Secciones

En la Biblioteca Regional parte Congreso del Futuro

E-mail Compartir

Hoy a las 10:00 horas en la Biblioteca Regional de Antofagasta comienza la segunda versión del Congreso del Futuro, actividad en donde estarán participando científicos de renombre internacional, quienes abordarán temas de interés para la zona en áreas como astrofísica, nanotecnología, migración, organización social e innovación.

La actividad es abierta a todo público y contará con la participación del francés Hervé le Bras, demógrafo e historiador; el español Antonio Turiel, científico y divulgador, licenciado en Ciencias Físicas y Matemáticas; el inglés Paul Davies, doctor en Física y profesor en la Universidad Estatal de Arizona.

Además, intervendrá Cristian Huepe, investigador chileno, doctor en Física por l´École Normale Superieure de Paris; Richard Fariña, paleontólogo uruguayo, autor de los libros "Megafauna Giant Beast of Pleistocene South America" y "Hace Solo Diez Mil Años"; además de investigadores locales como el astrónomo Eduardo Unda-Sanzana, quien expondrá "Chile y el Universo", a las 15.00 horas.

Gran encuentro de orquestas escolares

E-mail Compartir

Más de 70 niños de Antofagasta y Mejillones participaron del primer encuentro educativo de las Orquestas Escolares 2017 y despidieron el cierre del ciclo 2016 del programa Circuito de Directores.

La actividad fue desarrollada en la escuela E-132 'María Angélica Elizondo' del vecino puerto y nació de la mesa regional de directores de orquestas escolares.

Éstas son coordinadas por el Área de Educación y Formación en Arte y Cultura del Consejo de la Cultura de Antofagasta, en el marco del Plan Regional de Educación Artística y permitió que integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil Escolar de Mejillones, Osiem y representantes de las orquestas Juan Pablo Segundo, Elmo Funes, San Agustín y Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, tuvieran la oportunidad de conocerse y trabajar en una sola gran orquesta.

Jóvenes sabrán hoy si fueron seleccionados en universidades

Los resultados se podrán conocer a través del sitio web del Demre. Mañana comienzan las matrículas.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero - La Estrella de Antofagasta

Hoy a las 23.00 horas será un momento decisivo para los miles de jóvenes que rindieron la Prueba de Selección Universitaria 2016, pues se conocerán los resultados de las postulaciones a las carreras de las Universidades del Consejo de Rectores y Adscritas al Sistema Único de Admisión.

Los resultados serán publicados en el sitio web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), y para conocerlos cada postulante deberá acceder a la plataforma mediante su número de cédula de identidad y contraseña personal.

Estos resultados indicarán si fue convocado en alguna de sus opciones o bien, el lugar en que se ubica en la lista de espera.

Matrículas

Una vez conocidos los resultados, los estudiantes convocados por el concurso regular o por el cupo supernumerario - aquellos adicionales para quienes se adjudiquen la Beca de Excelencia Académica y estén en los primeros lugares de la lista de espera de la carrera elegida, según número de cupos disponibles-, deberán efectuar su matrícula en la respectiva universidad entre el jueves 12 y sábado 14 de enero de 2017.

Mientras que el segundo período se desarrollará desde el 15 al 21 de enero, destinado para quienes se hayan ubicado en las listas de espera, según las vacantes disponibles tras el primer proceso.

El jefe del Departamento de Admisión de la Universidad Católica del Norte, Dennis Palacios, comentó que ofrecerán la mayor comodidad y facilidad a los jóvenes que lleguen a matricularse a la casa de estudios.

"El trámite puede realizarse de manera presencial en el Gimnasio Luis Bisquertt o bien, a través de internet sin ningún problema, incluso hemos tenido estudiantes que se han matriculado desde Estados Unidos", dijo Palacios.

En el caso de la Universidad de Antofagasta, los estudiantes deberán acercarse hasta el campus Coloso, en donde serán asistidos por otros estudiantes universitarios.

23:00 horas, será el momento en que los jóvenes sabrán si quedaron o no seleccionados en alguna carrera.

12 de enero, es la fecha en que comienza el proceso de matrícula para los estudiantes. El primer periodo termina el 14.

Talleres promoverán la buena convivencia y diversidad

E-mail Compartir

Una entretenida apuesta en pos de una cultura de buena convivencia y reconocimiento del valor de la diversidad, está preparando el municipio a través de su programa Casa de la Diversidad.

Se trata de un ciclo de talleres interculturales que se desarrollarán todos los viernes entre las 15:00 y 17:00 horas en playa Las Almejas, comenzando esta semana.

La encargada del programa, Jenny Jiménez, sostuvo que este espacio está dirigido a todo público y a la familia en general, contando con siete talleres, entre ellos: afrodanza, artesanía precolombina, pintura intercultural, joyería sudamericana, maquillaje artístico y fotográfico para espectáculos, budo taijutsu y taller de meditación con cuencos de cuarzo.