Secciones

Los artistas que pasaron por el Municipal en este 2016

Los músicos de la OSA eligieron a Denis Kolobov como el mejor director que estuvo este año en el teatro.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos - La Estrella

Este 2016 fue un gran año para los músicos de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA), ya que aparte de sus destacadas presentaciones, también recibieron visitas de nivel internacional, las cuales marcaron toda la Temporada Oficial 2016, la cual se llenó de talento de parte los músicos.

Fueron 10 conciertos de marzo a diciembre, que tuvo a la misma cantidad de solistas y cinco directores que vinieron directamente desde diversas partes del mundo, como Nueva York, Berlín, Bucarest, Lima, Buenos Aires y París, hasta el recinto antofagastino, el cual atrajo a casi siete mil 300 personas.

Elección

Fueron los propios músicos de la Sinfónica quienes eligieron a los que dejaron una huella imborrable para esta temporada. Siendo escogidos el maestro ruso Denis Kolobov como mejor director y al trompetista venezolano Pacho Flores como el gran invitado solista de este año.

En el caso del director, se presentó en el tercer concierto denominado "Disonancias Románticas: Silvestre y la Reina Victoria", junto al solista peruano en clarinete Marco Antonio Mazzini, que además como sorpresa tuvo como estreno a nivel nacional del compositor peruano Rafael Junchaya y su "Concerto Silvestre".

Mientras que la participación de uno de los mejores trompetistas del mundo no dejó indiferente a nadie, especialmente a los músicos y estudiantes de la Escuela de Música, quienes participaron de diversas clases en la semana que estuvo el venezolano.

En el propio concierto (que fue el décimo), Pacho Flores hizo gala del por qué era el ganador del primer premio "Maurice André", galardón para los mejores trompetistas del planeta, con interpretaciones tan elocuentes como "una noche en el Monte Calco" de Modesto Mussorgsky.

Además de aquellos premiados, hubo varias "menciones" para quienes también marcaron a la OSA durante este 2016 y fueron las presentaciones de los solistas Pablo Mahave-Veglia, un cellista chileno radicado en EE.UU y Frida Ansaldi, destacada violinista nacional que estudió en Alemania.

Nueva cinta de "Jurassic World" tendrá dinosaurios "oscuros"

E-mail Compartir

El director de cine Juan Antonio Bayona empezará dentro de siete u ocho semanas el rodaje de "Jurassic World 2", una película que cree será un "poco más oscura" que otras de la saga, pero también "muy divertida e interesante".

Bayona hizo estas declaraciones en Barcelona después de conocer que su último filme, "Un monstruo viene a verme", consiguió once nominaciones de los IX Premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán, que se entregarán el próximo 29 de enero.

El director barcelonés mostró su satisfacción por poder realizar su nuevo proyecto, un filme de Universal Pictures, secuela de "Jurassic Park" (1993), la cuarta película más taquillera de la historia, dirigida por Steven Spielberg y que tuvo entre sus malvados a unos muy reales dinosaurios, los cuales marcaron varias generaciones.

"Rara" sacará la cara por Chile en los premios Ariel 2017

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) anunció que la película "Rara", dirigida por Pepa San Martín y protagonizada por las actrices Julia Lübbert y Mariana Loyola, será la representante de Chile en los Premios Ariel 2017, específicamente en la categoría Mejor Película Iberoamericana.

Para el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, "Rara" es una valiente película que en forma muy luminosa y empática aborda la situación y problemática de las familias homoparentales en Chile.

"Estamos convencidos de que esta cinta no solo representará a lo mejor de nuestro cine actual, sino que también abrirá al interior de estos premios interesantes diálogos en torno a la temática expuesta", expresó Ottone.

El proceso de selección incluye la participación de un amplio comité de votación compuesto por 150 profesionales. Actualmente ese jurado lo conforman 15 grupos, compuestos por 10 especialistas cada uno, que representan las distintas disciplinas del quehacer audiovisual: directores, guionistas, productores, actores, maquilladores, etc.

La premiación se realizará en mayo de 2017.