Secciones

Hoy comienzan talleres gratuitos de Fitza

E-mail Compartir

Hoy comienzan los talleres teatrales gratuitos y que están dentro de la programación de la XIX versión del Festival Internacional de Teatro Zicosur que comienza el sábado 14 de enero.

Este ciclo de talleres inicia con el taller "Érase una vez un cuento al revés" que es teatro infantil con perspectiva de género dirigido para niñas y niños de 6 a 12 años y será dictado desde hoy hasta el viernes 13 de enero de 10:00 a 13:00 horas en la Fundación Minera Escondida.

El miércoles 11 de enero el taller denominado "artes escénicas de la India: entrenamiento para actores y bailarines" se realizará en el Teatro Pedro de la Barra de 16:30 horas a 19:30 horas.

El taller de maquillaje básico para teatro será dictado por Ángela Ríos quién es maquilladora de cine, TV y fotografía el día sábado 14 de enero y se realizarán en grupos. El lugar será en el Teatro Pedro de la Barra.

Y el taller "Acción física para la visualidad y narración emocional", que será realizado por el actor y dramaturgo Ronald Cortez en el Aula Mario Bahamondes de la Universidad de Antofagasta.

Jorge González dijo adiós a los escenarios

La Cumbre del rock chileno fue el lugar escogido por el artista para despedirse de los escenarios y de sus fanáticos
E-mail Compartir

Ante 35 mil personas y los 52 años, Jorge González, el cantautor clave de la música popular chilena dijo adiós a los escenarios en un show acústico realizado en la Cumbre del Rock.

23 meses después de haber sufrido el infarto isquémico cerebeloso que lo mantuvo en riesgo vital, el ex líder de Los Prisioneros interpretó un setlist que se prolongó por 50 minutos, y que tuvo como puntapié inicial uno de sus últimos sencillos, "Trenes".

El oriundo de San Miguel fue recibido con un video que repasaba su trayectoria en la música, generando los aplausos y gritos del público, por lo que de inmediato agradeció el apoyo que ha recibido en el último tiempo de parte de sus amigos y compañeros de banda. Después de esto, dio paso a un show de casi 50 minutos.

A diferencia de los anteriores eventos en los que tocó tras su accidente vascular, esta vez necesitó de menos apoyo en las voces por parte de sus colegas.

Sentado en una silla ubicada al medio del escenario, el cantautor interpretó "Nada es para siempre", "Hombre", "Una noche entera de amor", "Nunca te haría daño", entre otros de sus éxitos.

Posteriormente dio paso a una versión libre de "Knockin' on heaven's door" de Bob Dylan, la cual fusionó con una creación de su autoría, "Cumbia triste". Siguió después con "Brigada de negro", "Mi casa en el árbol" y "Amiga mía".

Al finalizar el show, el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, le entregó al cantante el premio Orden al Mérito Pablo Neruda, el cual concede el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El show finalizó con dos canciones estandartes de Los Prisioneros: "Tren al sur" y "El baile de los que sobran".

Una vez terminada su última interpretación, entregó a Álvaro Henríquez el premio Icono del Rock. Posteriormente sus hijos lo acompañaron a recibir el último aplauso del público.

La cuarta versión de la Cumbre del Rock chileno contó con la participación de importantes bandas y cantantes chilenos, como Chancho en Piedra, Francisca Valenzuela, Manuel García, Alex Anwandter, Mon Laferte, Juana Fé, Guachupé, Santa Feria, entre otros artistas.