Secciones

Alcalde cambia prioridad de iniciativas para Plan Calama

El nuevo edificio del municipio ya no es una necesidad imperante para el nuevo jefe comunal.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

El alcalde de Calama junto al gobierno regional, encabezado por el intendente, realizaron un análisis de las prioridades para la comuna.

Esto, debido a proyectos que no tenían financiamiento y de los cuales, se debe volver a revisar su prioridad para los calameños.

Es así como el nuevo edificio consistorial pasó a un segundo plano, pues se dio prioridad al Complejo Las Vegas, donde se pretende incrementar de áreas verdes, construir parques de juegos y hasta una laguna artificial.

El jefe comunal, Daniel Agusto, explicó que "al intendente le facilitamos una carpeta con los cinco nuevos proyectos que tenemos nosotros priorizados para Calama. Iniciamos con una laguna que se va a construir en un parque para la familia, dentro del espacio que vamos a generar en el proyecto Las Vegas. El otro proyecto es el centro diurno para el adulto mayor y personas discapacitadas. Ese es una iniciativa que nos va a permitir lograr atender a muchos adultos mayores que en el día tienen distintas problemáticas, sobre todo a aquellos que están postrados, para que puedan tener una atención integral en el ámbito de la salud como de la entretención".

Por su parte, el intendente, Arturo Molina, manifestó que será un trabajo conjunto con Agusto, donde ambos gobiernos se comprometen por el bien superior de Calama.

"Es un hecho histórico porque en la pasada administración no pudimos hacer lo que se hizo hoy. Tener sentado a un gobierno regional por más de cuatro horas analizando junto con el gobierno comunal cada una de las prioridades de Calama significa que estamos dando una señal de preocupación por ciudad", dijo Molina.

La idea es que los profesionales de la municipalidad como del Gobierno Regional revisen y reformulen los proyectos para el Plan Calama.

Se esperan invertir más de 460 mil millones de pesos solo en la ciudad. El plan firmado por la Presidenta, contemplaba cerca de 90 mil millones de pesos.

460 mil millones de pesos se invertirán en iniciativas para mejorar la calidad de vida de los loínos.

2018 es el año para materializar los proyectos de inversión local y priorizados por las autoridades.

Capacitan a 150 personas de San Pedro

E-mail Compartir

Actualmente el turismo constituye la principal actividad económica en la comuna de San Pedro de Atacama. Es este escenario el que dio motivos para que el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, diseñara e impulsara junto a Sernatur y la Fundación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, el Programa de Formación para la Competitividad (PFC) apostando por la formación de 105 guías locales para mejorar la calidad de sus servicios y al mismo tiempo satisfacer las expectativas de los turistas al llegar a nuestra región. Los alumnos becados participaron en cursos de; Evolución de la Flora y Vegetación Atacameña, Patrimonio Lickan Antai e Historia Local, entre otros. Adicionalmente se dictó un curso de Primeros Auxilios en Zonas Agrestes con el estándar que permite la Certificación WAFA Internacional.

Laboratorio de imágenes se presentará en Calama

E-mail Compartir

Una excelente instancia para divertirse este fin de semana, es la que ofrece el Consejo de la Cultura de Antofagasta mediante su programa Centros de Creación para niños, niñas y jóvenes, Cecrea, en alianza con Mall Plaza Calama, puesto que este hoy se realizará en el recinto comercial el Laboratorio de Imágenes Mágicas.

La actividad se desarrollará de 15 a 19 horas en Mall Plaza Calama, específicamente a un costado de supermercado Líder y estará dirigido a niños, niñas y jóvenes de 7 a 15 años, quienes podrán ver un adelanto del laboratorio de Ilusiones Ópticas y Animación Manual de Imágenes, que se efectuará de manera permanente durante este verano en la comuna de Calama.

La iniciativa también servirá para realizar el proceso de inscripción de Cecrea Verano, que se iniciará con el laboratorio de Ilusiones Ópticas y Animación Manual, a desarrollarse todos los días martes y jueves de enero y febrero, de 15 a 17 horas; además de un visionado audiovisual de Novasur, que se efectuará en la comuna todos los viernes de 16 a 17 horas.

Se abrió postulación para becas laborales del Sence Antofagasta

E-mail Compartir

Ya están abiertas las postulaciones a los Fondos Concursables del Programa Becas Laborales 2017 en la Región de Antofagasta y el plazo vence el 23 de enero.

El llamado es a que organizaciones sin fines de lucro presenten sus proyectos de capacitación (de hasta 250 millones de pesos) para la capacitación de sus beneficiarios y/o socios de cada sector. Podrán optar a las becas 2017 fundaciones, corporaciones, cooperativas, organizaciones comunitarias y sindicales, asociaciones indígenas, juntas de vecinos, gremios y municipios, los cuales deben presentar proyectos de capacitación, con uno o más cursos de distintas áreas o sectores productivos, que pueden tener diferentes componentes, según la salida laboral esperada.