Secciones

Baeza: o renueva o se queda sin jugar en el Colo

E-mail Compartir

Días complejos en lo económico y dirigencial se viven en el estadio Monumental. A la ya conocida complicación para retener a Martín Rodríguez, ahora se le suma una nueva pugna a Colo Colo.

Resulta que el volante y defensa, Claudio Baeza, tiene contrato hasta junio próximo y debe renovar sus condiciones para seguir vistiendo la camiseta del Cacique. El tema es que el jugador no está conforme con el ofrecimiento económico que le hace Blanco & Negro y no quiere firmar su renovación.

Ante esta negativa, desde la concesionaria le están enviando una amenaza al futbolista: O acepta o se queda sin jugar este semestre.

"Si Baeza no reacciona, nosotros estamos en todas las de la ley de no inscribirlo", dijo el gerente deportivo del club, Óscar Meneses, en radio La Clave.

Y la situación que tiene enmarañada la continuidad de Baeza es sólo económica, porque el futbolista está convencido de continuar bajo las órdenes de Pablo Guede, pero no a cualquier costo.

Además viven horas clave en la continuidad de Martín Rodríguez, quien busca partir al Cruz Azul.

Fuenzalida y Opazo en el sondeo de los mexicanos

E-mail Compartir

Varios son los nacionales que podrían recalar en tierras aztecas. Compatriotas que están cerca de adherirse a la holgada legión de chilenos en México.

El buen 2016 del "Chapa", donde se consagró bicampeón del torneo nacional y se ganó un sitial en la selección chilena, lo llevó a estar dentro de la carpeta de fichajes del Monarcas Morelia.

De hecho, serían sus grandes actuaciones junto a la "Roja" durante la Copa Centenario, en la cual anotó dos goles, las que despertaron el interés de los dirigentes del cuadro "canario", donde ya están los chilenos Rodrigo Millar, Sebastián Vegas y Diego Valdés.

En tanto Óscar Opazo, lateral de Wanderers, podría convertirse en el sexto chileno en vestir la camiseta del Necaxa. El defensor de 26 años está en la mira del equipo de Aguascalientes, quienes incluso ya habrían ofrecido pagar US$ 2 millones por sus servicios, según medios mexicanos.

Se añadiría a los compatriotas Luis Felipe Gallegos, Marcos González, Manuel Iturra, Edson Puch y Nicolás Maturana, quien ya fue incorporado.

La U confirma a Guillermo Hoyos como nuevo técnico

En un escueto comunicado, el elenco azul ratificó el arribo del ahora ex entrenador de la selección boliviana.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Sólo faltaba la oficialización, la que llegó ayer. Universidad de Chile confirmó que el argentino Ángel Guillermo Hoyos será el nuevo técnico del club.

En un escueto comunicado enviado a los medios, el cuadro azul ratificó que el ahora ex entrenador de la selección boliviana se hará cargo del plantel, reemplazando a Víctor Hugo Castañeda, quien estuvo en el cargo hasta el término del Apertura.

En el escrito no indican plazos ni fechas, aunque según se ha conocido, el ex adiestrador de las series menores del Barcelona arribaría por una temporada.

"El Club Universidad de Chile informa que ha llegado a un completo acuerdo con el señor Ángel Guillermo Hoyos para asumir como nuevo Director Técnico de la Institución", anuncian.

Agregan que "la fecha de su presentación oficial será informada oportunamente. Desde ya le deseamos la mayor de las suertes al señor Hoyos en el desarrollo del proyecto deportivo 2017 de nuestro Club".

Su carrera

Ángel Guillermo Hoyos comenzó su carrera como técnico en 2003, cuando asumió en la Juvenil B del Barcelona, en España. En las series menores del cuadro catalán estuvo hasta 2005 y llama la atención que entre sus pupilos tuvo al actual capitán de la selección Argentina, Lionel Messi.

Posteriormente partió con rumbo a Grecia, donde estuvo por cuatro años y donde dirigió a cuatro equipos: Aris Salónica, Atromitos, PAS Giannina y Panserraikos, para después partir al Anorthosis Famagusta de Chipre, en 2010.

Un año más tarde viajó con destino a Sudamérica, específicamente Bolivia, donde asumió el mando del Bolivar, donde estuvo también por un año y no pudo lograr buenos resultados, lo que terminó por sellar su salida.

En los siguientes cinco años Hoyos dirigió a Once Caldas de Colombia, Iraklis de Grecia, Talleres de Córdoba en Argentina, Jacksonville Armada en Estados Unidos y Oriente Petrolero en Bolivia.

Y fue en el cuadro altiplánico donde estuvo menos tiempo, pues sólo alcanzó a dirigirlos por casi cuatro meses antes de renunciar. Fue ahí cuando asumió en la selección de Bolivia.

Ahora, ya habiendo renunciado a la selección altiplánica, sólo resta la confirmación por parte de Universidad de Chile de la fecha en la que Hoyos asuma como técnico e intente mejorar las malas campañas que tuvieron los azules en este 2016 que ya termina.

Sus números en la banca boliviana

Cuando asumió en la selección de Bolivia, sólo pudo dirigir por seis partidos.

Comenzó con una victoria 1-0 sobre Perú y un empate sin goles ante Chile (en ambos perdió los puntos por la alineación indebida del defensor Nelson Cabrera).

Posteriormente sufrió una aplastante goleada de 5-0 ante Brasil, igualó 2-2 con Ecuador, cayó 5-0 ante Venezuela y derrotó por 1-0 a Paraguay.