Secciones

Bolivianos tachan de traidor a Angel Hoyos

Los medios se fueron en contra del argentino por dejar la selección de su país y aceptar una supuesta oferta para dirigir a la Universidad de Chile.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Apenas se conoció la renuncia de Angel Guillermo Hoyos a la selección boliviana de fútbol, los medios de prensa y la propia federación se fue en contra del argentino que estaría muy cerca de firmar en la Universidad de Chile.

El primer paso de Hoyos fue renunciar al seleccionado altiplánico, actitud que no gustó en nada a la dirigencia boliviana que lo tachó de desleal. "Hoyos no fue sincero con nosotros. Ya negociaba hace días con la 'U' de Chile y no nos dijo nada", criticó rolando López, presidente de la federación de Bolivia.

Agregó que la salida de Hoyos tiene solo un factor económico, nada más que eso. "No quedaba otra, a él (Hoyos) le ofrecieron más dinero que acá y decidió irse", sostuvo López.

La información de su salida fue conformada a través de un comunicado oficial emitido por la federación.

"El señor Hoyos solicitó, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, una reunión con el vicepresidente de la FBF para explicar los motivos de su alejamiento del cargo referido y su consiguiente incorporación a un club de la República de Chile", explicó el organismo.

Traidor

La noticia de su salida no cayó para nada bien en la prensa de Bolivia que se fue con todo en contra de Hoyos.

El diario Diez tituló "Hoyos traiciona su proyecto" y agrega que el argentino abortó la idea de selección. El argentino cruzará la frontera por unos 600.000 dólares anuales que le ofertó el equipo chileno.

El suplemento Marcas del Diario La Razón de Bolivia puso en su portada "Hoy salta del barco" y detalla su salida, la reunión con la dirigencia boliviana y analiza su futuro en tierras chilenas, sin esconder su enojo por dejar el proyecto de la selección altiplánica.

El contrato de Hoyos con Bolivia estaba vigente al momento de la reunión, pero no existía ninguna cláusula de rescisión y ambas partes tenían la libertad para romperlo, por eso de la rápida desvinculación de la banca boliviana sin tener que pagar algún tipo de indemnización la federación de Bolivia.

Hoyos tendría un pre-acuerdo con la dirigencia de Azul Azul para dirigir a la Universidad de Chile por todo el 2017.

Su presidente Carlos Heller no ha querido confirmar la información, el argentino sería presentado la próxima semana como el nuevo técnico de la "U".

Mauricio soria asume en bolivia

Luego de la renuncia de Ángel Guillermo Hoyos la FBF anunció a su nuevo entrenador. A través de un comunicado emitido por el organismo, se informó que el técnico Mauricio Soria será el nuevo DT de la selección boliviana. "Realizadas las consultas a miembros del Comité Ejecutivo y de la Comisión de Selecciones, se ha determinado, por amplia aprobación, designar como seleccionador nacional al profesor Mauricio Soria, quien de manera inmediata asumirá la función.

Martín Rodríguez aceptó la oferta del Cruz Azul

E-mail Compartir

El mediocampista de Colo Colo Martín Rodríguez se aleja cada vez más del elenco albo, tras entregar su consentimiento a la oferta realizada por Cruz Azul de México para partir del "Cacique".

Según informó Al Aire Libre en Cooperativa, la oferta realizada por la "máquina cementera" el jueves llegó con una misiva firmada por el volante, que aceptaba que se negociara su partida.

Tal como detalló Al Aire Libre, los aztecas ofrecieron 3,1 millones de dólares por el 100 por ciento de la carta del jugador. Descontando la comisiones que debe adjudicarse el deportista y su representante, son U$ 2,5 millones los que quedarán a repartirse, en partes iguales, entre las dirigencias de Colo Colo y Huachipato, dueños del pase de Rodríguez.

Finalmente, la oferta de contrato que le hizo Cruz Azul a Rodríguez asciende a 70.000 dólares mensuales, 10 veces más de lo que el puntero gana en Chile.

Mientras que Pablo Guede está siendo seguido por el Málaga de España, aunque no hay nada concreto en las oficinas de Blanco y Negro, pero sí habrían dialogado con el representante del argentino.

Sub-20 en su primera semana de trabajo

E-mail Compartir

La selección sub-20 de Chile cumplió su primera semana de trabajo en el Complejo Deportivo Quilín con miras al campeonato de sudamericano de la categoría que se realizará en Ecuador entre el 18 de enero y el 11 de febrero.

En esta primera semana de trabajo, 34 jugadores estuvieron entrenando bajo la atenta mirada del técnico Héctor Robles quien estpá buscando a los 23 para el sudamericano.

El grupo de jugadores, que tiene engre sus filas al antofagastino Angelo Araos, trabajó hasta el jueves y este lunes debe volver nuevamente a los entrenamientos, ya en su rectas final porque el próximo viernes Robles deberá entregar la nómina de los 23 que jugarán el campeonato.

En la nómina de la Rojita destacan los nombres de Francisco Sierralta (Palestino), Adrián Cuadra (Santiago Wanderers), Jaime Carreño (Universidad Católica), Jeisson Vargas (Estudiantes de La Plata) e Iván Morales (Colo Colo), quienes asoman como titulares en el equipo de Robles y en donde Araos busca una oportunidad para representar a Chile en el sudamericano.