Secciones

Apoderados protestan por despidos en colegio

Se inició el proceso de matrículas y se enteraron de la desvinculación de 30 docentes del establecimiento.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Sin previo aviso ni notificación, 30 profesores del colegio Leonardo Da Vinci fueron desvinculados. Los apoderados se enteraron y comenzaron con manifestaciones.

Son docentes que llevaban entre 13 hasta 20 años de servicio. De un día para otro, se les dijo que no los necesitaban.

Situación que para los padres y apoderados fue considerada como una estafa, pues muchos de ellos manifestaron que conocen la trayectoria de los docentes y confiaban en su modelo de educación.

En tanto, el profesor y presidente del sindicato N°1 de trabajadores del colegio, Raúl Jarpa, explicó que "el que se fue con menos años, tenía 13 años de servicio y el más antiguo tenía 20. Ellos han sido los que han construido el colegio, son los fundadores de esta institución, los que han llevado al colegio al lugar que tiene con respecto a resultados en mediciones Simce y PSU. El colegio tiene prestigio y está posicionado donde está por el trabajo de estos profesores".

Para el representante de los docentes, el problema de esto no es el despido mismo sino la forma y los tiempos en los que se está realizando la desvinculación.

Además, los apoderados critican la falta de transparencia en este sentido, pues justo habían comenzando con el proceso de matrículas.

Janet, apoderada, manifestó que "para mí esto es un problema, porque yo confiaba en la educadora de mi hijo y ahora fue despedida. Para los niños es más complicado el poder adaptarse a otra persona. Si lo hubiera sabido antes de matricular, lo hubiera pensado".

Esta situación preocupa a la comunidad estudiantil de este establecimiento, pues se han mantenido con completo hermetismo el proceso de desvinculaciones, pues se presume que esto pueda seguir en los próximos días.

"Probablemente los despidos vayan a continuar, porque legalmente tienen plazos para seguir haciéndolo y ese es el temor", dijo Jarpa.

Por el momento, las autoridades de Educación no se han pronunciado sobre el tema. La Estrella intentó obtener una opinión del rector y sostenedor, pero no hubo respuesta.

Los apoderados, piden mayor información y también conversaciones con las autoridades del establecimiento. Aseguran sentirse estafados con la medida y están reconsiderando el continuar siendo apoderados de este establecimiento, pues dicen que ya no será el colegio que esperaban.

Entregan kits educativos para niños pequeños

E-mail Compartir

Desarrollar las habilidades cognitivas, psicomotoras y socioemocionales en los niños que se encuentran en intervención por el programa Chile Crece Contigo, es que se les hizo entrega de un kit educativo compuesto por cinco juegos de estimulación pedagógica.

Los niños y niñas están trabajando con las profesionales del programa para superar riesgo de rezago educativo que, a largo plazo, puede afectar el desarrollo integral de los infantes.

La coordinadora municipal del programa Chile Crece Contigo, Denisse Gallardo manifestó que "beneficiamos a 17 niños y niñas que se encuentran, actualmente, en intervención con el programa Chile Crece Contigo y que presentan algún grado de riesgo en su desarrollo psicomotor, como también riesgo biopsicosocial y casos derivados desde el Tribunal de Familia".

Los kits están compuestos por un carrito de arrastre, maletín veterinario, set de títeres de dedo, cuentos y masas modeladoras.

El programa es gubernamental ejecutado por el Municipio y tiene una cobertura de 589 infantes.

Finalizó programa social de habitabilidad local

E-mail Compartir

Cerca de 40 familias fueron favorecidas con el programa de habitabilidad, que es desarrollado por el municipio y el Ministerio de Desarrollo Social.

Las familias seleccionadas a través del Registro Social de Hogares recibieron apoyo en las áreas de construcción, de equipamiento habitacional y educación social informal por medio de profesionales asesores. El programa se lleva a delante gracias a un convenio entre el municipio local y el Ministerio de Desarrollo Social, que lo financia y cuenta además con el apoyo del FOSIS (Fondo Solidario de Inversión Social).

El programa de habitabilidad está orientado a mejorar la calidad de vida de vida de las familias vulnerables en su condición habitacional y son derivados a través del Registro Social de Hogares (RSH), varias de los grupos familiares pertenecen además a los programas: Chile Solidario, Familias de Seguridad y Oportunidades, Abriendo Caminos y Adulto Mayor vínculos.

Este año el programa consideró una inversión de más de 73 millones de pesos y se espera este 2017 fortalecer estas instancias que van en beneficio de las familias más vulnerables.