Secciones

Explosión habría sido causada por contratistas de la minería

Aún no está claro por qué ocurrió la detonación. En tanto, uno de los heridos está en riesgo vital.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Como Andrés Osvaldo Millal Morales, de 49 años, fue identificado el trabajador que falleció durante la mañana del martes en la explosión registrada en un inmueble ubicado en la intersección de las calles Ongolmo con Avenida Iquique, en el sector norte de Antofagasta.

Producto de este hecho, que causó conmoción en la comunidad antofagastina y que se registró al rededor de las 10.45 horas, resultó con lesiones graves R.E.Q.M. de 38 años, quien sufrió la amputación de su brazo izquierdo, además de tener quemaduras en el 40% de su cuerpo, por lo que hasta el cierre de esta edición permanecía grave y en riesgo vital en el Hospital Regional.

Mientras que una mujer identificada como M.M.M., de 38 años, resultó con policontusiones, aunque de carácter leve.

Hasta ahora las causas del hecho continúan en investigación y todavía no se tiene claro qué fue exactamente lo que causó la detonación en el inmueble, en donde funcionaba el restaurant y residencial "El Refugio".

Lo que sí está claro es que se descartó la detonación por cilindro de gas. Sin embargo, trascendió que presuntamente se trataría de la manipulación de explosivos por parte de trabajadores de una empresa contratista, que presta servicios para la gran minería y que al parecer se estarían hospedando en el recinto.

Esto se sustentaría debido a que en el lugar se habrían encontrado cápsulas de una sustancia química que se denominaría plasma, la cual se utiliza en el rubro minero para la desfragmentación de rocas y que por sí sola no se considera explosiva.

Sin embargo, se utilizaría adheriéndose con este tipo de material, cuya detonación sería exclusivamente mediante manipulación directa.

No obstante, todos estos datos deberán ser corroborados tras los análisis científicos que lleva adelante el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros. Este Diario se contactó con la empresa afectada. Sin embargo, sólo se informó que su representante legal se encontraba ayer viajando hasta Antofagasta y no fue posible consignar una versión oficial, hasta el cierre de esta edición.

10.45 Horas del martes, fue la hora en la que se registró este hecho en el sector norte.

$60 Millones de pesos aproximadamente, fueron avaluados los daños, sólo en el local.

La residencial quedó completamente destruida

E-mail Compartir

Completamente destruida resultó la residencial-restaurant que fue afectada por la trágica explosión.

Uno de los propietarios dijo que el lugar, el cual funcionaba hace un año, quedó prácticamente en ruinas, perdiéndolo prácticamente todo y cifrando los daños en al menos 60 millones de pesos.

"El primer piso y el segundo, quedaron completamente destruidos. Hoy (ayer) lo que estamos haciendo es solamente una limpieza. Esto estaba todo nuevo ", señaló.

Entre los daños se encontraban el deterioro por completo del techo, la destrucción completa del primer piso en donde funcionaban varias habitaciones, vidrios quebrados, mientras que en la planta baja fue posible detectar techo y muros con riesgo de derrumbe.

Siguen los análisis por parte del Labocar

E-mail Compartir

Continúan los peritajes a cargo del Laboratorio de Criminalística (Labocar) Antofagasta, para saber la causa exacta sobre lo que habría causado la detonación en la residencial El Refugio.

El teniente Hernán Núñez, de la sección especializada, dijo que el personal "se encuentra realizando, conjuntamente con la Fiscalía, diversas pericias en primera instancia a establecer la dinámica que pudo haber ocurrido. De acuerdo a los primeros antecedentes sería el uso de un elemento químico, el cual eventualmente habría ocasionado este hecho. Pero se están realizando pericias en el laboratorio de química forense, que van a determinar si esto fue así o no".

"Estamos haciendo todas las diligencias con Bomberos, con el Gope, personal de la SIP, que nos permitan determinar si esto era para almacenaje o se trató solamente de manipulación", añadió.

Será clave también para la investigación los peritajes que se realizarán mediante el análisis de las cámaras de seguridad del recinto donde ocurrió el hecho, así como la entrevista a los testigos presenciales.

Vecina perdió su taller de costura

E-mail Compartir

Varios fueron los inmuebles colindantes que sufrieron daños en su estructura, especialmente en los muros y techos, como también en los vidrios.

En uno de ellos vive la vecina María Eugenia Berríos, quien arrienda la vivienda al poblador Antonio Valderrama y trabajaba en un taller de costura, el cual colindaba justo con el lugar en donde habría ocurrido la detonación.

Debido a la onda expansiva, la habitación resultó con cuantiosos daños en los muros y en el techo (el cual tuvieron que remover), con riesgo de derrumbe, perdiendo así parte de su emprendimiento.

"Fue como si me hubiesen levantado, una explosión fuerte", comentó la vecina y quien dijo que lograron salvar algunas máquinas de costura.

Afortunadamente y en el momento de la detonación, la pobladora se encontraba en el comedor, por lo que no resultó con lesiones producto del impacto.