Secciones

Tras una operación falleció querido extrabajador de Emelnor

E-mail Compartir

"Perdí a un compañero de trabajo, un testigo de mi matrimonio civil, pero sobre todo a un gran amigo y persona, quien siempre fue muy preocupado por sus cercanos y familia y de quien necesitara un consejo". Así se refirió Juan Antonio Marrodán, caballero del Ancla y experiodista de este Diario sobre el fallecimiento ayer por la mañana de Julio Francisco Toro Pizarro -también conocido como "Torito"-, un extrabajador del área de pre prensa de la Empresa Periodística El Norte S.A (Emelnor) de 66 años y que hace seis se jubiló .

Según comentó el hijo de Julio Toro, Mauricio (42), el fallecimiento de su padrefue de forma sorpresiva. Junto a su hermana, Yasmina y su madre, Jovita Carvajal Concha, fue algo que no se vieron venir.

"Falleció producto de una operación que tenía programada a una hernia y al páncreas, algo ambulatorio que se suponía que iba a salir hoy (ayer) de alta pero como arrastraba otras enfermedades y complicaciones y a pesar que se tomaron todas las precauciones, se le produjo un sangramiento interno que se descontroló y falleció producto de una falla multisistémica, luego de que intentaran salvarle la vida conectándolo a un ventilador artificial pero ya había perdido los signos vitales", explicó Mauricio Toro Carvajal. Hasta las 21.30 horas de ayer fueron velados los restos de don Julio en la capilla del Colegio San Luis, lugar donde continuará el velorio hasta las 14 horas de hoy, y desde ahí su cortejo hasta la parte alta del Cementerio General de Antofagasta para sus funerales.

"Esperamos que la ayuda siga para encontrarlo luego"

Con un dron, lanchas, motos de agua y personal terrestre la Armada y Bomberos continúan las labores de rebusca.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer se cumplió el cuarto día de búsqueda del cuerpo de Sergio Leiva (37), un poblador que residía en Calama y que vino por el fin de semana junto a su pareja y el hijo de ésta a pasar unos días en la costa pero que lamentablemente y producto del fuerte oleaje en La Chimba, cayó al mar con su hijastro.

Bomberos y Armada logró rescatar el cuerpo sin vida del joven de 21 años a los pocos minutos de haberse iniciado la emergencia, pero el cuerpo de Leiva continúa sin ser entregado por el mar.

Rebusca

Ayer a primera hora personal de la Capitanía de Puerto de Antofagasta y voluntarios de la Cuarta compañía de bomberos reanudaron la búsqueda en un perímetro que comprende la planta desaladora por el norte y la Gruta por el sur, en el sector de La Chimba.

Lo hicieron, al igual que en jornadas anteriores, con un amplio contingente, sin embargo, hasta el cierre de esta edición dichos trabajos fueron infructuosos, ya que el cuerpo de Sergio Leiva no fue avistado.

"Estamos con nuestras patrullas terrestres, reservistas navales y personal de la Capitanía de Puerto. Junto a ellos trajimos la lancha de servicios generales "Antofagasta" y la lancha rápida Defender a las cuales se le sumaron dos buzos que ingresaron a las aguas en horas de esta mañana (ayer) pero sin obtener resultados positivos", expresó el capitán de Puerto, capitán de fragata Lt. Mauricio Parra Arismendi.

Según explicó Parra respecto al lugar donde cayó al mar el vecino, "ésa es una zona compleja, un sector donde hay mucho oleaje y una rompiente muy fuerte. Además es rocoso y nada parejo, por tanto es complicado y arriesgado que nuestros buzos ingresen, pero aún así lo hacen".

A las labores que está realizando la Capitanía de Puerto, dicha institución se contactó con Star Producciones, una empresa que voluntariamente puso a disposición un dron con el cual han sobrevolado todo el perímetro.

Además, todos estos días han llegado hasta La Chimba voluntarios de bomberos de la Cuarta compañía tanto con su personal terrestre como con las motos de agua que poseen y con las cuales trabajan hace bastante tiempo en coordinación con la Armada.

Familia

Sagradamente, desde el domingo -día de la emergencia- la familia de Sergio Leiva no ha dejado de arribar hasta el sector La Chimba con la esperanza que Armada y Bomberos logren encontrarlo.

"Queremos que el apoyo continúe, tenemos esperanza", fue lo único que comentó la madre de Leiva, Mónica Hormazábal, quien agregó que ella y su hijo son oriundos de Valparaíso pero que por motivos de trabajo él viajó a Calama, ciudad donde conoció a Marisel Fernández, su pareja y madre del joven que el domingo falleció producto de las marejadas, ya que se encontraba mariscando en los roqueríos junto a Leiva.

También llegaron hasta Antofagasta dos hermanos del desaparecido.

4 días de búsqueda se cumplieron ayer para dar con el cuerpo de Sergio Leiva.

Un dron también está colaborando en las labores de rebusca.

La Estrella