Secciones

Comités de vivienda exigen reunión con subsecre de Desarrollo Social

E-mail Compartir

Hace un par de semanas, un grupo de pobladores de Calama realizó una manifestación en la Gobernación Provincial, para exigir una reunión con el subsecretario de Desarrollo Social.

El motivo, fue aplicar el registro social de hogares, pues según dijeron esto no les beneficia para la obtención de sus viviendas.

La dirigente de Pobladores en Lucha, Itamar Paniagua, explicó que "la federación se movilizó por el registro social de hogares, ya que dos de nuestras asambleas están a punto de postular a un proyecto habitacional. Esto no les beneficia, pues algunas están siendo sacadas de los grupos".

Según Itamar, algunas familias están con puntajes más altos y en otros casos, con puntajes más bajos, por lo que hay una incongruencia de datos.

Es por ello, que solicitan una reunión, donde puedan aclarar la situación y buscar, de manera más a largo plazo cambiar estos datos y quedarse con los definitivos, que permitan la postulación a los proyectos de vivienda.

Sin embargo, ya en una primera oportunidad se había agendado la visita del subsecretario de Desarrollo Social, esta tuvo que ser reprogramada por el gobernador provincial, Claudio Lagos.

El jefe provincial, explico a los vecinos, que para el próximo 26 de enero, se compromete la asistencia del personero de gobierno, para discutir la problemática del registro social de hogares.

Eje Grau-Prat será intervenido y habrá cortes de tránsito en cruces

La intersección de Quebrada Blanca y Circunvalación será intervenida. Ya se están gestionando los desvíos.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Mejorar los 4,5 kilómetros que componen el Eje Grau- Prat, fue uno de los compromisos asumidos a través del Calama Plus y que desde el año pasado comenzó con su ejecución.

La directora del Servicio Nacional de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Isabel de La Vega, manifestó que en enero, se realizarán una serie de trabajos para continuar con los mejoramientos de esta calzada.

Es por ello, que se están realizando los trámites necesarios para los cortes en el tránsito vehicular en los tramos donde se intervendrá.

"Entre calle Circunvalación y calle Quebrada Blanca, ya cuenta con material de base estabilizado y dentro de la programación está ejecutar el asfalto en el mes de enero de 2017. Para lo cual, la empresa ya se encuentra tramitando en la Seremi de Transportes los permisos de cortes respectivos para ejecutar obras entre Quebrada Blanca y Avenida Balmaceda (calzada norte) y para intervenir la caletera (lado sur) entre Quebrada Blanca y Circunvalación", dijo de la Vega.

En tanto calle Prat, entre avenida Grecia y calle Colonia, ya se encuentra pavimentado en su totalidad y se trabaja en la construcción de veredas de hormigón.

"Para especificar fechas solo se espera la solicitud de la empresa a la Seremi de Transportes para generar sólo el cierre de tramos parciales, de acuerdo a avance de obra (por cuadras), manteniendo habilitados todos los cruces al tránsito vehicular", dijo la directora regional del Serviu Antofagasta.

La idea de efectuar estos cortes en estos meses, porque son el periodo de vacaciones, donde se supone baja la congestión vehicular y el número de autos transitando por las avenidas de Calama.

Sin embargo, esto se suma a los cortes que también se tienen programados para Balmaceda, que también se encuentra en ejecución por estos días.

Obras

La necesidad de este proyecto es el resultado del estudio del Sistema de Transporte Urbano de Calama de Sectra y se extiende a través del eje desde el límite poniente hasta la intersección con la Ruta CH 21, considerando un paso a desnivel en la intersección con Avenida Balmaceda

Este proyecto implica un ensanchamiento de 4,5 kilómetros de calzadas para generar dos por sentido, un bandejón central y áreas de viraje, además de ciclovías. Para esto fue necesaria la expropiación de terrenos del sector norte de esta vía.

Para ello, fueron afectadas 60 viviendas por la expropiación y tendrá un costo de inversión de más de 10 mil millones de pesos. Su plazo es de tres años.

Las autoridades del ramo, llaman a la comunidad a tener paciencia, debido a que estos mejoramientos de avenidas son para mejorar la calidad de vida y también la conectividad de la zona.

36 meses es el plazo de ejecución para estas obras, que deberían finalizar en el 2019.