Secciones

Así sería el esquema de la Roja Sub 20 en Ecuador

Héctor Robles ya dibuja una tentativa formación para el debut de la Roja en el Sudamericano, en la cual está el antofagastino Ángelo Araos.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E. - La Estrella

A toda máquina comenzó el 2017 para la Roja Sub 20 que tiene en la mente disputar el Sudamericano de Ecuador, certamen continental que arrancará el 18 de enero y en donde Chile debutará con Brasil el 20 de este mes.

El combinado nacional integra el Grupo A, el cual comparte con Paraguay y Colombia. Sin embargo, la Roja tendrá libre en la primera fecha, para después recién verse las caras con el "Scratch", en busca de acumular puntos en el grupo y así avanzar en el certamen con miras a una clasificación a alguno de los cuatro cupos del Mundial que se realizará en mayo en Corea del Sur.

Las miradas se centran en esta selección juvenil a cargo del técnico Héctor Roble, como una posible alternativa para el recambio de su contraparte adulta y para lo cual el "Choro" ya tiene un panorama para el once que utilizará en el debut que será en la ciudad de Riobamba.

Uno de los nombres más bullados en la región es el del delantero Ángelo Araos, joven que el año pasado fue una de las revelaciones del Apertura de la Primera A y quien viene de las inferiores de Deportes Antofagasta, para así tener una destacada temporada en el primer equipo que armó Fernando Vergara. El artillero, quien ya trabaja para este debut en Ecuador, será el encargado de crear peligro por la zona derecha.

Esquema

Y en el esquema de Héctor Robles, que sería el 4-3-3 o bien un 4-5-1, varios son los nombres que llaman la atención por su desempeño en la Primera A. Tal es el caso de Gonzalo Collao, quien corre con ventaja para ser el golero titular en el certamen. El meta de Universidad de Chile destaca por su envergadura (1,90) y sería el dueño del arco en el debut ante Brasil, por sobre Brayan Manosalva y Zacarías López. En la retaguardia, Robles pararía una línea de cuatro defensores. En el centro de la zaga, los elegidos serían Francisco Sierralta (Palestino) y Nicolás Ramírez (U. de Chile).

Por la banda derecha, iría Raimundo Rebolledo, quien no ha debutado en Primera con la UC, pero sí en Copa Chile. El lateral izquierdo con certeza será Cristián Gutiérrez, hombre de Colo Colo con varios minutos en Primera. El mediocampo de la selección ofrece variadas alternativas en cuanto a lo táctico y nombres.

Pero lo más seguro que en el centro de la cancha aparezcan como estelares Adrián Cuadra, de Santiago Wanderers, y Gabriel Suazo, de notable irrupción en los últimos duelos del Cacique de Pablo Guede. Más adelante de ellos y en posición de "nueve mentiroso", jugará Jeisson Vargas, la gran figura de esta selección y en el que recae toda la responsabilidad de gestar juego y generar peligro.

Su experiencia adquirida con la camiseta de Estudiantes de La Plata resulta fundamental para las aspiraciones de la escuadra nacional.

En la zona ofensiva, como ya mencionamos Ángelo Araos desbordará por derecha, Víctor Dávila de Huachipato será el centroatacante y por la franja izquierda correrá Ignacio Jara, perteneciente a los registros de Cobreloa.

Diego Costa rechazó millonaria oferta de China

E-mail Compartir

No todo es dinero en el fútbol. Por lo menos así parece dejarlo claro el hispano-brasileño, Diego Costa, quien rechazó una estratosférica oferta del fútbol chino y -por el momento- continúa en el Chelsea.

El delantero desestimó la propuesta del Tianjin Quanjian, que le ofrecía un contrato de unos 27 millones de euros anuales, unos 18 mil millones de pesos por temporada.

El actual máximo goleador del equipo londinense y de la Premier League, con 14 tantos, declaró al diario 'Daily Mirror' que se encuentra muy a gusto en el Chelsea, club con el que tiene contrato hasta 2019 y con el que negocia la ampliación de contrato, tras haber descartado la posibilidad de regresar al Atlético.

"Hubo una ocasión de salir del Chelsea. Estuve a punto de irme. Pero ahora estoy feliz aquí y ya está. Quería marcharme y había la posibilidad de ir al Atlético, por cuestiones familiares y de la vida allí. Pero no por el Chelsea, siento mucho el amor de los aficionados, estoy muy feliz. Son varias cosas las que han cambiado y siento el cariño de la gente".

En Inglaterra compararon a Alexis con Messi

E-mail Compartir

"Estoy en la élite de los jugadores. Me comparo con (Lionel) Messi y con Cristiano (Ronaldo) porque tengo la misma calidad que ellos", afirmó Alexis Sánchez en septiembre pasado.

El chileno tuvo un gran 2016 y este año lo comenzó de la mejor forma tras una gran actuación frente al Crystal Palace el domingo, en la victoria 2-0 del Arsenal.

A pesar de que el nacional no se hizo presente en el marcador, fue el principal conductor de los "Gunners" dada la ausencia de Mesut Ozil y habilitó a Olivier Giroud en la apertura de la cuenta. Esto, se tradujo en que la prensa inglesa refrendara sus palabras.

En su crónica del partido, el portal del Mirror hizo una comparación entre el tocopillano y el astro argentino. "Si los seguidores del Barça van al Camp Nou para hacer reverencias a Lionel Messi, los fans del Arsenal pueden acudir al Emirates para no perderse el brillo del chileno", apuntó el medio.

Y añadió que "no marcó en el primer día del 2017, pero fue el corazón del equipo local, principalmente en su pase de gol a Giroud después de perseguir a Zaha durante 60 metros para recuperar el balón dentro de su propia área".