Secciones

Calameños se lucen con monos quemados

E-mail Compartir

La tradición de quemar monos en Año Nuevo, está cobrando cada vez más sentido, sobre todo porque ahora son mega producciones.

Los calameños también se lucen con creaciones artísticas, que al esperar la media noche se vuelven cenizas. Sin embargo, eso no importa, pues el talento y la ganas de hacerlo queda reflejado en el trabajo que realizan.

Tal es el caso de este pokemón Gyarados el Dragón Marino, que fue quemado en calle San Fernando, en la población Manuel Rodríguez, el cual fue realizado por la familia Ayavire Yufla.

"Este es nuestro aporte para despedir esta año 2016", comentaron los protagonistas.

Ya el año pasado, también fueron reconocidos por haber construido un dragón, de enorme altura, el cual podía ser visto desde diferentes puntos de la ciudad.

Sin embargo, este año no quisieron ser menos y al igual que en Tocopilla, manifestaron que en Calama existe talento para esta tradición.

Pese a que es una forma de dejar atrás lo malo del año, ellos se organizan como familia para desarrollar un trabajo en equipo, que les permite mostrar estas verdaderas obras de arte.

La familia Ayavire Yufla, están contentos con el resultado.

Una mujercita fue la primera loína de 2017

La pequeña nació a las 2:48 horas de este 1 de enero y pesó 3.180 kilogramos.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Para el 5 de enero era la fecha de parto de la pequeña Julieta, que a penas al nacer ya cuenta con un título, al convertirse en el primer bebé del año en Calama.

De turno

En el servicio de Maternidad, trabajó un turno de cuatro matronas de las cuales, dos fueron encargadas de traer al mundo a la pequeña Julieta.

Con el paso de las horas, otro parto se produjo en el hospital, donde un varón fue el primer hombrecito de Calama.

Con esto, se cierra el primer día del nuevo año que está comenzando.

3.180 kilogramos pesó la pequeña y midió 50 centímetros. Nació sin complicaciones.

karen.parra@estrellaloa.cl

Su joven madre, comenzó a sentir las contracciones desde la madrugada del sábado y aguantó hasta las 20 horas, donde concurrió hasta el Servicio de Maternidad en Hospital Carlos Cisternas.

Luego, los dolores fueron cada vez más intenso y supo que su hija se había adelantado. Julieta llegaría al mundo antes de lo planificado. Sin embargo, Liner Rey, no pensó que sería el mismo 1 de enero.

Fue a las 2:48 horas, que la pequeña llegó al mundo por parto normal pesando 3.180 kilogramos y midiendo 50 centímetros.

Por su parte, el padre, Nicolás Álvarez, manifestó que "es un momento único que no se ve todos los días. Es una experiencia única, se ven cosas que no se ve siempre. Lo más emocionante es cuando la sacan y se la ponen en el pecho de la mamá".

Para ellos, el mundo cambió, pese a no haber tenido un buen año, la madre explicó que su hija vino a cambiar las cosas.

Ahora están chochos y solo quieren cuidarla y protegerla como lo merece. Lo mejor para ellos, es que es la primera mujercita del 2017 en Calama, la que tendrá el honor de llevar ese título por muchos años.

Liner será dada de alta junto a su primera hija, donde empezarán esta nueva vida juntas y en familia. Los desafíos son grandes, pero será un mundo nuevo que irán descubriendo los tres.

Municipio realiza fuerte recorte de personal: desvincularon a 203

E-mail Compartir

El recorte de dinero que realizaron a las corporaciones, fue uno de los principales motivos, que según el alcalde de Calama, Daniel Agusto, motivó la reducción de personal que afectó a la Corporación de Cultura y Turismo, además de la Corporación de Desarrollo Social de Calama y también personal a honorarios y contrata.

En total, se han desvinculado a 203 trabajadores, por lo que los propios concejales denunciaron estos hechos, manifestando una persecución política.

También recordaron, que en la campaña política del actual alcalde, se prometió que finiquitar a funcionarios municipales sería una de las últimas cosas que se haría en la nueva administración.

Sin embargo, para los ediles, es una contradicción, pues también se suma el problema económico que enfrenta el municipio y no se explica por las indemnizaciones y los finiquitos que se tendrán que pagar.

Solo en la Comdes, se tendrán que cancelar cerca de $170 millones de pesos.

El presidente del sindicato de la Comdes, Moisés Campillay, explicó que "muchos de nuestros compañeros fueron llamados de forma muy repentina, casi atemorizante, para informarles de su despido".

Los propios concejales, creen que esta situación continuará afectando a todas las áreas del municipio y en especial a las propias corporaciones.