Secciones

Agente de Orellana asegura que tiene más de 20 ofertas para partir del Celta de Vigo

E-mail Compartir

La teleserie que protagonizan Fabián Orellana y Eduardo Berizzo tuvo un nuevo capítulo. Ayer, se filtraron las palabras que le habrían costado el puesto al delantero histórico de la Selección Nacional.

Según publicó el periódico Faro de Vigo, Orellana se habría molestado por las cortas vacaciones que tuvieron y, a modo de protesta, no estuvo en el partido ante UCAM Murcia en Balaídos. Luego de esa situación, el entrenador lo habría citado a una reunión. "Tras el entrenamiento el técnico envía a Roberto Bonano al vestuario para pedirle a Orellana que se reúna con él en su despacho. El ayudante de Berizzo acude a la caseta donde se encuentra la totalidad de la plantilla y le traslada al futbolista chileno el mensaje. La respuesta que recibe es contundente y, en un tono suficientemente alto como para que todos sus compañeros lo escuchen: 'Que se vaya a cagar. No voy'. Orellana termina de ducharse, se viste y se marcha de A Madroa sin acudir a la cita con Berizzo. El técnico toma entonces la decisión definitiva (de sacarlo del equipo)", afirmó el medio.

Sin embargo, pese al conflicto, su representante, Fernando Felicevich, aseguró que tiene más de veinte ofertas por el delantero nacional. Según afirmó, vendrían principalmente desde España, Argentina y Brasil. Es más, el Valencia sería uno de los equipos, cuyo interés también habría influido en el malestar de Eduardo Berizzo.

Además, desde el actual equipo del Histórico, también reconocen posibilidades en el fútbol chino, pues ellos piensan en recuperar la inversión. A eso se suma que necesitarán adquirir un jugador de características similares a las de Fabián Orellana.

Piden extradición de Jadue acusado de perjuicios superiores a $520 millones

El ex líder de la ANFP, quien está en Estados Unidos, fue formalizado en ausencia por apropiación indebida y delitos tributarios.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La escandalosa salida de Chile, en noviembre de 2015, del ex timonel de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, continúa teniendo repercusiones. A la investigación que se está llevando a cabo en Estados Unidos, donde habría reconocido que aceptó sobornos, se sumó ayer su formalización en Chile por los delitos de apropiación indebida y delitos tributarios.

Así se anunció ayer en el 13° Juzgado de Garantía de Santiago. Hasta allí llegó el fiscal Carlos Gajardo, quien solicitó la prisión preventiva y la extradición del ex dirigente desde Estados Unidos, lo que fue aceptado por el juez René Bonnemaison. Esto deberá ser visado por la Corte de Apelaciones de Santiago.

Según indicó el fiscal, los perjuicios causados por Jadue ascienden a más de $520 millones.

El fiscal indicó que Jadue creo la empresa Lisburn en paraísos fiscales y, de ese modo, evadía impuestos. El mismo mecanismo que habría utilizado para pagar los sueldos al cuerpo técnico que dirigió a la Selección Nacional, liderada por Jorge Sampaoli, dijo.

Por esto, recalcó, se trataba de un delito reiterado.

A eso se suma, según planteó, que hay $1.192 millones que se entregaron con cheques al portador, bajo la figura de préstamos para los clubes Unión La Calera, Deportes Concepción y Deportes La Serena, los que no estarían debidamente justificados. También, dijo, se desviaron dineros para arreglar su casa.

La defensa

El defensor de Jadue, Diego Balart, sostuvo que "no hay ningún antecedente concreto de algún trabajo en la casa particular de Sergio Jadue. Se intenta construir una figura que va más allá de los hechos. El perjuicio fiscal está irrisoriamente abultado".

Pero, pese a los intentos de la defensa, Jadue no salió victorioso, pues el juez consideró válidos los argumentos de la fiscalía y determinó que Sergio Jadue es un "peligro para la sociedad".

Esto, debido a que habría cometido delitos de forma "organizada y reiterada". Por lo mismo, se accedió a decretar prisión preventiva para Jadue.

El juez, además, accedió a la solicitud de la fiscalía de solicitar la extradición del ex dirigente del fútbol nacional y quien fuera elegido el mejor dirigente en 2013, por el Círculo de Periodistas Deportivos.

Según dijo ayer el fiscal, es posible una extradición desde Estados Unidos, gracias al tratado que tiene Chile con ese país. Pero posible no quiere decir fácil.

"Los procesos de extradición son procesos complejos, son procesos largos", advirtió. Por otra parte, no descartó que pueda haber otros implicados que enfrenten al tribunal. "En este caso, por supuesto, de haber otros intervinientes en estos hechos, van a ser formalizados", recalcó el fiscal Gajardo, mientras corren los 60 días que le dieron para investigar.