Secciones

Abren postulación a importante beneficio

E-mail Compartir

La directora de Dideco, Johana Quinteros hizo un llamado a las familias más vulnerables de la comuna que deseen eximirse del pago de los derechos de aseo a que postulen a este beneficio hasta el mes de marzo de este año.

"Las postulaciones comenzaron entre los meses de noviembre y diciembre del año pasado y se van a extender hasta marzo para las primeras cuotas, porque esto se paga en dos semestres. Para el segundo semestre deben postular entre los meses de abril y agosto", explicó la directora de Dideco.

Entre los requisitos para la postulación se encuentran que las viviendas tengan un avalúo fiscal no superior 21 millones de pesos aproximadamente y el certificado de esto debe ser actualizado, al igual que Registro Social de Hogares que indique entre el 40 a 60 por ciento de calificación socioeconómica, fotocopia del carné del postulante y residir en el domicilio al que se postula.

Los interesados deben dirigirse a las dependencias de la Dideco, esto es Vicuña Mackenna 1897, de lunes a viernes en horario de 08:00 a 12:30 horas.

"La idea del beneficio es favorecer a las familias que sufren carencias económicas que no les permiten cumplir con el pago del servicio de extracción de basura domiciliaria", remató Quinteros.

Inspeccionaron las obras que se realizan en río y tranque de Toconao

E-mail Compartir

Con el objetivo de realizar una inspección en terreno, el seremi (s) de Obras Públicas, Joel Becerra y el director regional de Obras Hidráulicas del MOP, Manuel Gutiérrez, recorrieron los diferentes puntos del río Toconao, constatando las obras ejecutadas en el sector en materia de conservación de riberas de cauces y riego.

Una de las iniciativas es la instalación de tres mallas dinámicas de protección en el cauce del río Toconao, que tienen por objetivo disipar la energía del torrente, disminuyendo el material de arrastre y encauzarlo río abajo en caso de una crecida producto de las precipitaciones, permitiendo otorgar mayor seguridad a la comunidad.

"Son obras determinantes al momento de enfrentar algún fenómeno climático de características destructivas. Hemos invertido alrededor de dos mil 500 millones en la provincia del Loa, siempre con el objetivo de minimizar los impactos en caso de crecidas, salvaguardando la vida de las personas", enfatizó Joel Becerra.

Se inspeccionaron las obras ya ejecutadas del retiro de 13 mil metros cúbicos aproximados de embancamiento el sector alto de río. Se recorrió la infraestructura del tranque Toconao que el próximo mes de enero se iniciará la conservación de este, a través de un proyecto de la DOH que actualmente está en etapa de licitación.

Vecinos ahorran con calefactores solares

Familias recibirán el equipo y también capacitación para su utilización.
E-mail Compartir

Redacción

Pobladores de Renacer de Quetena y Francisco Segovia contarán con calefactores solares, impactando positivamente en la economía mensual de 150 familias loínas al aprovechar este tipo de energía renovable.

"Este proyecto nos favorece mucho como familia porque nuestros ingresos mensuales son muy bajos, además tengo una hija con capacidades diferentes y eso también nos lleva a tener un importante gasto, así que con la implementación de esta iniciativa vamos a ahorrar en el consumo de gas y beneficiarnos todos los vecinos", dijo María Ahumada, una de la beneficiadas.

Los principales objetivos, alcances y actividades asociadas a este proyecto, firmado con las tres juntas de vecinos, son la adquisición de los equipos y también un curso de capacitación al que asistirán los beneficiados para que luego de la instalación sean ellos los encargados de operar y mantener el sistema.

Este convenio de colaboración entre Codelco y la las tres Juntas de vecinos, fortalece la alianza estratégica del Distrito Norte con Calama y en especial con las personas que más lo necesitan, porque los principales beneficiados serán las familias que más lo necesitan.

"Este nuevo convenio es importante porque impacta en la economía familiar, con esto los vecinos van a tener un importante ahorro en el consumo de gas", dijo Patricia Pérez, presidenta Junta de Vecinos Gladys Marín, uno de los sectores beneficiados con este importante proyecto.

Recuadro

Ahora en las tres poblaciones comienza con el proceso de adquisición de los calefactores solares y la adjudicación de la empresa que estará a cargo de la instalación y capacitación del sistema.

"Este es el punto de partida para comenzar a desarrollar esta iniciativa sustentable que busca potenciar la energía solar", dijo Leonardo Herrera en representación de Distrito Norte de Codelco.

150 familias, son las que se verán beneficiadas con la obtención de calefactores solares.

cronica@estrellaloa.cl