Secciones

Desafiliarían a Lota Schwager y Vallenar por no pago de sueldos

E-mail Compartir

Un verdadero drama es el que están viviendo en Lota Schwager y Vallenar. Y es que ambos clubes de la Segunda División serían sancionados por la ANFP y se irían del profesionalismo. Tal como ya ocurrió con Deportes Concepción.

La drástica medida llegaría luego de una serie de incumplimientos económicos con sus jugadores y el no pago de la cuota mensual.

El reglamento establece que "el incumplimiento de tres meses de manera consecutiva o de manera alternada durante el transcurso de la temporada, significará que el Club perderá la categoría de manera inmediata".

Garín sufre con las desconcentraciones y queda eliminado

E-mail Compartir

Christian Garín (211° del ranking ATP) no pudo seguir avanzando en el Challenger de Bangkok, en Tailandia, luego de quedar eliminado en cuartos de final durante la madrugada de ayer.

Un día después de dar la sorpresa al vencer al uzbeco Denis Istomin (121°), segundo favorito y ex 33 del orbe en 2012, el chileno cayó frente al esloveno Blaz Kavcic (217°) por parciales de 7-6 (1) y 6-1.

El encuentro había comenzado de buena forma para el iquiqueño, quebró en el segundo juego y llegó a estar con una ventaja de 4-1. Pero, cedió su saque el séptimo episodio, prácticamente "regaló" el tie-break y posteriormente el segundo parcial.

Mal día para los chilenos en el Dakar por el "maldito" WP3

Mientras que pilotos extranjeros piden que la competencia retorne al Desierto de Atacama pronto.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Antofagasta

No fue el día para las principales cartas chilenas en el Rally Dakar 2017. Primero Pablo Quintanilla perdió el liderato en las motos y luego Ignacio Casale quedó muy lejos del puntero en los quads.

Y paradójicamente, el representante nacional en los cuadriciclos perdió tiempo en el mismo Waypoint (WP) que sacó del primer lugar a "Quintafondo" en las dos ruedas.

Para ellos quizás es ya el "maldito" WP3. Hasta ese control, Casale llegaba a dos minutos de la cima y con lo más alto de la General en sus manos. Pero ahí se retrasó y apareció a más de 11 minutos del líder.

Lo que vino después fue peor porque en el WP4 marcó a más de 30 minutos. Con eso ya no sólo perdía la punta, sino que también el podio de la carrera.

Y como la etapa se acortó, le quedaba sólo un control para recuperar terreno, muy poco para la lucha con los pilotos de punta.

Finalmente el chileno terminó en la octava ubicación de la jornada, descendiendo al cuarto lugar de la General, a 14 minutos del líder, el francés Vitse.

¿Y Chile?

El Dakar ya ingresó a Bolivia, territorio que muchos consideran que será la zona de más dificultad en la presente edición de la extrema carrera. Sin embargo, para varios pilotos sudamericanos, sigue faltando la zona desértica de Chile para que la carrera esté completa.

De hecho, el piloto argentino de quads Gastón González no dudó y aseguró que "yo voy a entrenar a Chile, me encanta. Chile y Perú, con las dunas son un condimento especial. Hace falta. La carrera tiene que pasar por Chile. Tienen unos desiertos espectaculares que hay que usarlos".

Mientras que su compatriota Pablo Óscar Pacual, corredor en motocicletas, fue aún más categórico: "El Dakar sin Chile yo creo que no existe, porque todo el desierto de Atacama, que hemos corrido muchas veces, es muy bonito para hacer etapas del Dakar. Yo creo que el año que viene va a volver a Chile y Perú".

Uno que analizó la situación con más mesura fue el motociclista boliviano Fabricio Fuentes, quien no cree que la carrera pierda su esencia sin la zona desértica chileno, aunque de igual manera espera que ésta regrese.

"Es lamentable que no pase por Chile. Bolivia y Argentina son pioneros en este sentido ahora, así que ojalá que se compongan las cosas. De hecho, yo aprendí a navegar en Chile, con 'Pepe' Cornejo en Iquique", reconoció

Rivarola se adelantó a la presentación oficial de camiseta

E-mail Compartir

Hay novedades en la U de Chile. El asesor deportivo, y uno de los emblemas más queridos del club capitalino, el trasandino Diego Rivarola, sorprendió ayer en las redes sociales al publicar una foto con la nueva indumentaria que vestirán los azules durante el 2017.

Una de las novedades de la vestimenta que aprecieron sus seguidores, es el cambio de patrocinadores.

Después de varios años de contrato con la empresa Claro, ahora el cuadro que dirige el argentino, Ángel Guillermo Hoyos, llevará la insignia de Chevrolet y Movistar en su casaquilla.

Estreno

El ex delantero, que se retiró del fútbol el 2011, se adelantó a la presentación oficial del nuevo uniforme sorprendiendo a los seguidores del cuadro azul.

El estreno en cancha de la camiseta será en el inicio del Torneo de Clausura, cuando la U visité al cuadro de Iquique el 5 de febrero.