Secciones

Buscan evitar cortes de energía por challa

E-mail Compartir

Elecda está impulsando una campaña de seguridad destinada a evitar el uso de cotillón metálico y globos de los deseos cerca del tendido eléctrico.

El cotillón o challa metálica un papel brillante metalizado, que viene en envases tubulares, los que al activarse lanzan papel metálico brillante y se comercializa principalmente durante las celebraciones de fin de año, sin embargo, son un peligro y causa cortes de energía que afectan a la comunidad y ponen en riesgo la seguridad de las personas.

Esta challa contiene fibra metálica, material conductor que al entrar en contacto con los cables genera cortocircuitos y provoca interrupciones en el servicio eléctrico.

En tanto, los globos de los deseos se encienden con fuego y gas para elevarse, lo que implica que pueden hacer contacto con las líneas eléctricas y provocar cortocircuitos e interrupciones de energía.

Juan Miguel Pérez, gerente zonal de Elecda, comentó que "queremos evitar posibles accidentes y cortes de suministro que pueden afectar a miles de personas, justo cuando todos queremos celebrar en tranquilidad".

El fono cliente de la empresa, 600 600 22 33, atenderá los requerimientos de la comunidad y las operadoras estarán atentas a los llamados.

Entregan mejoramiento en Coska

E-mail Compartir

Contentos se mostraron las cientos de familias, que llegaron a venerar la imagen de la virgen de Coska. Fue alrededor de 1.500 personas que llegaron a este santuario, ubicado a 35 kilómetros al poniente de la comuna de Ollagüe y a 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar.

El alcalde de Ollagüe, Carlos Reygadas y los integrantes del concejo municipal, visitaron las obras, previo a la fiesta.

Según lo señalado por el alcalde Reygadas, se construyó un puente peatonal, además de dos baños públicos, implementados con agua caliente y duchas. Las obras tuvieron un costo total de 49 millones de pesos aportados por el programa mejoramiento de barrios.

La importancia de este puente, es que viene a solucionar un antiguo problema, especialmente para la gente mayor, debido a que en épocas de lluvia y nevazones, era imposible cruzar, por una extensa canaleta que separaba el santuario, por acumulación de agua.

10 mil

No autorizan fiesta en el sector de Av. La Paz

A través de las redes sociales era promocionada y no contaba con permisos legales.
E-mail Compartir

Redacción

Prácticamente estaba todo listo para recibir el 2017. Ambiente ideal a pasos del río Loa, música de película, cotillón, tragos y precios para todos los gustos. Incluida barra libre para los clientes "vip".

Sin embargo, lo que menos esperaban los organizadores era la visita del prefecto de Carabineros, el gobernador provincial (s), Bomberos y funcionarios de la Oficina de Protección Civil, llamando a la puerta en la amplia residencia de avenida La Paz, promocionada por las redes sociales como el lugar de la fiesta "Día Zero".

La presencia de la autoridad no era precisamente para adquirir entradas, sino para advertir al propietario de la residencia que la fiesta no estaba autorizada, simplemente porque no contaba con la documentación de rigor que respalda la organización fiestas masivas.

Se trata de una fiesta de Año Nuevo que como lo señaló Osvaldo Villalobos, gobernador provincial (S), "no cuenta con ningún tipo de autorización y no responde a los procedimientos establecidos para este tipo de eventos y por tanto tiene prohibición de funcionar".

Villalobos llamó a la ciudadanía a preferir los "lugares establecidos y que cumplan con la normativa vigente". Además, quienes hayan adquirido entradas: "deben solicitar la devolución del dinero y en caso contrario presentar la denuncia en el juzgado de policía local e incluso pueden llegar a las instancias del Sernac".

Sin informe

El prefecto de Carabineros, Edgardo Ponce, explicó que "no han presentado la documentación correspondiente al cumplimiento de las medidas de seguridad, como tampoco el informe de factibilidad que emite carabineros para que un local opte a tener una patente de alcoholes".

Además, Carabineros aumentará sus fiscalizaciones durante el fin de semana.

La Estrella