Secciones

Abren curso para saber qué hacer cuando varen especies marinas

E-mail Compartir

Cuando ocurre en la zona el varamiento de especies como lobos de mar, delfines, ballenas o tortugas, muchas veces la comunidad tiene ganas de ayudar devolviendo a los animales al mar. Sin embargo, sin saberlo ésta no es la mejor decisión porque podrían ocasionar lesiones en la fauna.

Y para conocer los procedimientos que se deben adoptar ante una situación de este tipo, es que Sernapesca dictará un curso programado entre el 13 y el 16 de febrero en Mejillones (sede a confirmar) y principalmente enfocado a funcionarios de la Armada, pescadores, buzos, operadores turísticos, surfistas, salvavidas, universidades y funcionarios municipales, entre otros.

Uno de los expositores de Sernapesca es Mauricio Ulloa, jefe nacional de la Unidad de Rescate y quien es experto técnicas para quitar mallas a las ballenas amarradas.

Mientras que si bien en el curso se entregarán indicaciones para resguardar la seguridad tanto de las especies marinas como también de quienes se acerquen en su ayuda, el organismo estatal es enfático en declarar que siempre frente a este tipo de situaciones se debe llamar al número de emergencias de la Armada 137 o bien, a Sernapesca al 800 320 032 y la comunidad en general debe evitar manipular las especies.El director regional de Sernapesca de Antofagasta, Carlos Herrera, invitó a los interesados "quienes deseen participar o realizar consultas pueden, hacerlo a través de los correos cherrera@sernapesca.cl o al mbringas@sernapesca.cl".

Ex alcalde Velásquez asume coordinación de centros de padres

El que fuera edil de Calama durante ocho años asumió puesto en la CMDS de Antofagasta y diseña plan de trabajo.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Hubo sentimientos encontrados con irse de Calama, dice Esteban Velásquez Nuñez, profesor de Estado, cobreloíno y exalcalde durante ocho años en la Tierra de Sol y Cobre. Después de perder la reelección en octubre pasado a manos del RN Daniel Agusto, las primeras declaraciones que dio Velásquez luego de la derrota decían que volvería a la docencia. Hace unas semanas, la alcaldesa Karen Rojo lo llamó para que se viniera a Antofagasta a trabajar en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y desde el miércoles pasado, el calameño tiene el cargo de Coordinador de Centros de Padres y Apoderados de los establecimientos municipales.

"No es ningún cargo político ni de confianza, sino como docente", dice Esteban Velásquez, radicado mientras tanto en la capital regional. "Es una etapa distinta, un desafío hermoso. Mi vida siempre fue ser profesor y en ese ámbito me he desempeñado". Su relación con la ciudad, dice, viene de sus hijos, los dos egresados de la Universidad Católica del Norte (UCN). Uno está ejerciendo como abogado y su hija está recién saliendo de psicología.

Como su nombre lo indica, la pega del ex alcalde es trabajar con uno de los estamentos de la comunidad educativa local. Pero como estamos en vacaciones, mientras tanto está trabajando con el equipo en las tareas previas. "Ahora estamos desarrollando el plan anual de trabajo para ver todas las acciones que vamos a desarrollar con los padres y apoderados y una vez que se reintegren los padres, a fines de febrero, tomaremos contactos con ellos", dice el profesor.

La pregunta obligada es si Velásquez descarta una candidatura a alguno de los cargos que se eligen a fin de año. Él dice que no, que "por el contrario, yo diría que se fortalecen todas las oportunidades y posibilidades, entendiendo que la elección de este año abarca toda la región", dice, "se abre una coincidente posibilidad de estar en Antofagasta y mostrar el ímpetu y las voluntades políticas en pos de la región", asegura el ex edil calameño, divisando lo que será la carrera de noviembre.

2008 El 6 de diciembre de ese año, el edil apoyado por el PRO asumió la alcaldía de Calama.

Calama El ex alcalde obtuvo el 21,66% de los votos, quedando tercero tras Angelique Araya y Daniel Agusto.

Sandra Berna reconoce que le han ofrecido empleo... pero aún nada

E-mail Compartir

Tras dos décadas como alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna dejó el cargo en noviembre pasado. Postuló como vicepresidenta nacional de la Democracia Cristiana en la lista interna que lideraba Víctor Torres, pero la semana pasada ganó la lista de Carolina Goic. "Pero creo que es un buen presagio para la DC", dice Berna al teléfono con "La Estrella".

La ex edil dijo que se había dado plazo de dos meses para descansar, pero ya ahora "tendré que salir a ver dónde trabajar", cuenta. Reconoce que le han llegado algunas ofertas de trabajo, pero aún no hay nada concreto. Para noviembre, Sandra Berna dice que verá si está disponible para correr en alguna elección, "pero tú sabes que anticiparse a algo también no es bueno", explica.