Foto denuncia: Derribados
Las modernas luces que instalaron en el Paseo Ramírez fueron derribadas. Aún el lugar se encuentra con remodelaciones y ya sufren de los actos vandálicos, por lo que llaman a la comunidad a cuidarlos.


Las modernas luces que instalaron en el Paseo Ramírez fueron derribadas. Aún el lugar se encuentra con remodelaciones y ya sufren de los actos vandálicos, por lo que llaman a la comunidad a cuidarlos.
En Chile se prohíbe el uso doméstico de los fuegos de artificios. Asimismo, está penalizado el tráfico y venta de ellos, en todo el territorio nacional.
Sin embargo, cada año, durante las celebraciones de las fiestas de fin de año, se siguen lamentando accidentes relacionados con la manipulación de estos elementos.
Estos fuegos de artificio muchas veces no vienen con sellos de garantía y seguridad por lo que revientan en las manos de quienes lo operan. Siempre es importante prevenir su ocurrencia, y disminuir al mínimo los riesgos por exposición.
Una mala maniobra con artículos pirotécnicos puede causar la mutilación de dedos, manos y otro tipo de lesiones dependiendo de la gravedad del caso.
Además, pueden producir quemaduras en el cuerpo, desde leves a severas, que requieren hospitalización, injerto y múltiples intervenciones quirúrgicas.
Vecinos de la Villa Tucnar Huasi están molestos con personas en situación de calle que llegaron a pernoctar por las noches en una plaza del sector. Buscan que la junta de vecinos tome cartas en el asunto.
Señor director:
Las fechas de Navidad y fin de año nos tienen más sensible que de costumbre y aunque Chile es un país sísmico, sabemos que no estamos preparado para que la naturaleza nos sacuda.
Quizás por ello, vemos las noticias y empatizamos con las personas del Sur, que se han visto más afectadas en este último tiempo, donde la madre tierra nos está pegando un remezón.
Lo único bueno y favorable de todo, es que no hubo personas que perdieron la vida, por lo que solo fue un susto, al cual hay que ponerle atención. La idea es que nos sirva para ser más precavidos y así estar atentos ante cualquier catástrofe.
Somos uno de los países que más se les mueve el piso y eso debe ser una señal de alerta para ahora si generar nuestros planes de emergencia familiares y también puntos de encuentros en caso de algún terremoto de consideración.
Recordemos que se habla de un gran sismo para la zona norte, por lo que no podemos dejar pasar y hacer de cuenta que no ha ocurrido nada.
Tenemos que prever cualquier situación para así asegurarnos y asegurar a nuestras familias.
Andrea Espinoza