Secciones

Giovanni de la Vega está entre dos selecciones

Nieto del exalcalde de Tocopilla asesinado por la dictadura. Estuvo de visita en el país para integrar la selección sub-17. Actualmente juega por el Ajax de Holanda
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia J.

Hace pocas semanas la selección sub-17 del país terminó de realizar la pretemporada donde probó a diferentes jugadores que luchan por ganarse un puesto en la Rojita de todos. Entre ellos se encontraba un joven que apenas habla español y que tiene una historia familiar que comenzó a escribirse en Tocopilla hace muchos años.

Giovanni de la Vega Budding, nació hace 16 años en Holanda, hijo de un chileno que se fue muy niño al exilio con su madre y hermanas, y de una holandesa, es el segundo de tres hermanos, cuyas raíces están en el Puerto Salitrero, tierra de grandes futbolistas como Ascanio Cortes Torres, Manuel "Colo Colo" Muñoz, y últimamente el gran Alexis Sánchez.

Actualmente milita en el Ajax de Holanda donde ha destacado por su buen juego y por su polifuncionalidad en un equipo que es conocido en todo el mundo gracias a leyendas del fútbol como Johan Cruyff y Marco Van Basten.

Gracias a unos veedores nacionales que buscan jugadores en diferentes partes del mundo que tengan ascendencia chilena, llegó a jugar por la sub-17 que se prepara para el sudamericano de su categoría.

Pero su historia comienza mucho antes en el norte de Chile donde su abuelo Marco de la Vega, ingeniero, profesor y dirigente deportivo llegó a ser alcalde de la ciudad, cargo que marcaría el destino de la familia para siempre.

El golpe

Marco de la Vega, casado tres hijos, militaba en el partido comunista, era ingeniero de profesión además de profesor de matemáticas y física del liceo Domingo Latrille, y presidente del club Chile Sporting.

En 1971 se presentó a las elecciones para elegir al alcalde de Tocopilla, las cuales ganó y accedió al puesto gracias a una alta votación a su favor, en ese cargo se desempeñaba cuando vino el golpe de estado de 1973.

El 15 de septiembre cuatro días después del golpe el alcalde fue detenido por militares y efectivos de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, en su casa frente a su esposa Hilda Alfaro y sus tres hijos, en ese entonces todos menores de edad.

Desde ahí fue trasladado hasta la comisaría y luego a la cárcel de la misma ciudad, donde es interrogado y sometido a torturas, según consta en el libro "Un Año Sin Primavera", realizado por el Comité de Derechos Humanos de Tocopilla.

Ahí mismo se señala que el 18 de octubre es trasladado junto a otros prisioneros hasta la base militar de la Fuerza Aérea Cerro Moreno, donde es torturado y luego trasladado hasta la quebrada del Way donde es fusilado, convirtiéndose en una más de las víctimas de la Caravana de la Muerte.

Gracias a la rápida acción de sus familiares y la iglesia Católica, pueden rescatar el cuerpo y darle una sepultura. Dos meses después es detenida su viuda y exiliada a Holanda, lugar al que llega con sus tres hijos, sin conocer el idioma y a ninguna persona.

Giovanni nunca ha estado en Tocopilla, sin embargo su padre, Marco de la Vega, se ha encargado de contarle la historia familiar, "nosotros le hemos ido contando lentamente de la historia por la cual nosotros llegamos a Holanda, del porqué yo llegué a Holanda, él lo sabe, sabe lo que pasó en Chile el golpe de estado, lo que le pasó a su abuelo".

A lo que agrega que "nosotros en casa tenemos una foto del abuelo que está sentado en su escritorio en la municipalidad de Tocopilla, una de donde nosotros vivíamos, ellos (Giovanni y sus hermanas Melissa y Tamara) conocen el reloj que está en la plaza y también una de la locomotora".

43 años después.

Es diciembre del 2016 y por primera vez Giovanni de la Vega llega a Chile donde su familia tuvo que arrancar 43 años antes, las circunstancias son otras y la vida ya es otra, ahora él es invitado por el mismo país que exilió a su familia, gracias a sus logros deportivos, viene acompañado de su padre, quien se fue siendo un niño.

