Secciones

Bailoteo en Colombia costó caro a carabinera chilena

Oficial de la misión observadora de la ONU, fue suspendida tras danzar con miembros de las Farc.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

Se podría hablar de "final de cumbia", si no fuera porque fue un vallenato el que terminó anticipadamente con el trabajo de cuatro miembros de la Misión Observadora de la Oficina de las Naciones Unidas (ONU), en Colombia.

¿La razón? Un registro en video difundido por la Agencia EFE, donde miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) aparecían bailando un vallenato junto a observadores -entre ellos una oficial de carabineros de Chile-, durante la noche del 31 de diciembre y la madrugada del 1, en el pueblo de Conejo, en el departamento caribeño de La Guajira. En ese lugar, los revolucionarios permanecen reunidos temporalmente, como parte de su proceso de desmovilización y tránsito a la vida civil.

La ONU calificó el hecho como "inapropiado", y señaló que "no refleja los valores de profesionalismo e imparcialidad de la misión".

Por su parte, el Estado Mayor Conjunto de Chile, entidad dependiente del Ministerio de Defensa, informó ayer que la oficial, cuya identidad no fue revelada, será prontamente repatriada a Chile, argumentando faltas a "la imparcialidad, integridad y tacto que los integrantes de la Misión Política Especial en Colombia deben sostener".

Consultados por La Estrella, Carabineros de Chile declinó referirse al tema.

"es natural"

Desde Chile, el subsecretario del Interior, Mahumd Aleuy, opinó que, de verificarse, el hecho era "absolutamente inadecuado".

En cambio, para Fabio Borges, miembro del Estado Mayor de las Farc, la celebración en Conejo se dio como un hecho "natural".

"Lo que se estaba celebrando era el fin de año, pero faltan otros factores en ese escenario. Ahí había familiares de los guerrilleros, miembros de la comunidad de Conejo (...). Pero no sólo era el fin de año, sino de los 50 años de guerra ¡Todo el mundo estaba contento!", apuntó Borges.

Habla "timochenko"

A través de su cuenta de Twitter, el líder de las Farc, Rodrigo Londoño, "Timochenko", salió en defensa de los cuatro funcionarios marginados de la misión de paz.

Acompañado de un video donde guerrilleros y observadores tiran de una cuerda para sacar un vehículo del barro, escribió: "Que dirá la ultraderecha: A verificadores de la ONU les faltó objetividad, debían quedarse en medio del barrial y no aceptar ayuda de FARC".

Por último, El Estado Mayor Conjunto de Chile solicitó copia de la investigación realizada en Colombia, para informar a Carabineros de Chile sobre los hechos y que sean ellos quienes "adopten las medidas administrativas pertinentes" sobre la oficial sancionada.

Detienen a sospechoso del tiroteo que dejó 5 muertos en EE.UU.

E-mail Compartir

Las autoridades de seguridad confirmaron la detención del sospechoso del tiroteo ocurrido ayer en el aeropuerto internacional de Fort Lauderdale, Estados Unidos, que dejó un saldo de al menos cinco muertos y ocho personas lesionadas.

El alguacil del condado de Broward, Scott Israel, indicó que al parecer el presunto autor del hecho actuó solo, ya que fue detenido sin ofrecer resistencia y está colaborando con las autoridades.

"No tenemos evidencia en este momento de que él estuviese actuando con alguien más. Actualmente está en custodia y estamos investigando", dijo la alcaldesa del condado Broward, Barbara Sharief, a CNN.

El ataque ocurrió en la zona en que los pasajeros recogen su equipaje en la terminal 2 del aeropuerto, utilizada por las aerolíneas Delta y Air Canada.