Secciones

Alumnos de la escuela F-33 participaron en taller de inclusión

Realizaron pasantías en la institución Corcaldem y desarrollaron sus habilidades.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella El Loa

Son 30 niños de la Escuela Diferencial El Loa F-33, que participaron de un taller de inclusión laboral, que les permitió acercarse al mundo de la imprenta, bordados y también de los cultivos en invernaderos en la Corporación de Rehabilitación y Capacitación Laboral (CORCALDEM).

Iniciativa que se desarrolló de forma piloto y que busca seguir implementándose en los siguientes años, para así beneficiar a estos alumnos y abrirles el campo laboral.

La directora de establecimiento educacional, Patricia Canales, explicó que "el balance es positivo. Los niños adquirieron bastantes habilidades, además que están muy motivados por continuar en este proceso. La idea es que paulatinamente ellos vayan sumando experiencias para cuando egresen de nuestro establecimiento, a los 24 años".

Los jóvenes pertenecen a los talleres laborales, donde se les capacita en bordados, imprenta y de forma terapéutica en el invernadero. Áreas que para los estudiantes fueron todo un desafío y cumplieron con los que se les pidió.

El director de Corcaldem, Carlos Castillo, manifestó que "creo que ha sido una hermosa experiencia y creo que es un buen ejemplo de inclusión, que ojalá las empresas de la zona pudieran copiarlo y también ayudarnos en ese sentido".

Talleres

Los jóvenes, realizaron estos talleres de capacitación laboral dos veces por semana por un periodo de tres meses, lo que les permitió aprender a usar las maquinarias y también conocer el ambiente laboral.

Los productos que se realizan, son vendidos en la comuna como también a través del portal www.chilecompra.cl que les permite ofertar a nivel nacional.

"Estuvieron capacitándose a nivel de empresa. Hace varios años que estamos con imprenta y bordados y trabajamos en chilecompra.cl, así que podemos ofrecerle nuestros productos a las instituciones públicas y municipalidad, entre otros", dijo Carlos Castillos.

44 horas de capacitación recibieron los estudiantes de la escuela Diferencial El Loa F-33.

30 alumnos desarrollaron experiencias nuevas en un ambiente laboral y de empresa.

Hoy premiarán a los mejores carros alegóricos de El Loa

E-mail Compartir

A partir de las 18 horas, se llevará a cabo el primer carnaval navideño, que permitirá elegir los mejores carros alegóricos que concursan por siete millones de pesos.

Esta iniciativa es realizada por Eventos Katalina, que desde varias semanas lanzó el concurso llamando la atención de cientos de calameños.

Es por ello, que se presume que serán varios los que luchen por conseguir algún premio que les permita financiar los gastos de fin de año.

La actividad se llevará a cabo en Punta de Rieles con Central Sur, lugar que fue cambiado hace pocos días por la Gobernación Provincial El Loa.

Todos los interesados en ir a ver las creaciones de los loínos pueden asistir, puesto que es totalmente gratuito para la comunidad de Calama.

Llaman a denunciar venta de fuegos artificiales

E-mail Compartir

La principal causa de quemaduras en fin de año, es la manipulación de fuegos artificiales, pese a que está prohibida su venta.

Es por ello, que lanzaron una campaña para evitar el comercio ilegal de estos productos, que en las celebraciones de fin de año son apetecidos por muchas familias.

Desde Carabineros, manifestaron que "quienes sean sorprendidos vendiendo fuegos artificiales arriesgan pena de cárcel, mientras que quienes los compran pueden ser sancionados con multas por parte del Juzgado de Policía Local".

Es por ello, que hacen un llamado a los padres para que no compren estos fuegos pirotécnicos y tampoco permitan que sus hijos los manipulen.

Otra de las recomendaciones entregadas, fue mantenerse a más de 400 metros de distancia de un evento pirotécnico.

De igual forma, instan a la comunidad a realizar las denuncias correspondientes a este hecho, pues la idea es terminar con el comercio ilegal y la manipulación de estos productos, sobre todo cuando los más pequeños son quienes hacen uso de ellos.

Supermercado loínos recibe multa

E-mail Compartir

Con un fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia que condena a un conocido supermercado de Calama a pagar una multa de más de 780 mil pesos, por infringir la ley de protección de derechos de los consumidores, al vender productos no aptos para el consumo.

La situación ocurrió el 24 de agosto pasado cuando el Primer Juzgado de Policía Local de Calama, condenó al supermercado al pago de una multa más una indemnización de perjuicios por daño emergente de 19.990 pesos y por daño moral la suma de 100 mil pesos .

Todo esto sería por la venta de un presunto saco de harina en mal estado, lo que habría infringido la Ley de Protección de Derechos de los Consumidores.

La afectada adquirió el producto para venderlo en su minimarket, por lo que fue el reclamo de los cliente que la alertó.