Secciones

Fiscalizan condiciones sanitarias y seguridad de las piscinas

E-mail Compartir

En esta temporada de verano, la seremi de Salud está realizando fiscalizaciones sanitarias y de seguridad en las piscinas -tanto públicas como restringidas- de Antofagasta.

Y es que a la fecha, un 70% de los recintos fiscalizados han quedado con prohibición de funcionamiento debido a que no han cumplido con las mínimas normas de seguridad.

Es por esto que la seremi de Salud, Lila Vergara, recomendó a los usuarios de las piscinas que verifiquen si los recintos a los que acuden cumplen con las normativas.

"Las mantenciones deben ser hechas por empresas o personas autorizadas, el agua debe tener cierto nivel de cloro para evitar la proliferación de bacterias que puedan significar un riesgo para la salud de las personas", y agregó que las piscinas públicas deben contar con un salvavidas y las que son de acceso restringido -vale decir las que están en edificios o condominios- pueden no tener salvavidas pero debe estar estipulado en su reglamento interno cómo se va a resguardar la salud de las personas, especialmente la de los niños.

También señaló que las piscinas deben contar con una sala de primeros auxilios que contenga su respectivo botiquín con los implementos necesarios. Otra recomendación es que también existan sectores de sombra para que las personas puedan resguardarse del sol y evitar el cáncer a la piel.

Trabajadores de Minera Meridian en huelga indefinida

El Sindicato N°2 de la empresa inició la manifestación con bloqueos al acceso de la planta, en medio del proceso de negociación.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Ayer a las siete de la mañana los trabajadores que pertenecen al sindicato N°2 de Minera Meridian Ltda, quienes se desempeñan en la operación minera El Peñón de la Región de Antofagasta, iniciaron una huelga indefinida luego de no llegar a acuerdo con la empresa en su proceso de negociación.

Los operarios comenzaron el día con el bloqueo de las carreteras para acceder a la planta, por lo que no dejaron que ningún trabajador accediera. El presidente del sindicato N°2, Eduardo Puelles, comentó que "la huelga es indefinida. Hemos tomado los caminos y estamos en una protesta pacífica (…), todo en forma pacífica, es un derecho y no se ha hecho ningún desmán, lo hemos hecho para llamar la atención".

El sindicato señala que las negociaciones se iniciaron el 26 de noviembre, sin embargo la empresa quebró la mesa el pasado jueves, por lo que decidieron iniciar la huelga indefinida.

Los temas que preocupa a los trabajadores son los buses de traslados que los llevan hacia la planta, ya que según las palabras de Eduardo Puelles, la empresa se los habría quitado, siendo un beneficio ganado hace siete años.

También exigen un reajuste del sueldo base, así como beneficios de salud, educación, entre otros, lo que declaran que habían ganados en negociaciones anteriores. Es por esto, que el sindicato indica que ellos están abiertos al diálogo y esperan que la empresa se acerque para negociar nuevamente y terminar la huelga.

Cabe destacar que el sindicato anunció que durante la jornada de ayer, la minera tuvo producción cero.

Meridian

En un comunicado, Minera Meridian explicó que "a través de la mesa de negociación constituida entre representantes de la empresa y la directiva del sindicato de trabajadores N°2 se han cumplido todas las etapas y condiciones establecidas por Ley." Sin embargo, agregan que la negociación no llegó a buen puerto.

El documento añade que "la última oferta de la empresa mantiene los beneficios existentes, incrementando el sueldo base en 2% sobre el IPC, y ha remplazado algunos por otras formas de compensación, además de un bono de término de negociación de $9.500.000 y un préstamo blando de $1.500.000. Estas cifras representan un esfuerzo importante de la

empresa".

También hacen mención sobre los supuestos hechos de violencia que ocurrieron al inicio de la huelga y que se sumarían a los realizados semanas anteriores en la infraestructura de la mina, por lo que anuncian que tomaran acciones legales en contra de las personas que resulten responsables.

Finalmente, la minera espera que ambas partes logren "un pronto acercamiento y tener un acuerdo en línea tanto con los intereses de los trabajadores como los de la empresa".

2% de aumento de sueldo base ofreció la empresa más un un bono de término de conflicto, entre otros beneficios.