Secciones

Explosaron fuegos de artificio que decomisó personal de Carabineros

E-mail Compartir

Dejar en evidencia la capacidad destructiva que puedo tener un fuego artificial, fue el objetivo de la masiva destrucción realizada por personal de Carabineros.

Su manipulación por personal no preparado, puede provocar graves lesiones a quienes los utilizan y también a quienes observan.

El prefecto de El Loa, teniente coronel Edgardo Ponce, explicó detalles del procedimiento que se realizó.

"En esta ocasión fueron diez procedimientos que se generaron en la comuna de Ollagüe y Calama, que permitieron incautar alrededor de 270 mil unidad de fuegos artificiales, eso fue lo que se destruyó" explicó.

El proceso se realizó con el apoyo de personal del GOPE y de funcionarios de Enaex.

Piden extradición de imputado en caso de Carabinero asesinado

Suboficial fue atacado a tiros por dos sujetos en la ruta que une Calama con Ollagué en el 2015.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la solicitud de extradición activa de Andrés Mario Oliveras Sarmiento, imputado por los delitos de homicidio de carabinero en servicio, tráfico ilícito de drogas y hurto simple, los que habría perpetrado en febrero de 2015 en Ollagüe.

En fallo unánime se acogió la solicitud elevada por el Juzgado de Garantía de Calama y aprobó pedir la extradición del imputado, quien se encuentra actualmente detenido en el Centro Penitenciario del Habra, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.

"Encontrándose justificada la existencia de los delitos de homicidio de carabinero en ejercicio de sus funciones, tráfico ilícito de drogas y hurto simple, cometidos en la comuna de Ollagüe el día 25 de febrero de 2015, como asimismo, concurriendo presunciones fundadas de participación del imputado como autor material directo de los mismos, a cuyo respecto se formalizó la investigación, se hace procedente la solicitud de extradición, ya que se encuentra en el extranjero, específicamente en la República Plurinacional de Bolivia", sostiene el fallo.

La resolución agrega que: "la existencia del delito se encuentra justificada con los antecedentes reunidos en la carpeta de investigación, especialmente informes policiales y declaraciones de testigos, que dan cuenta que el sub oficial de carabineros Rigoberto Candia Pérez fue alertado por terceros de la presencia de dos sujetos en la ruta 21CH motivo por el cual concurrió al mismo, encontrando al imputado Olivares Sarmiento en compañía de otra persona, quienes portaban una mochila con droga. Al acercarse el funcionario policial antes nombrado, el incriminado Andrés Olivares Sarmiento sacó un arma de fuego y le disparó a corta en el rostro".

Tras caer nuevamente le disparó. En esos momentos el acompañante del imputado se subió a la camioneta en que se desplazaba la víctima, apoderándose de ella, al tiempo que Andrés Olivares Sarmiento disparó por tercera vez en contra del cuerpo de la víctima, para luego huir ambos imputados en el vehículo, volcándose a la altura del kilómetro 125 continuando a pie por caminos diferentes, enterrando la mochila contenedora de pasta base en el desierto".

El suboficial Candia falleció producto de un traumatismo cráneo encefálico y raqueo medular por proyectil balístico. Se detuvo al acompañante.

Dos años se cumplen en el mes de febrero desde que el funcionario policial fue asesinado.

Violento asalto terminó con un hombre con lesiones de gravedad

E-mail Compartir

Un cuidador argentino de 47 años, fue víctima de violento robo en pleno centro de la Calama.

Según los antecedentes que aportó la víctima, transitaba por el sector centro de la ciudad cuando fue atacado en forma sorpresiva.

Caminaba en solitario por calle Vargas, cuando allegar a la intersección con Aníbal Pinto fue abordado por los ladrones.

Se trataba de tres sujetos, que según el denunciante eran extranjeros por su tono de voz.

Estos actuaron de forma violenta, exigiéndole que hiciera entrega de todas sus especies de valor.

Intentó oponer resistencia, sin embargo la inferioridad numérica hacia imposible que pudiera resistir el ataque.

Fue en ese instante que los atacantes comenzaron a propinarle una golpiza de consideración. Lo redujeron a punta de patadas, hasta que finalmente al verlo inmovilizado procedieron a sustraerle sus especies de valor.

Una vez concretado su objetivo, se retiraron del lugar en dirección desconocida, mientras que el residente argentino fue auxiliado por transeúntes que circulaban por el sector.

Ingresó al Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, lugar donde los médicos de turno le entregaron la asistencia que requería.

Tras los análisis a los que fue sometido, pudieron establecer que como resultado del ataque, había sufrido lesiones de gravedad.

Los antecedentes luego fueron puestos a disposición de la Fiscalía.