Secciones

En la UA se recupera el pingüino de Humboldt rescatado en Tocopilla

E-mail Compartir

Chapoteando en el agua y con buen ánimo se encuentra "Pucky", el pingüino de Humboldt que fue rescatado desde la playa Remanso en el sector norte del Puerto Salitrero.

Así lo confirmó el doctor en biología Carlos Guerra, quien señaló que esta ave marina se encuentra en el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CRRFS) de la Universidad de Antofagasta.

Este ejemplar fue rescatado el 25 de diciembre pasado por la tocopillana Magdalena Avilés, quien lo encontró debajo de unas rocas en Remanso. Posteriormente lo dejaron a cuidado del SAG y aquí llegó a este centro en Antofagasta.

Juguetón

Según comentó Carlos Guerra, este pingüinito es bastante juguetón y tiene mucha energía. Además, agregó que esta cría bordea entre los dos a tres meses de edad, debido a que aún le queda plumón (plumas).

"Yo creo que en un mes podríamos liberarlo, está bien, sin ninguna enfermedad y se adapta bien al agua. Lo que pasa es que hay que engordarlo antes que se vayan al mar, porque así es la naturaleza. Ellas no se van al agua mientras no boten todo el plumón", aseguró el doctor en biología, quien compartió un video de este animalito en la red social Twitter, donde se le puede ver bastante contento cuando está nadando.

Guerra recalcó que la idea es devolver este ejemplar a su entorno natural en Tocopilla y que gracias a una persona preocupada, esta ave tiene una segunda oportunidad.

La región ejecutó de forma eficiente el presupuesto del MOP

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) registró una destacada ejecución del presupuesto de inversiones el 2016, dando curso a una inversión

sectorial cercana a

MM$ 2.100.618, más de dos billones de pesos, donde Antofagasta fue una de las dos regiones que cumplió completamente el gasto aprobado, con un total de $72.500 millones invertidos.

Entre sus los trabajos destacados se encuentran las medidas de mitigación en la 5 de Octubre, además del término de la reposición que se desarrollaron en la Ruta 1, sector Caleta Buena hasta el acceso urbano de Tocopilla, donde fueron mejorados 43 kilómetros y también la ampliación de la Ruta 24.

Ahora están en ejecución la Escuela 10, Teatro Andrés Pérez, Teatro Metro en María Elena y la Playa Artificial El Salitre.

Terminaron los arreglos en el popular Balneario Caleta Boy

Medida fue implementada debido a que el agua estaba sucia y habían serios daños.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Fallas en la bomba de succión y recirculación de agua, el desagüe y el fondo marino, son algunos de los problemas que actualmente presenta el Balneario Caleta Boy, lo que incidió en su cierre por reparaciones hasta el sábado.

Esta medida fue tomada por los funcionarios del Garaje Municipal en la jornada del martes, con la finalidad de poder dar solución a estos desperfectos y así poder brindar mayor seguridad y un agua más limpia para todos los visitantes y bañistas que asisten a este popular balneario del Puerto Salitrero.

Según indicó el encargado del Garaje Municipal, Javier Carmona, estos trabajos se han extendido desde diciembre en las playas Covadonga, Piedra Rota y Caleta Boy, pero fue en esta última donde se encontraron mayores problemas.

"Aquí nos salió lo más duro, porque lamentablemente la bomba de circulación de agua de mar, que es la que succiona el agua para llenar la piscina, no tenía mantenimiento desde el 2012 (...) Como no se le hizo mantención a esa bomba ni al balneario en sí, teníamos un problema en el fondo marino, en los muros de contención, la bomba de desagüe", aseguró Carmona.

Trabajos

En la jornada de ayer, personal de Garaje y una contratista estaban realizando mantenciones a la bomba, además de la instalación de la reja de protección en la zona donde se descarga el agua, limpieza de la playa y mejoras en las duchas y baños.

"Nuestra meta es que el día sábado esté operativa la playa en todas sus condiciones (...) Más que hermosear es un tema operacional y de salubridad", afirmó Javier Carmona, quien a su vez aclaró que muchas veces el agua se ve turbia en Caleta Boy, no necesariamente porque la gente realiza sus necesidades biológicas en el agua, sino por el fenómeno del "aguaje", vale decir, que gracias a las corrientes marinas de este periodo estival aparecen pelillos o algas de color verde, las cuales se aposan en las rocas del balneario.

Para palear en parte esta situación se están limpiando las rocas y el fondo marino, pero la próxima semana se tapará con conchuela la totalidad de la piscina de Caleta Boy, tratando de no afectar a los veraneantes ni al comercio del sector.

Garaje confirmó que la etapa de higienización de esta concurrida playa será realizada semana por medio.

2012 que no se le hacía mantención a la bomba de circulación y succión de agua de mar en Caleta Boy.