Secciones

Alcalde presentó a equipo de confianza para gestión

Abogados, ingenieros comerciales y profesores son los elegidos para administrar la ciudad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Después de un mes de haber asumido como alcalde de Calama, Daniel Agusto, presentó a su equipo para administrar la Tierra de Sol y Cobre.

El retraso se debió a que no contaba con todas las personas idóneas para los cargos, pese a ello ayer se confirmaron los nombres de quienes asumen en las corporaciones y también en los servicios más importantes del municipio.

La administradora municipal, Tamara Aguilera Jopia, es abogada y asumió con Daniel Agusto el pasado 6 de diciembre.

El director de la Secretaría Comunal estará a cargo de Tomislav Deffilipis Codoceo, quien es ingeniero comercial.

Silvana Muñoz Saavedra es periodista y estará a cargo de las comunicaciones del municipio.

Mientras que la dirección de la Corporación de Desarrollo Social, asume el abogado Gregorio Rodríguez Jaure. En la Corporación de Cultura, Ricardo Vergara, ingeniero y constructor.

En la asesoría Jurídica, se mantiene Carlos Ávalos Martínez, viene del periodo de Esteban Velásquez.

Por último en la dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Johana QuinterosVásquez, abogado.

Calameños despertaron con fuerte remezón: fue grado III Mercalli

E-mail Compartir

La madrugada de ayer, los calameños se sorprendieron con un fuerte temblor que se registró pasada las 03:00 de la madrugada.

Según el Centro Sismologico Nacional, el sismo se registró a 60 kilómetros al Sureste de la localidad de Socaire, donde se registró 5,8 escala de Richter.

Sin embargo, el remezón fue bastante largo y con ruido, lo que generó cierto temor en la comunidad. Su duración fue larga en comparación con otros eventos de esta misma naturaleza.

No se registraron daños materiales ni tampoco personas, por lo que solo fue un susto para los calameños.

Sin embargo, desde esa hora también se han vuelto a registrar nuevos sismos que no han sido perceptibles.

En San Pedro de Atacama, se registró uno de estos temblores a las 6 de la mañana, a 74 kilómetros al Noreste de esa comuna.

En tanto, el jefe de Protección Civil de El Loa, manifestó que "en la zona es normal sentir los temblores, sin embargo, la magnitud fue lo que llamó la atención. Las personas deben estar preparadas con sus kit de emergencia y también fijarse en las zonas de seguridad en sus casas en el interior como en el exterior".

Es por ello, que usted como familia debe tener un plan de seguridad, que le permita saber qué hacer en caso de una situación de mayor envergadura.

"Las personas tienen que fijarse en las zonas de seguridad dentro y fuera de sus casas"

Patricio Sandoval, Protección Civil El Loa"

Inician campaña de retiro de publicidad en calles

E-mail Compartir

Funcionarios del Departamento de Aseo de la Municipalidad de Calama está trabajando en el retiro de carteles, afiches y otros elementos publicitarios o propagandísticos instalados malamente en postes, pilares y muros en plena vía pública.

En su recorrido, principalmente por el centro de la ciudad, el personal municipal ha retirado propaganda política, comercial, avisos de arriendo y hasta promociones de la Teletón recién pasada.

El material que se ha sacado de las calles está siendo guardado para ser eventualmente utilizado como medio de prueba para las sanciones respectivas a quienes resulten responsables por infringir la Ordenanza Municipal 005 del 27 de abril de 2006, que regula esta materia.

El jefe de Aseo de la Municipalidad, Jorge Rodríguez, señaló que la idea es ir generando un mejor aspecto en la ciudad en sus diversas calles y motivando igualmente a la comunidad a sumarse a esta iniciativa, limpiando y manteniendo en buen estado, especialmente sus casas y frontis.

Ya en una oportunidad, la administración pasada había felicitado a los calameños que se preocuparon por los frontis de sus vivienda, mejorando el aspecto, principalmente del casco histórico.

Quienes quieran pegar propaganda o publicidad, pueden ser multados por no respetar la normativa legal municipal que impide colocarla en cualquier lugar.