Secciones

Festival solo tuvo una propuesta

E-mail Compartir

De acuerdo a lo estipulado en las bases de la licitación, fue adjudicado el viernes pasado (6 de enero), la única empresa que finalmente postuló, la productora Linial.

"Fue la única empresa que cumplió con las condiciones (de las bases de la licitación)... y lo que viene ahora de acuerdo a las bases, es reunir a la comisión organizadora que está liderada por la alcaldesa, por quien habla (Mauro Robles), por el director de producción y comunicaciones de la corporación, más dos concejales designados en sesión ordinaria o extraordinaria del Concejo Municipal", indicó el secretario ejecutivo de la Corporación Cultural.

De esta manera, comenzará el trabajo de elaboración de la parrilla programática, así como de los demás detalles del evento a realizarse en los días 11, 12 y 13 de febrero.

"Vamos a tener una reunión de trabajo con los concejales, en los que se les va a explicar los días en que se va a realizar el evento, el lugar, que en este caso será el Calvo y Bascuñán, de modo que también [se pueda] ajustar el presupuesto, porque es un presupuesto que tiene 250 millones de pesos", explicó.

Del monto total que se utilizará para el tradicional show veraniego, 110 millones costará la ficha técnica completa, 50 millones se van en el IVA, y 90 son para la contratación de artistas nacionales e internacionales.

La idea es que la parrilla esté compuesta por dos artistas locales cada día, y luego dos artistas nacionales.

"En alguno de esos días, tiene que ir, según las bases, uno o dos artistas internacionales (domingo o el lunes), todo eso en línea con el presupuesto, porque lógicamente hay que ver si los recursos alcanzan", agregó.

Trabajadores de la Corporación Cultural en paro por reajustes

Al no llegar a un acuerdo, tomaron la decisión de la huelga legal. En la administración aseguran que su propuesta es "bastante generosa".
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán T.

Hoy sumarán tres jornadas de huelga legal e indefinida del Sindicato Número 3 de la Corporación Cultural de Antofagasta (Teatro Municipal), siendo -tal como explican- la primera en toda la historia de esta agrupación de trabajadores.

"Como Sindicato lamentamos muchísimo haber llegado a estas instancias, ya que afecta no solo el normal funcionamiento de la emblemática casona de las artes, sino además a las 40 familias que son parte de Sindicato que lucha por sus derechos fundamentales", indicaron mediante una declaración pública los trabajadores.

Las peticiones de los miembros del sindicato son: que "exista un aumento en sus remuneraciones de un 3,3% y un 2,3% en 2018, sumando además el reajuste del IPC respectivo de cada año.

-Un bono de término de negociación de $300.000, cancelado en dos cuotas anuales, es decir $150.000 en 2017 y el restante en 2018.

Finalmente la agrupación que es presidida por Jaime Cabrera sostuvo que "tenemos la convicción absoluta de que nuestros reclamos son en la medida justa y acorde a la labor profesional y constante que este grupo de trabajadores conviven día a día a un trabajo que es inmutable y que se refleja con los comentarios del público y asistentes a esta sala de espectáculos", agregando que en "la última negociación colectiva -periodo 2015/2016-, tuvo un reajuste de un 14% en dos años, es decir, montos mucho mayores de los que se están pidiendo actualmente".

Corporación

Consultado por la negociación colectiva, Mauro Robles, secretario general ejecutivo de la Corporación Cultural, indicó que "afortunadamente la programación artístico y cultural del Teatro Municipal no se verá afectada (...) así que nosotros hemos previsto que no haya una alteración en la programación".

"Nosotros como administración por supuesto que lamentamos enormemente que el sindicato haya decidido votar la huelga, frente a una propuesta bastante generosa y muy realista, que nosotros les ofrecimos", respondió.

"Si sumas lo que piden por los dos años, más el IPC, da un 11%, y nadie, ni una organización en Chile que esté solicitando eso o que haya entregado eso. Nosotros estamos ofreciendo un 7% (...) si uno mira la realidad regional y nacional, con los severos problemas económicos del país, es prácticamente impensado", finalizó.

amalebrant@estrellanorte.cl