Él es uno de los últimos refuerzos que se pelea un cupo en la selección sub-17 que próximamente disputará un campeonato sudamericano de la disciplina. Giovanni, debido a su doble nacionalidad también pertenece a la selección de Holanda en la misma categoría.

A pesar de no hablar español, se ha preparado tomando un curso intensivo para poder entender mejor a sus compañeros y al cuerpo técnico, que según manifestó lo recibieron de muy buena manera calificándolos como una familia por su buena onda con él, algo que en Europa se vive de manera muy diferente.

La pelota

De la Vega comenzó a jugar fútbol a los seis años en el club svRAP, "desde que nació que anda con el balón entre los pies", comentó su padre. Ahí estuvo hasta los doce años cuando ingresó al conocido equipo del Ajax, uno de los clubes más importantes de Holanda, donde se ha mantenido hasta ahora.

Es mediocampista y polifuncional, ya que juega en cuatro posiciones diferentes dentro del campo de juego, volante de contención, volante mixto, volante ofensivo y de puntero izquierdo o derecho, sin embargo la posición que más cómodo se siente es de volante ofensivo.

En su paso por Chile alcanzó a jugar cinco partidos en cinco días, contra las Chivas de México, Paraguay, Japón y Colombia (dos veces). En todos los encuentros participó pero en ninguno todo el partido, ya que el cuerpo técnico a cargo de Hernán Caputto, debía probar a más de 25 jugadores.

Ha pasado una semana ya se esa experiencia y desde la ciudad de Amstelveen, en las cercanías de la capital Ámsterdam, indicó que considera que su experiencia en Chile fue muy buena y está muy orgulloso que se le diera esta oportunidad de jugar por la Roja.

Sin embargo, reconoce que no se le hizo fácil el estilo de juego nacional, primero porque es un medio que no conocía, primera vez que estaba en el país, y el viene de una "escuela" muy diferente, solo conocía el fútbol nacional a través de la televisión, nunca había jugado con nacionales y menos entrenado con ellos, el clima, la comida todo fue nuevo para él, de hecho confesó que la primera semana el calor lo tuvo bastante a mal traer, donde debió entrenar bajo el implacable sol.

El fútbol acá es con mucho roce, cada pelota la van a disputar en forma muy fuerte, es muy diferente al fútbol holandés que es un más ordenado, hace correr el balón, acá el jugador corre con el balón.

Su padre considera que le faltó tiempo para aclimatarse y tener el tiempo de aprender del fútbol chileno, por su parte Giovanni considera que aún le queda mucho por dar y que lo que mostró en su paso por el país es menos de lo que juega habitualmente.

Ahora el cuerpo técnico deberá evaluar la estadía de Giovanni en la Sub-17 y considerar si lo vuelve a citar, por su parte de la Vega junto a su familia también deben evaluar esta experiencia ya que a finales de enero viaja con la selección holandesa a una pequeña gira donde tendrá algunos encuentros de preparación y ahí verán el siguiente paso

En esas mismas fechas también tendrá la evaluación de su participación en el Ajax, donde la temporada pasada se destacó como una de las mejores figuras de su equipo por su talento y buen juego y lo que se viene para la próxima.

Su padre dice que es muy joven y que está en una encrucijada, tiene sangre chilena y holandesa, y las dos son buenas opciones que hay que evaluarlas detenidamente y con calma para decidir por la que le permita desarrollarse deportivamente mejor.

bicampeones de américa

E-mail Compartir

En Holanda, Giovanni, siguió toda la campaña que la selección chilena realizó en la Copa América y la Copa Centenario junto a toda su familia, con los cuales no se perdía partido y los que por diferencias horarias no los podían ver en directo, los dejaba grabando.

Como buen futbolista y fanático de este deporte, le llamaron mucho la atención algunos jugadores de la "Roja" que el destaca como, Gary Medel por su garra y por no darse nunca por vencido, Charles Aránguiz, Arturo Vidal, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez, no solo por su buen juego y calidad, sino que también por ser tocopillano, de hecho comentó que junto a su padre viajaron especialmente a Inglaterra para verlo jugar por el Arsenal.

Considera a esos jugadores como los mejores del equipo los cuales poseen una gran técnica y quienes por lo mismo, llevan el peso de hacer jugar a la selección.