Secciones

En el Camping de Extracción finalizó el Verano Teletón Calama

E-mail Compartir

En Calama participaron 50 niños y jóvenes y 50 amigos, voluntarios, que realizaron diversos talleres lúdicos que permitieron vivir una semana de entretenidas actividades.

Fue en el Camping de Extracción, que los participantes del Verano Teletón dieron por finalizada esta jornada, que buscó apoyar a los niños y pacientes de la institución.

El Verano Teletón se desarrolla hace 7 años, principalmente gracias al apoyo de empresas y organizaciones que se suman a las actividades, preparando talleres en conjunto con el equipo de Voluntariado Teletón.

Estas instancias solidarias, permiten contribuir a la construcción de un mejor país, más justo para las personas en situación de discapacidad, incentivando a la ciudadanía sobre el acceso universal de los espacios.

Hoy se presenta "El collar de las momias" en el festival de teatro

E-mail Compartir

A las 15 horas de hoy, se abrirán las puertas del Teatro Municipal para que la comunidad pueda presenciar la obra familiar "El Collar de las Momias" de manera completamente gratuita.

La puesta en escena llega hasta nuestra ciudad en el marco del Festival Internacional de Teatro de Calama, extensión Zicosur y como un excelente panorama para la familia en la temporada estival.

Esta obra es una creación del dramaturgo Andrés Ediap Ossio y montada por la Compañía Pao Pao Producciones. El elenco está compuesto por cuatro talentosas actrices Catalina Palacios, Magdalena Fuentes, Macarena Morales y Belén Fajardo y los actores Sebastián Bluck y Marcos Goldfard, quienes interpretan diversos personajes gracias a la magia del maquillaje y un impresionante y llamativo vestuario.

La directora de la obra, Francisca Muñoz Aguilera manifestó que "es una obra de teatro familiar que trata sobre los niños chilenos que viven en Arica y que encuentran un tesoro que los va hacer viajar en el tiempo y con el cual van a poder conocer la cultura Chinchorro, cómo ellos momificaban a sus muertos. El público se va adentrar en el valor que tiene para nosotros la cultura Chinchorro como patrimonio material de todos los chilenos".

De esta manera, continúa la itinerancia del FITZA por la comuna de Calama, gracias a una alianza estratégica entre el Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta y la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

Canil municipal aumentó su capacidad para 250 perritos

Hace un par de meses se ampliaron las instalaciones, que permitirá recibir más animales abandonados.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

De 100 a 250 animales, aumentó la capacidad de atención del canil municipal. Esto, debido a un proyecto para ayudar a minimizar los perros vagos que deambulan por la ciudad.

La idea de esta ampliación, es poder tener más animales que son considerados salvajes, por lo que ayudaría a disminuir los ataques de los perros vagos.

Para ello, también se cuenta con un nuevo equipo de trabajo, que será liderado por la veterinaria Paulina Carrasco, quien desde este lunes estará a cargo del canil municipal.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, explicó que "vamos a tener un mayor control de los perritos que están ahí, dicho sea de paso, a la mayoría de los perritos se le han hecho visitas constantes para ver su estado y se ha constatado que están en buenas condiciones. Se están haciendo algunos cambios organizados y programados".

Esto, porque desde el mes de diciembre el canil quedó sin médico veterinario a cargo y se reformularán las practicas realizadas en la administración anterior.

Sin embargo, Agusto manifestó que se llevarán a cabo los programas de esterilización, sumado a iniciativas de adopción, para fomentar el cariño con los animales y así ir construyendo una nueva cultura de tenencia responsable de mascotas.

Uno de los sectores a los que se intentará llegar serán los colegios de la comuna, donde buscarán concientizar a la comunidad a través de los más pequeños.

"Llegaremos a los colegios municipales, para que haya información y para que nuestros pequeños vayan tomando desde ya conciencia de la tenencia responsable", agregó el alcalde.

Ordenanza

El municipio está preparando una ordenanza municipal, que establezca sanciones pecunarias a quienes cometan maltratos y crueldad con los animales.

Es por ello, que el jefe comunal manifestó que "buscaremos prevenir actos de crueldad con los animales y de maltrato".

Aún no se tiene fecha de vigencia de esta nueva normativa local.


120

30 mil animales eran atendidos en el canil, por lo que ahora su capacidad aumentó a más del doble.