Secciones

Mark González está a un paso de ser albo: sólo falta que supere los exámenes médicos

E-mail Compartir

Pablo Guede lo quería desde su llegada a Colo Colo, a mediados de este año, y ahora está próximo a tenerlo a su disposición: Mark González será el primer refuerzo del Colo Colo 2017. Sólo faltan detalles y la aprobación de los exámenes médicos. El puntero izquierdo firmará por un año y medio, hasta mediados de 2018.

Su casi segura llegada genera dudas por el mermado rendimiento que ha tenido González en las últimas cinco temporadas, donde las lesiones han ido lastrando su rendimiento, el que este 2016 fue paupérrimo. En el Sport Recife su aporte fue bajo justamente por las lesiones. Tanto, que a mediados de septiembre fue desvinculado. "No ha tenido regularidad, presentando muchas contusiones. Además, apareció con un certificado médico para una cirugía dental que yo rechacé", dijo Joao Humberto Martorelli, presidente del equipo.

Las lesiones lo persiguen desde su paso por el CSKA de Moscú y en Recife se acentuaron. Jugó 19 partidos entre enero y septiembre -1117 minutos-, el último el 4 de ese mes ante el Figueirense por el Brasileirao, donde disputó 76 minutos. De esos 19 duelos, sólo siete los jugó los 90 minutos. Con la Selección estuvo en la Copa Centenario, pero solo tuvo participación en los partidos ante México y Colombia, sumando 19 minutos.

Eso sí, el jugador cuenta con una oferta desde China, la que sería cuantiosa y le haría dudar de su llegada a los albos, por lo que todo debe quedar definido, a más tardar, hoy.

Pablo Silva sobre posible retorno de Valencia: "es un gran jugador"

El encargado de las contrataciones en la U no negó conversaciones para reintegrar al volante.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

En medio del día agitado que tuvo Pablo Silva ayer en el Centro Deportivo Azul, se dio uno minutos para conversar de toda la contingencia de la U. Él es el director ejecutivo de Azul Azul y, en el último tiempo, se ha convertido prácticamente en el vocero. Es hincha de la U y, su ídolo, reconoce, es Marcelo Salas. "Las metía todas", destaca. En su oficina tiene una camiseta de Eduardo Vargas y su celular parece estresarlo por tantos mensajes.

¿Por qué se decidieron por Hoyos? Hablaron con Ariel Holan, con Vargas...

Pensamos que era la persona idónea para liderar el momento en el que está la U. Es una persona capacitada, prudente, un buen líder, buen comunicador. Una persona que lleva muchos años en el fútbol, que tiene mucha experiencia.

Pero no ha durado mucho tiempo en los lugares donde ha estado...

Espero que Guillermo aquí encuentre la tranquilidad y desarrolle su proyecto. Él tendrá que saber por qué. Pero nosotros, acá en la U, le vamos a dar todas las herramientas para que se desarrolle tranquilamente.

Futbolísticamente, ¿qué los convenció? Porque en el partido de Bolivia contra Chile...

(Interrumpe) sí, lo que pasa es que todos se quedan con el partido ante Chile, pero si uno ve todos los partidos de Bolivia, no estuvo tan mal.

La relación con Víctor Hugo Castañeda, ¿cómo está? Él ha dicho que no sentía respaldo.

Fue buena, siempre. Estuvimos siempre presentes. Ustedes mismos, los periodistas, pueden ver que estamos en el estadio siempre. Está Carlos (Heller), estoy yo. A veces vamos en el mismo bus. Nos sentamos a comer junto con el plantel en el hotel. Yo no voy a hablar, ni voy a criticar al cuerpo técnico antiguo.

¿Duelen sus declaraciones?

La verdad es que eso habría que preguntárselo a él.

Pero, a ustedes, ¿les duelen esas declaraciones?

Me quiero quedar con las conversaciones que hemos tenido nosotros dos. Víctor es una persona muy directa. Sólo digo que me sorprende. Pero más que eso no voy a decir.

Y con Johnny Herrera, ¿cómo fue la conversación? Porque él también es un hombre de carácter fuerte y tuvo que ser el mediador.

Respeto mucho a Johnny. Es una persona que lleva muchos años en el club, que llegó solo, del sur. Son historias de vida con las que me siento orgulloso de convivir, porque agregan mucho valor personal. Y pasa lo mismo (que con Castañeda) Johnny es muy franco y eso a mí no me molesta. Al contrario, me parece sano saber lo que la gente piensa. Nosotros nunca quisimos que se fuera y siempre se lo hice saber. Aquí ganó la U y la institución. Fue una conversación privada, que no voy a develar. Fue muy positivo para Johnny y Carlos.

La hinchada quedó contenta, porque hasta un hashtag sacaron con "fuera Heller"…

La hinchada también. Al final ganamos todos .

¿Qué pasa con los ídolos en la U? Antes parecía que tenían una mejor relación ellos, ahora está todo más complicado.

Los ídolos van a ser ídolos, siempre. Eso no va a cambiar, nunca. Son gente que le ha dado mucho a la institución. Al contrario, tenemos puras palabras de agradecimiento. No hay nada preestablecido. Lo de Pepe ya lo dije, no voy a referirme más al tema.

Pero queda una duda, dijo que hubo una edición en la conversación que publicó.

Se cerró el tema de Pepe Rojas.

¿Ya hablaron con Leonardo Valencia?

La verdad es que los nombres no los voy a dar, porque los tengo que conversar con Guillermo.

¿No va a confirmar si es uno de los que puede llegar?

Leo es un gran jugador.

¿Ya se olvidaron los problemas del pasado? Como el asado que hubo en la "Era Beccacece"…

Toda experiencia pasada es aprendizaje.

Y con Gonzalo Espinoza, ¿está bien la relación?

O sea… sin duda. Nunca hay una mala predisipoción hacia nadie. Son aprendizajes.

Tévez se convierte

E-mail Compartir

Carlos Tévez se convertirá en el futbolista mejor pagado del mundo tras firmar por el equipo chino Shanghai Shenhua, que le pagará 40 millones de dólares (unos 38,3 millones de euros) por cada una de las dos temporadas de su contrato, según la prensa oficial del país.

Shenhua y Boca Juniors anunciaron el acuerdo por el traspaso del ariete (32 años), tras varias semanas de informaciones y rumores, en una operación en la que el club argentino recibirá 11 millones de dólares (10,5 millones de euros).

Sin embargo, el fichaje del crack argentino por Shanghai Greenland Shenhua no es el primero que atrae las miradas de la prensa internacional hacia el principal club de la mayor ciudad china, cuya camiseta ya vistieron estrellas como Didier Drogba o Nicolas Anelka.

en el jugador mejor pagado del mundo