Secciones

Definieron actividades para la "Fiesta Calameña"

El próximo 26 de enero se darán a conocer las candidatas de los grupos que participarán de este evento del verano.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Desde el 27 de enero hasta el 10 de febrero, serán las semanas que se llevará a cabo la fiesta calameña ex tradicional Verano Calameño.

Para este año, la actividad cuenta con menos recursos que los anteriores, por lo que su parrilla de actividades también será ajustada y habrán actividades imperdibles.

El presidente del Consejo Local de Deportes, Oscar Mendizabal, explicó que "el día 26 de enero tenemos la presentación de las candidatas de los grupos de jóvenes que participan de esta actividad veraniega".

Esta será la primera actividad, para dar el vamos a la Fiesta del Verano. El día 27 de enero, se realizará el show inaugural donde habrán muestras de los grupos participantes, que en esta ocasión serán cuatro los clubes participantes.

Los conocidos Cazafantasmas, Danger, Imperio y Orlando Latorre, serán quienes se la jueguen por conseguir los suculentos premios. El primer lugar obtendrá 2.300.000 millones de pesos.

El segundo, tercer y cuarto lugar también tendrán premio, menor cantidad de dinero pero también tendrán un reconocimiento al esfuerzo.

Actividades

Las actividades comienzan a partir del 30 de enero con la competencia de baile infantil, seguido del Festival de la Voz.

También habrán iniciativas sociales y una de ellas será la limpieza al Río Loa. El lugar no está definido, sin embargo, los clubes tendrán que esforzarse en reunir la mayor cantidad de personas que colaboren en esta prueba.

El 2 de febrero, será el show de bandas jocosas y también la noche de carnaval para motivar a los participantes.

El día 4, habrá una nueva competencia de baile infantil, jóvenes y adultos. El día 6, será el show de barras, donde los más creativos irán sumando puntos a su club representante.

Los adultos mayores también estarán presentes, pues se realizará un bingo para que ayuden a los más jóvenes a juntar recursos y también puntaje.

La última gran actividad, será la tradicional muestra de carros alegóricos que se realiza en calle Granaderos, donde todo el talento y la creatividad llegan a su máxima expresión. Es por ello, que esta será la gran prueba, que puede cambiar los resultados o dar el primer lugar a quienes consigan los más altos puntajes.

Las actividades se realizarán en Estadio Techado y serán abierta al público, quien tendrá que pagar una pequeña entrada para disfrutar del show con los artistas locales.

Los dineros

En los años anteriores, el municipio les entregaba cerca de 70 millones pesos, que permitía costear algunas pruebas y entregar los materiales para el desarrollo del Verano Calameño.

En este año, los recursos no están definidos y todo el aporte municipal que pueda hacer en mano de obra, materiales y todo lo necesario para esta fiesta local lo hará.

Es por ello, que aún no se sabe cuánto entregará Agusto.

Ponen en marcha sistema de agua en Cucuter

E-mail Compartir

Una gran noticia para la comunidad del Ayllu de Cucuter, perteneciente a la comuna de San Pedro de Atacama, dio a conocer el seremi de Obras Públicas, César Benítez, quien informó el término del proyecto "Ampliación Sistema de Agua Potable Rural Ayllu de Cucuter", que beneficia a más de 85 habitantes de esta zona.

Las obras consistieron en realizar una extensión de la red proveniente de la planta de osmosis inversa desde la comuna de San Pedro de Atacama, con la finalidad de cubrir todos los sectores, para que los habitantes de San Pedro de Atacama, posean agua de calidad y en cantidad conforme lo indica la norma chilena.

Las obras a cargo de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, finalizaron en el mes de diciembre y se encuentran en operación. Benítez, precisó que este proyecto dará solución al problema de abastecimiento de agua a las familias de esta comunidad, es uno de los ayllu que hasta el año pasado no contaba con una red de agua potable, por lo que se abastecían con camiones aljibes.

Realizarán taller para microempresarios locales

E-mail Compartir

Más de 140 empresas han recibido asesoría individual y sin costo en el Centro de Desarrollo de Negocios Calama, un lugar donde expertos asesoran y acompañan a empresarios (as) y emprendedores (as), para que logren efectivos resultados en sus negocios.

Las empresas asesoradas han logrado generar 14 nuevos puestos de empleo, 22 empresas han obtenido un importante aumento en sus ventas y 6 han accedido a financiamiento en instituciones públicas y privadas.

Cabe destacar que este Centro, también, realiza capacitaciones generales que contribuyen a mejorar la gestión de los emprendedores (as) y pequeños (as) empresarios (as) de la provincia de El Loa. Esta semana el Centro de Desarrollo de Negocios Calama realizará una actividad que busca potenciar las capacidades de los (as) asistentes: Taller: "Cuánto cobro por mis productos".

La capacitación se desarrollará con una metodología teórico práctica y dará a conocer cuáles son las herramientas que permiten definir el precio de productos. Este encuentro se efectuará el viernes 20 de enero, a las 9:00 horas, en la Universidad Arturo Prat.