Secciones

$456 millones de déficit en Corporación de Cultura

Arrastran deudas desde el 2013, que no han sido subsanadas con el paso de los años.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un déficit económico de más de 456 millones de pesos, es lo que arrastra la Corporación de Cultura y Turismo desde hace varios años. Esto lo dio a conocer el director de administración y finanzas de la institución municipal.

La situación del estado financiero de la Corporación es crítica, puesto que ya cuentan con este déficit y también se le suma el recorte municipal del 50 por ciento de la municipalidad.

El director de finanzas, Santiago Borguero, explicó que "que este déficit se origina en pasivos exigibles de varios años atrás, lo que representa una complejidad a la administración de la Corporación, puesto que se debe ir cumpliendo con compromisos adquiridos con anterioridad".

Ese decir, la deuda se arrastra desde el año 2013 en adelante y solo se han ido pagando los compromisos más atrasados, por lo que siguen existiendo nuevas pagos que no se realizan.

Escenario complejo para el nuevo director recién asumido de la Corporación de Cultura y Turismo, Ricardo Vergara. Es por esto, que lo primero que se hizo fue saber los dineros con los que se contaban al iniciar su gestión.

"Es un desafío bastante interesante, hoy es una situación compleja desde el punto de vista presupuestario, situación que intentaremos invertir con el equipo cercano planificando actividades para ver si en un mediano plazo podemos salir de esta situación", comentó Vergara.

Es por ello, que desde este mes estarán en análisis de los proyectos para saber qué es lo que se hará en cuanto las actividades. Sin embargo, el alcalde Daniel Agusto, le pidió reforzar algunas iniciativas.

"En enero vamos a trabajar planificaciones estratégicas, este tema no es simple. Cada paso que tengamos que dar significa pensar muy bien lo que tengamos que hacer, fundamentalmente porque estamos en un escenario complejo en términos financieros", agregó Vergara.

Programación

Pese a que este mes será de análisis, se buscarán mejorar algunas actividades y también innovar en otras, pero lo medular de las actividades de la Corporación estarán presente.

Uno de los grandes desafíos que tendrá que enfrentar es el aniversario de Calama, donde el show de espectáculo y todas las otras actividades están a la espera de ser confirmadas.

Este es el principal desafío que enfrenta Vergara, pese a los dineros que este año son escasos. Solo habrán 200 millones disponibles para el aniversario loíno.

Citación

Los concejales, no quedaron conformes con la presentación del director de Finanzas de la Corporación, por lo que manifestaron la idea de citar a un concejo extraordinario a la ex directora de Cultura y Turismo, para que explique las situaciones.

Se espera que esta situación se concrete en el corto plazo, para así tener más claro el escenario de esta repartición pública.

Comenzó la venta de uniformes escolares

E-mail Compartir

Recién está comenzando el año y sobre todo las vacaciones, sin embargo, el comercio se encarga de recordarnos que en marzo se viene la vuelta al colegio.

Es así como en algunas tiendas comerciales ya están exhibiendo los uniformes básicos y también las mochilas para los estudiantes.

Es por ello, que las personas que son más organizadas y piensan en dejar todo listo antes de iniciar sus vacaciones, puede vitrinear en el centro en Jonhson, mientras que en el mall de la ciudad, dos grandes tiendas comenzaron con las mochilas y en otros locales ya están arreglando las vitrinas para dar inicio a la temporada de colegio.

Recuerde que en el mes de febrero es cuando comienza la locura por las compras. Si decide adelantarse podrá comprar sin presiones y también sin muchas personas que se peleen por una polera o una falda del colegio de sus hijos.

Aproveche estos días, aunque sea adelantado, pues solo de esta forma podrá adelantar esta tarea y luego irse de vacaciones sin mayor preocupaciones por el colegio y todos los gastos de marzo.

Educadoras de San Pedro y Mejillones en diplomado

E-mail Compartir

La última sesión del año 2016 del Diplomado de Lenguaje "Enseñar a leer y escribir en el siglo XXI" fue la que vivieron más de 35 educadores de las distintas escuelas y jardines municipales Mejillones.

En esta jornada estuvieron presentes los directivos de todos los establecimientos educacionales que participan, además de los representantes de cada una de las instituciones socias en el desarrollo de este programa, quienes tuvieron la posibilidad de hacer un balance de lo que fue este año en lo que respecta al Diplomado.

Respecto a las clases que se dictaron, éstas estuvieron a cargo de la especialista Lilia Concha Carreño, Académica de la Universidad Alberto Hurtado, quien de manera lúdica y práctica enseñó estrategias y propuestas para la escritura y producción de textos escritos en etapas escolares iniciales.

Este perfeccionamiento, que espera concluir a mediados del año 2017 con gran éxito, se dicta paralelamente en la comuna de San Pedro de Atacama, bajo la misma metodología y contemplando el entorno en el que están insertos estos establecimientos educacionales.