Secciones

Danza y fotografía en talleres de verano

Las actividades dirigidas para toda la familia se estarán realizando durante enero en la Biblioteca Regional de Antofagasta. Los cupos son limitados.
E-mail Compartir

Cultura y espectáculos

Una variada cartelera de extensión cultural con actividades para grandes y chicos realizará durante enero la Biblioteca Regional de Antofagasta, dando inicio de esta forma al mes de las vacaciones estivales.

Las actividades partirán con una jornada dedicada a los fanáticos del baile, quienes podrán disfrutar de las clases de flamenco "A bailar por Sevillana", los días 7 y 28 de enero, a las 12.00 horas en el auditorio del edificio público . Estas serán dictadas por la Academia de Flamenco y Danzas españolas "Guadalupe Domínguez", la que enseñará los principales aspectos del baile español a los participantes.

Otro de los panoramas para los más pequeños de la casa, son los que realizará el Proyecto Asociativo Regional Explora Antofagasta y la Universidad de Antofagasta sobre el ecosistema marino. Para esto prepararon el taller "Pequeños-grandes depredadores", dirigido a un público de 10 a 14 años, donde éstos conocerán animales marinos depredadores que habitan las costas de la región de Antofagasta.

La cita es para el próximo 11 de enero a las 16.00 horas, en la sala de extensión cultural de la biblioteca, lugar en donde los mismos organizadores impartirán el 18 de enero la Muestra Audiovisual Científica Interactiva (MACI) y "Peces Abisales".

MICROHISTORIAS

"Creando con mis manos" es otra de las actividades que podrán disfrutar las familias antofagastinas y aquellas que estén vacacionando en la ciudad, pues junto a sus hijos generarán figuras de porcelana en frío en un taller que se realizará el 14 y 21 de enero a las 11.00 horas en la misma sala.

Pero no todo es para los más chicos del hogar, ya que los jóvenes podrán inscribirse en el taller de "Microhistorias a través de la fotografía", el cual se realizará el 17, 24 y 31 de enero a las 18.00 horas, en la sala de extensión, donde los adolescentes crearán historias literarias a través de la fotografía.

Todos los talleres tienen cupos limitados, por lo que los interesados deben acercarse al mesón de informaciones de la Biblioteca Regional para inscribirse y reservar un cupo en este verano.

"Todos los talleres tienen cupos limitados, por lo que los interesados deben inscribirse".

Biblioteca Regional"

Hoy lanzan el libro "Sueño Sudamericano"

E-mail Compartir

Esta tarde a las 19.00 horas será el lanzamiento del fotolibro "Sueño Sudamericano" del fotógrafo antofagastino Cristian Ochoa, en el que se incluyen imágenes y pequeñas entrevistas de los protagonistas de ellas.

Su obra consta de 24 imágenes tomadas en distintos sectores de Antofagasta, en donde viven ciudadanos extranjeros, con quienes realizó una reflexión visual sobre la migración colombiana a la ciudad.

En el fotolibro se mezclan fotos y frases de su autoría rescatadas de entrevistas a sus protagonistas, las que tuvieron puntos centrales, pero en las que se repitieron las relacionadas a su viaje o travesía para llegar a Chile.

La invitación es para hoy en el Centro Cultural Estación Antofagasta (frente al Registro Civil), lugar en donde estará junto a cuatro presentadores, entre estos, el líder colombiano del campamento "El Bosque", Raphaela Castro, actriz colombiana, Ignacio Barrientos de Migr-acción y Rodrigo Ramos, escritor y periodista local.

Listos los candidatos para el "Ancla de Oro 2017"

E-mail Compartir

Un total de 29 postulaciones recibió este año la Municipalidad de Antofagasta para el Ancla de Oro 2017, tradicional reconocimiento que junto al Concejo Municipal entrega cada año a personas y/o agrupaciones que realizan diversas labores en favor de la comunidad y ciudad.

En esta versión son 22 personas naturales y siete con personalidad jurídica las que están postulando, entre estos se encuentran: Adolfo Soza, Blas Espinoza, Carlos Constanzo, Claudio Mendoza, Daniel Adaro, Ernesto Letelier, Federico Zeidler, Franz Peralta, Hipólito Palma, Jorge Tapia , Juan Balart, Juan de Dios Bravo, Juan Rojo, Luis Cáceres, Mabel Polanco, Manuel Jesús, Mirtha De la Vega, Nelson Iribarren, Nelson Salfate, Percy Mamani, Rafael Ramos y Rosa Herrera.

Mientras que las personas jurídicas están Agrupación Nueva Aura, Congregación Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad 'Hogar Don Orione', Escuela Diferencial Esperanza, Liceo Bicentenario Andrés Sabella, Liceo Marta Narea Díaz, Liga Protectora de Estudiantes Antofagasta y Radio Sol.

El Concejo Municipal revisar los antecedentes y los méritos de cada uno de los participantes, dirimiendo quién será el ganador del premio.