Secciones

Campaña Misión Noche Buena fue todo un éxito

E-mail Compartir

Los hogares más necesitados de la Provincia de El Loa, fueron visitados durante la semana anterior a la navidad, por las empresas socias y el equipo de profesionales de la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (PROLOA), con motivo de la campaña solidaria Misión Noche Buena PRO-LOA 2016.

Esta cruzada buscó entregar alegría y esperanza mediante la donación de una caja con alimentos. Junto a ellos participaron la Diócesis San Juan Bautista de la comuna y la Brigada Motorizada N°1 Calama.

"Llevo alrededor de 7 meses viviendo en el campamento Quetena de Calama, tengo dos hijos de 7 y 8 años respectivamente y es bastante difícil vivir aquí, por la falta de servicios y las largas distancias que se deben recorrer a pie", contó Isabel Mandujano, quien recibió una caja con alimentos.

A su vez, en la localidad de Chiu Chiu también se realizó la entrega de cajas, dirigidas a las familias vulnerables, adultos mayores y madres solteras pertenecientes a la lavandería comunitaria "Mujeres de mi pueblo", que lleva alrededor de 10 años de funcionamiento.

Más de 170 juguetes se repartieron en Ollagüe

E-mail Compartir

Una hermosa fiesta de Navidad, disfrutaron niños y adultos mayores de la comuna de Ollagüe.

Como ya es una tradición, la Municipalidad de Ollagüe ofreció una hermosa fiesta, repartiendo este año 170 juguetes a niños y niñas, de entre 0 a 15 años de edad y a 30 habitantes, entre hombres y mujeres de la tercera edad.

Estos recibieron ollas a presión en el caso de las damas y los hombre sillas de descanso.

Por su parte, los menores participaron de juegos inflables, un coctail y se llevaron felices hermosos regalo.

La actividad se desarrolló en el salón "Quirquincho", en donde estaba presente el Viejito Pascuero que llevó puras alegrías a los pequeños de esta localidad fronteriza.

El alcalde de esta comuna, Carlos Reygadas, manifestó que en esta ocasión, se beneficiaron a niños y adultos de localidades de Ollagüe, Ascotán y Cebollar.

Finalmente la autoridad, dijo que el municipio invirtió alrededor de nueve millones de pesos, los que estaban incorporados en el presupuesto municipal.

El Verano Calameño no va por falta de recursos

Pese a que desde el Consejo Local de Deportes presentaron un proyecto con menos recursos, desde el municipio les manifestaron que no hay plata.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

El déficit económico que vive actualmente la Municipalidad de Calama no solamente ha golpeado fuertemente las arcas de la casa edilicia, sino que también ha afectado diversas actividades que acostumbran a vivir los loínos en las vacaciones.

Primero, fue el retraso en la apertura de la piscina del Parque Acuático, que ya lleva casi un mes de atraso, porque tradicionalmente abría a fines de noviembre y por la falta de recursos para remodelarlo, ya que se tuvieron que pedir fondos al Gobierno, que los loínos deberían seguir esperando por refrescarse en este lugar.

Luego, se sumó el que este año no habrá el espectáculo de los fuegos artificiales para despedir el año y ahora se informó que el tradicional Verano Calameño que organiza el Consejo Local de Deportes (Colodep) no se hará por falta de recursos económicos.

El presidente del Colodep, Oscar Mendizábal, manifestó que "se nos dijo desde el municipio que no se va a poder realizar el Verano Calameño. Tratamos de hacer un proyecto en que nos rebajamos en los días de organización, pero lo que pasa y lo que se entiende luego que hablamos con la gente del municipio, es que quieren ayudarnos, sin embargo no tienen de dónde sacar el dinero".

Agregó que "no es que ellos porque sean nuevos quieren empezar a cortar cosas y nos hayan cortado la cabeza altiro, sino que es porque de verdad no tienen de dónde sacar los recursos".

Finalizó el timonel del Colodep que ellos se habían bajado en el presupuesto de 68 millones de pesos que se gastaban a 30 millones de pesos, pero al final no se pudo hacer por el mencionado problema.

"Hay que conversar con los clubes que participan y pedirles las disculpas, y tratar de que entiendan que no es algo que va en contra de ellos o del Verano, sino que en verdad que no hay dinero y han recortado presupuesto para todos lados", dijo.

Otras actividades

El presidente de la Comisión Electoral del Colodep, Martín Navarro, manifestó que pese a la suspensión del Verano Calameño, igual esperan efectuar otras actividades. "se esperan hacer una o dos actividades como Colodep relacionadas con el deporte para la juventud de Calama".