Redacción - La Estrella del Loa
En febrero próximo, las obras del nuevo terminal rodoviario para Calama cumplirán un año desde que se inició este proyecto.
Actualmente, se terminó la primera etapa, la cual consistía en una carpeta base para buses locales y en especial, para el transbordo de pasajeros de la minería.
Esto, según el representante de la empresa PyR S.A. Felipe Banda, esto ya finalizó y se encuentra a la espera del inicio de la segunda etapa.
"Nosotros ya tenemos ejecutada la primera etapa, que es la estructura y las obras civiles que son para la carpeta de acceso para los buses. Eso está ejecutado y visible a la entrada a Calama. Próximamente comenzamos a construir que es el rodoviario propiamente tal y eso va a estar terminado a mediados de este año", afirmó Banda.
Sin embargo, hay algunos cambios que se han realizado, pues en un principio se dijo que la primera etapa y el centro comercial, se construirían simultáneamente, pero esto no se ha llevado a cabo.
"Eso está en etapa de proyecto, pero la ejecución no la tengo en este momento, porque en general en Calama y en el norte hubo una baja en la demanda por el tema de la minería. Nos ha costado un poco definir en qué momento se van a ejecutar esas siguientes etapas", agregó el representante de la empresa.
Bandas, también aseguró que hay bastantes interesados y hay varios proyectos, pero los plazos no están definidos.
La idea es concretar prontamente las inversiones, pero esto se irá dando con el paso de los meses.
En tanto, en los próximos meses debería comenzar la construcción de lo que significa el terminal rodoviario para la comuna.
"Las obras consisten en el hall principal, las boleterías, cafetería y servicios higiénicos y todas las instalaciones para que opere un terminal. El plazo son cinco meses", explicó Felipe Banda.
No hay Retraso
Pese a que se cree que la obra quedó paralizada porque no hay nuevos trabajos, esto estaría dentro de los plazos, debido a que ya fue entregada y solo falta el inicio de una nueva etapa.
Según comentó Banda, los trabajos siempre han estado en los plazos normales.
Lo cierto, es que a partir de finales de este año, el terminal debería comenzar a operar en la comuna, descongestionando el centro de la ciudad y también dotando de un nuevo espacio para el embarque y desembarque de pasajeros.
5.300 millones de pesos era la inversión para este moderno terminal rodoviario, pero eso está en duda.