Secciones

Buscan financiamiento para construir segundo SAR en Calama

El proyector estará ubicado detrás del Valentín Letelier y a fines del 2017 estaría iniciando obras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En los últimos años, la inversión en Salud en Calama, ha sido mayor que en otras ciudades. Es así como la construcción de consultorios, Cecosf y un Servicio de Alta Resolutividad (SAR), han sido los proyectos más importantes.

A lo que se suma la construcción de un segundo SAR, que estará ubicado en sector surponiente de la ciudad, detrás de la escuela Valentín Letelier y que ampliará la cobertura de Salud en 30 mil personas.

Con este nuevo proyecto, los loínos podrán acceder a una respuesta más pronta a sus dolencias médicas, por lo que será un centro médico de lujo, que tendrá la finalidad de atender las urgencias de los calameños.

El director del Servicio de Salud Antofagasta, Zamir Nayar, explicó que "tras un largo trabajo, tenemos la satisfacción de haber obtenido la recomendación técnica del Ministerio de Desarrollo Social para iniciar este proyecto que brindará una atención de calidad a un sector emergente de población en Calama".

Sin embargo, esto aún se encuentra en proyecto y pese a tener la recomendación favorable del ministerio de Desarrollo Social, todavía falta el financiamiento.

"Con este proyecto completaríamos algo inédito en la comuna, que es renovar la totalidad de los recintos de atención primaria. Por ello esperamos que en los próximos meses, contar con el apoyo de las autoridades regionales y del sector a fin de tener la definición para el financiamiento del mismo", dijo Nayar.

El objetivo es conseguir más de seis mil millones de pesos, para asegurar su construcción y estos tendrían que buscarse a través financiamientos mixtos.

El SAR contaría con un área clínica con 21 box multipropósito, 3 box ginecológicos, 6 box dentales, 3 box sicólogo, 3 salas de espera, además de un box de ecografías y una sala de RX Dental. A esto se suma un box de categorización, un box de diagnóstico, sala de observación y una sala RX osteo pulmonar.

Apoyados por una farmacia, casino, un some y servicios generales.

6 mil millones de pesos cuesta este proyecto ambicioso para seguir mejorando la salud en Calama.

3.218 metros cuadrados tendrá la obra de construcción, donde habrá luz natural y patios interiores.

Comenzó el pago de patentes comerciales en la muni calameña

E-mail Compartir

Se estima que serán unos 5 mil 200 contribuyentes los que deben realizar el trámite de pago de patentes comerciales, profesionales, industriales y de alcohol en la comuna, cuyo plazo vence el 31 de enero.

Por tercer año consecutivo la municipalidad de Calama, brinda todas las facilidades para que los interesados cumplan oportunamente con esta tramitación y opera con sistemas computacionales que dan oportuna y rápida atención de público.

Los contribuyentes deben presentar, la siguiente documentación en el caso específico para las patentes de alcohol: certificado de antecedentes para fines especiales, declaración jurada notarial del artículo 4 de la ley 19.925 y en el caso de sociedades deben adjuntar la constitución y vigencia de la sociedad y tener el pago al día.

Se espera que por este concepto ingresen a las arcas municipales poco más de 2 mil millones de pesos; cifra que es necesaria especialmente dado el momento financiero por el cual atraviesa el municipio.

En este sentido, la directora de finanzas Mirza Cruz, insistió en la importancia y la conducta responsable que los contribuyentes deben asumir para un pago oportuno de dichas patentes.

Existen dos modalidades, una presencial en el departamento de finanzas, cuya atención es de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas y a través de la página web del municipio.

Reiteran que quienes no cumplan con los plazos establecidos se arriesgan a un cobro de interés por mora y también a contar con patentes vencidas.

Invitan a postular a los loínos destacados para "Mazorca de Oro"

E-mail Compartir

La Mazorca de Oro y Mérito Ciudadano, son las dos mayores distinciones que entrega el municipio a los calameños que se han destacado en las diferentes áreas.

Es así como los concejales decidieron no realizar modificaciones a sus bases e hicieron el llamado a la comunidad a postular a quienes consideren que merecen la Mazorca o el Mérito ciudadano.

"Yo reo que esta es una de las máximas distinciones que puede aspirar una ciudadana o un ciudadano, en torno a los distintos méritos que tiene cada uno. Yo invito desde ya a la ciudadanía, a las juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, organizaciones funcionales y distintos estamentos de la sociedad civil a que presenten a sus candidatos", dijo el alcalde de Calama, Daniel Agusto.