Secciones

Lanzan campaña para evitar nuevos accidentes

E-mail Compartir

La seguridad es un valor intransable dentro de las faenas de cada una de las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), por eso el gremio propone brindar las mejores condiciones a los trabajadores.

Es por ello, que la CChC en conjunto con la Mutual de seguridad lanzaron en Calama la campaña "Hacia cero accidentes fatales, como un punto importante en avanzar en materia de gestión de riesgos, mostrando indicadores de accidentabilidad por debajo de la industria.

Fue así que con una importante adhesión, fue lanzada la campaña de Seguridad "Cero Accidentes Fatales". Los socios locales firmaron el compromiso de implementar esta iniciativa en sus empresas, demostrando el interés del gremio y la prioridad en brindar mejores condiciones de seguridad.

"Debemos lograr que nuestros asociados, lideren la gestión de seguridad y salud laboral en sus empresas y al mismo tiempo motiven a sus trabajadores a comprometerse activamente", dijo el presidente de la CChC Calama, Carlos Ramirez.

Entregan segunda etapa de proyecto Inés de Suárez

Más de 300 familias recibieron las llaves de su casa propia. Ahora pueden comenzar a hacer realidad su sueño de hogar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Emocionadas estaban más de 300 familias que lograron el sueño de la casa propia. Tras diez años de esfuerzo, este viernes recibieron las llaves de lo que será su nuevo hogar.

Fue en una entrega oficial, donde personeros de gobierno, dirigentes vecinales y los beneficiados pudieron cerrar el ciclo de espera y concretar uno de sus grandes anhelos. Ahora cuentan con su lugar y espacio propio.

En total, se entregaron 313 casas que contemplan la segunda etapa del proyecto Inés de Suárez, donde los comités Kaipa Inti y Transportistas 2 fueron los beneficiados.

El dirigente vecinal del comité Kaipa Inti, Rodrigo Torres, explicó "esto no termina aquí, se alcanzó uno de los objetivos. Tenemos la obligación de demostrar que nadie nos regaló nada y que esto es algo que merecíamos, que somos personas de buen vivir y que respetaremos a nuestros vecinos".

Instancia en la que los beneficiados, luego de realizar varios trámites anteriores, recorrieron las viviendas ya terminadas y junto con las autoridades, pudieron ver los estándares de calidad que se incluyeron en este proyecto.

El seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Mauricio Zamorano, explicó que "es un proyecto largamente ansiado. Son comités de vivienda que datan del año 2008, que han tenido la paciencia y han trabajado con el gobierno y hoy pueden ver y recibir su casa".

Las casas tienen 47 metros cuadrados construidos, con hormigón armado en el primer piso y metalcom en el segundo. Tienen un gran espacio para la ampliación y también los rodea espacios públicos para plazas de juegos.

"El lugar cuenta con una sede social, con áreas verdes, con un gran espacio de circulación, es decir, entregar dignidad y conectividad en el proyecto habitacional", agregó Zamorano.

Soluciones

Dentro de los últimos cinco años, se han entregado más de mil viviendas sociales. El primer proyecto entregado fue en Inés de Suárez con 360 en su primera etapa.

Luego lo siguió el proyecto Sol y Cobre con 118 casas, posteriormente, las víctimas del terremoto del 2007, también tuvieron sus viviendas reparadas y La Tercera Es La Vencida.

"Los departamentos de Las Vegas, ya tienen un 90 por ciento de avance, con lo que se sumarían las mil 39 casas entregadas hasta la fecha solo en Calama", afirmó el seremi del Minvu.

En el mes de marzo, se espera recibir las obras gruesas y se hará la recepción. Se cree que en abril próximos, las 160 viviendas podrán ser entregadas a la comunidad.

El personero de gobierno, destaca la importante inversión que se han realizado en este último tiempo, buscando dar solución a la demanda habitacional que en Calama, está calculada por sobre los 4.600 viviendas faltantes.

Proyecto Topater

Para este año, se pretende llevar a cabo el proyecto Topater, donde el Minvu buscará que las empresa inmobiliarias de la comuna presenten nuevos proyectos habitacionales para la clase media. El objetivo es que sean viviendas sociales y también alternativas para quienes pueden comprar una casa con un subsidio y un crédito hipotecario. Para ello, se establecerán las bases referenciales, que permitan establecer ciertos parámetros para ofertar. Todo esto, apuntando a entregar nuevas soluciones habitacionales a quienes les cuesta acceder a un comité.

Realizaron simulacro de incendio y terremoto

E-mail Compartir

"Un simulacro es aprendizaje". Bajo esa premisa se realizó el balance del ejercicio de sismo e incendio que se vivió en el Hospital del Cobre y que derivó en la participación de, aproximadamente, 350 personas, pacientes de todas las unidades de hospitalización y usuarios en espera de atención.

El sonido de la alarma por los pasillos y dependencias del hospital minero se hizo sentir a las 11.04 horas y a las 11.50 se comunicó por sistemas de radio que el ejercicio había llegado a su término e hizo retornar a sus puestos a los trabajadores de la salud, médicos, enfermeras, administrativos, así como a los beneficiarios del servicio que también participaron de este ejercicio preventivo.

En el balance, el director del hospital, Miguel Cortés agradeció el rol que desempeñaron en los cuatro pisos del edificio, los funcionarios, encargados del manejo de la emergencia.

En este contexto, Patricio Sandoval, Jefe de la Oficina Provincial de Protección Civil del gobierno provincial, realzó el concepto de mejoramiento continuo como la esencia de un simulacro y que permite mejorar las acciones ante situaciones límites.