estaba ejecutando obras para la construcción de muros de contención en Gómez Carreño, pero por causas que son investigadas, este equipamiento rompió una gran cañería denominada "alimentadora", generando que un gran chorro de agua se impulsara con tanta fuerza, que en cosa de segundos comenzó a afectar las viviendas de las poblaciones 5 de Octubre y José Santos Ossa.

La familia de Roberto Marín Bustamante fue parte de los afectados. Tienen un almacén en calle Matta y por donde el agua entró de lleno producto de esta rotura de matriz, lo que les hizo recordar por un momento la terrible experiencia vivida la mañana del 9 de agosto del 2015, cuando el aluvión pasó por ese mismo sector.

"El agua se metió hasta la pieza de mi mamá y tenemos un negocio, el cual tendremos que cerrar. Pero quién va a limpiar, quién va a pagar los gastos para recuperar la casa", indicó con tristeza Roberto.

Tras el hecho, Aguas Antofagasta, Carabineros, Elecda y el municipio acudieron al sector para contener el flujo del agua y realizar el catastro de los afectados, donde preliminarmente se habló de más de 15 viviendas, la mayoría con anegamiento.

Aguas Antofagasta contuvo la emergencia y explicaron que ellos no fueron los que ejecutaron las obras en ese sector, peropara poder arreglar la rotura, tuvieron que cortar el suministro del líquido vital a 140 clientes del centro y norte de Tocopilla.

Al cierre de esta edición se estaba reponiendo el servicio, donde la sanitaria llamó a la responsabilidad a las empresas que ejecutan obras públicas, para evitar estas urgencias en perjuicio de los vecinos.

15 viviendas es el catastro inicial de viviendas afectadas por la rotura de matriz.

12:00 horas aproximadamente ocurrió esta emergencia en el mismo sitio donde bajó el aluvión.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl