Secciones

Sindicato de Escondida acusa que quedarían perdiendo beneficios

Negociación pasará a conversaciones directas. Trabajadores acusan que hay "tácticas" para desviar la atención.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

En hermetismo se mantienen los detalles de la negociación del contrato colectivo entre el Sindicato de Trabajadores N°1 de Minera Escondida y la empresa cuprífera. Si bien el pliego de peticiones entregado por los 2.513 trabajadores de ese sindicato fue respondido por MEL, ninguna de las dos partes ha revelado a la opinión pública el proyecto completo del sindicato, aunque trascendió que los trabajadores están pidiendo un reajuste del 7% y un bono de término de conflicto de 25 millones de pesos cada uno.

Sin embargo hasta ahora no hay acuerdo, dicen los trabajadores. Carlos Allendes, director del sindicato, explica que la empresa habría rechazado en su totalidad lo planteado. "Eso nos tiene bastante molestos", dice. "Ellos nos proponen cambios a la baja, nos quieren quitar beneficios ya conseguidos en negociaciones anteriores", señala.

Allendes explica que defenderán el proyecto redactado con los trabajadores hasta el día 23 de enero, para luego iniciar las rondas de conversaciones directas, que buscan zanjar el definitivo contrato colectivo de quienes trabajan en la faena minera.

Puntos en disputa

Según un documento enviado por los trabajadores del sindicato, Escondida habría propuesto modificaciones a dicho proyecto de contrato colectivo, donde se fusionaría el bono de producción y el bono anual de resultados excepcionales, "que mantiene todos los defectos del actual bono", dice el texto. Asimismo, sólo se entregarían dos bonos de gestión en vez de los cuatro que actualmente se dan, reduciendo también la asignación de casa de casado, desde los $195 mil a los $135 mil, reduciendo también la de soltero, que bajaría de $139 a 97 mil pesos.

Dentro de los puntos en disputa, también se rebajaría la asignación de antigüedad, desde el 20% del sueldo base a un 10% del mismo. También se reduciría a la mitad el Bono de Prácticas Operacionales, se incluiría un ítem que los llevaría a hacer otras actividades a los trabajadores -como surtir combustible a sus equipos-, se sacaría el plan habitacional y el sistema de salud dejaría de tener cobertura 100%, sino que se implementaría un sistema de copago.

Para Carlos Allendes, estas modificaciones son una especie de "volador de luces" para distraer la atención en defender lo ya ganado. "Está es práctica patronal antigua del 'tejo quedado', que te quitan lo que ya está para que llegues al mismo nivel. Es algo antiquísimo que ya no existía en este país", dice.

En caso que no se consigan avances, el dirigente del sindicato de trabajadores señala que se podrían tomar otras medidas, advirtiendo que la posición de la empresa "va a declarar un conflicto abierto. En esa medida no descartamos absolutamente nada", explica. Consultados por "La Estrella", Minera Escondida declinó referirse al tema.

25 millones de pesos estarían pidiendo los trabajadores como parte del bono de término de conflicto.

Todo el verano se esterilizará gratis a perritos en Antofagasta

E-mail Compartir

Como una forma de promover la tenencia responsable de mascotas en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la ciudadanía a esterilizar sus perritos gratuitamente, ayudando así a controlar la actual población canina.

Actualmente, existen 780 cupos para esterilizar perros en Antofagasta, tanto como canes con dueño como los de calle. Los tratamientos se realizarán en la dependencia de Díaz Gana 1157, de lunes a sábado entre las 9 y 11 de la mañana.

En ese sentido, el jefe de Medio Ambiente del municipio antofagastino, Nolberto Portillo, explicó que la campaña de esterilización gratuita continuará durante todo el verano. El Centro de Educación de Tenencia Responsable (CETR) realizó estas intervenciones a más de 9.700 perros y 1.126 gatitos entre 2014 y 2016.

Para realizar la esterilización de su mascota, debe llevarlo a la oficina con un ayuno previo de doce horas. Hasta ahora, la municipalidad ha realizado esterilizaciones en el Centro de Educación en Tenencia Responsable de Mascotas, ubicado en calle Abracita, camino al vertedero municipal. Asimismo, se ha hecho hincapié en la tenencia responsable y el cuidado de las mascotas, dándoles buena alimentación, agua limpia, vacunación y desparasitación realizada por un médico veterinario. Además, el correcto baño y cepillado, además de darles espacios de recreación y de socializar con otros perros y personas.